La nueva restructuración que la PFA por la cual deja paulatinamente el servicio policial de calle para que se haga cargo la Policía Metropolitana hasta que estos asuman la vacancia progresivamente con arreglo a su organización y crecimiento..
La Ciudad de Buenos Aires esta en doble proceso el de autonomía y el de descentralización con la creación de 15 comunas, en donde cada una dispondrá de comisarías comunales para atender los temas de seguridad vecinal.
La ciudad ha sido vanguardia en los temas policiales ya desde el origen fundacional en tiempos del benemérito Bernardino Rivadavia cuando crea el Servicio Policial en 1821, luego Dn. Marcos Paz en 1880 al organizar la Policía de la Capital, con las formas y procedimientos como la conocemos hoy día, y en 1945 con el inicio del funcionamiento de la PFA, al federalizarse el servicio, y ahora en el año del Bicentenario con la Regionalización para dedicarse exclusivamente en forma progresiva a los delitos federales.
La formación de una moderna Policía Metropolitana, la cual cuenta ante la ciudadanía la predisposición hacia lo nuevo, por lo que contará con un alto porcentaje de la población a su favor, dando así la oportunidad de efectuar la reestructuración de la Federal para abocarse en forma progresiva a los delitos federales, y con ello a su modernización a partir de la Regionalización, para todo el ámbito de la República, encumbrando a la Institución a un nivel nacional muy por encima de todo servicio policial los que quedarán bajo su tutela a partir de la alta capacitación de los cuadros profesionales de los oficiales superiores.
La reestructuración de la Federal mejorara su imagen, que para ser completa tendría que rematarse con un nuevo Departamento Central que vincule a las ocho modernos Edificios Regionales por actualizados sistemas de interconexión satelital, cerrándose así una época gloriosa de 130 años de activa presencia en la ciudad Capital que deja un legado histórico que deberá capitalizar esa experiencia la moderna Policía Metropolitana, para el mejor servicio de policial en nuestra ciudad.
Por todo lo cual con el tiempo resultara beneficioso para la Seguridad de la ciudadanía esta reestructuración que traerá aparejado la modernización de la Policía Federal Argentina y la formación y organización de la Policía Metropolitana, con nuevas formas para los tiempos modernos en ambas instituciones para dar rápida y eficaz respuesta ante el delito, en sus diversas y variadas facetas.
Esta restructuración es la adecuada respuesta a una ciudad que quiere ser Autónoma, que dicta sus propias Leyes y Códigos, dispone de Justicia propia, y fundamentalmente porque repudia y deprecia a la más prestigiosa policía de Sudamérica, por lo cual vendrá muy bien replantearla en su integralidad en un lapso de un lustro para estar exclusivamente ubicada en la orbita nacional ya que del Poder Ejecutivo directamente depende.
Eduardo E. Domínguez
Miembro del Foro
Participativo de la PFA.
Buenos Aires 2010-08-02