Lunes 15 Septiembre 2025

Por suerte tuvimos un fin de semana con sol y linda temperatura y el domingo nos fuimos a pasear por la Comuna 7, decidimos ir con amigos que nunca faltan a la hora de pasarla bien,  ir a tomar un café y comer alguna cosa dulce por la mañana al Parque Chacabuco, allí se desarrolló  a través de BA Capital Gastronómica el fin de semana nueva edición de Cafecito BA, con muchos puestos para elegir qué tipo de café queríamos tomar y ni hablar de las lo dulce y salado que había para acompañar.

El parque estaba lleno de vecinos disfrutando de la música en vivo, nosotros llegamos y nos quedamos a ver y escuchar a Jorgelina tocando el saxo que estuvo genial, las familias disfrutaron con los chicos que estaban descubriendo el famoso juego del Sapo, para los más grades conocido pero para los niños una novedad, había mesas de Ping Pong que todas estaban ocupadas con padres y chicos jugando.

Una pantalla gigante para aquellos que quisieran ver series en una zona donde daba la sombra de un frondoso árbol, una librería con sillones para los que tenían ganas de leer un libro, otros juegos para los más pequeños, muy lindo todo y para todos los gustos para poder pasar un día agradable al aire libre y en familia.

El Parque Chacabuco está ubicado en la Av. Asamblea y Emilio Mitre, de la Comuna 7 en CABA.

Historia:

El Parque Chacabuco se encuentra en el sudoeste de la ciudad, dentro del barrio que lleva su mismo nombre. Se trata de un espacio verde de 22 hectáreas, delimitadas por la calle Emilio Mitre y por las avenidas Eva Perón, Asamblea y Curapaligüe donde, desde hace más de 100 años.

Vecino de Caballito y nacido en lo que fuera el antiguo partido de San José de Flores, este barrio se originó alrededor de la vieja Fábrica Nacional de Pólvora o "polvorín de Flores", que se encontraba ubicado en la parte sud del actual parque. Merece recordarse la gigantesca explosión que destruyó la fábrica casi totalmente, el 26 de enero de 1898.

En 1902 la Municipalidad gestionó ante el gobierno nacional la cesión de esos terrenos, originándose de esa forma el actual Parque Chacabuco, rodeado por entonces de numerosos baldíos y quintas. Con el pasar del tiempo, éstos se irían poblando hasta conformar el barrio que hoy conocemos.