Por Claudia  Fontes

PARQUE  DE LA MEMORIA

Emplazado sobre la costanera norte sobre un predio de 14 hectáreas, con un jardín muy grande y rodeado de esculturas  de artistas de diferentes países, que mediante un concurso internacional fueron elegidas, con caminos entre las plantas y arboles, con un gran salón donde hay personal del Gobierno de la Ciudad, para brindar información al visitante.

A medida que uno va hacia el rio, se encuentra por el camino con grandes paredones de piedra donde se pueden leer los nombres de los desaparecidos de la dictadura militar, en uno de estos nombres estaba colocada una flor, con lo cual lamente no haber llevado una para colocarla en alguno de los ahí expuestos, no se si es porque el predio es tan grande o por la cercanía del rio, pero los invito a recorrer el lugar y a oír.

Hay un gran silencio, se escucha eso, un silencio, me quede realmente conmovida y ver sobre el rio la escultura de Pablo Antonio Miguez mirando hacia el horizonte como acompañando a los demás muertos que como el están en el rio, como poder transmitirlo, hay que estar ahí, por mas que yo escriba y llene toda la pagina de letritas no lo voy a poder explicar hay que estar, me quedo gravado el silencio.

Será que yo tuve esa experiencia o Ustedes cuando lo visiten tendrán la misma sensación, ese silencio vendrá de de los muertos o de los que no hablaron y saben muchas cosas, vendrá del dolor, del sufrimiento, del padecimiento de las familias, como se puede escuchar el silencio, será paz, la paz de haber encontrado un lugar para que todos los puedan visitar y conmoverse como yo lo hice, o el pensar que tal vez yo o alguno de Ustedes podrían estar figurando en esos paredones largos llenos de nombres, que te da escalofríos, agradezco a Dios no estar, ni tener ningún familiar, que figure ahí y que su cuerpo este quien sabe donde.

Pablo A. Miguez fue secuestrado a la edad de 14 años, juntos a sus padres el 12/05/77 la escultura de tamaño real, fue realizada en acero inoxidable pulido a espejo, por la Escultora Claudia Fontes.

El parque se puede visitar tos los días de 10 a 18 hs.