Cuándo, cómo y qué se vota, el próximo domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas en todo el país. Por primera vez a nivel nacional, se implementará la Boleta Única de Papel (BUP). Información de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.

Se votan diputados y senadores nacionales:

En esta oportunidad, se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado para el período 2025 – 2031.

Específicamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se elegirán 13 (trece) diputados/as y 3 (tres) senadores/as para representar a los/as porteños/as en el Congreso de la Nación.

Qué es y cómo se vota con la BUP:

El nuevo sistema incluye en una misma hoja a todos/as los/as candidatos/as, categorías de cargos y partidos políticos que pueden ser elegidos.

Paso a paso del voto

Presentá tu DNI en la mesa para acreditar tu identidad.

Recibí la Boleta Única Papel firmada por la autoridad de mesa y una lapicera.

En la cabina de votación, marcá la opción de tu preferencia en cada categoría.

Doblá la boleta como se indica en el reverso de la misma para preservar el secreto del voto.

Introducí la boleta doblada en la urna

Firmá el padrón y retirá tu DNI junto con la constancia de voto.

Quiénes votan:

El voto es obligatorio para ciudadanos/as entre 18 y 70 años, y optativo para jóvenes de 16 y 17 años, así como para mayores de 70. Además, tienen derecho a emitir su voto personas argentinas nativas por opción, desde los 16 años de edad (con DNI actualizado a los 14 años para ser incorporado al padrón); personas argentinas naturalizadas, desde los 18 años de edad; y personas privadas de su libertad.

Documentos permitidos para votar:

Los documentos válidos a presentar en esta jornada son la libreta de enrolamiento, la libreta cívica, el DNI libreta verde, el DNI libreta celeste y el DNI tarjeta. Cabe aclarar que durante el sufragio no se podrá votar presentando un ejemplar anterior al que figura en el padrón.

Consultar el padrón:

En tanto, el padrón electoral definitivo ya se encuentra disponible y puede consultarse en el sitio oficial: www.padron.gob.ar

Accesibilidad electoral:

Las personas con discapacidad, limitaciones permanentes o transitorias, mayores, embarazadas y/o con niños, tienen derecho a:

Prioridad de voto: se puede solicitar votar sin hacer la fila.

Voto asistido: se puede entrar a la cabina de votación con una persona de tu confianza (debe ser mayor de edad y llevar su DNI) o de la autoridad de mesa.

Plantilla guía para la firma del padrón

Votar en la cabina de votación accesible: se encuentra en un espacio cercano al ingreso del establecimiento y de fácil acceso.

Participar en las elecciones es construir una democracia plena, representativa e inclusiva para todos y todas. Ante cualquier duda o reclamo, se puede efectuar la consulta en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.