Inauguran muestra fotográfica en conmemoración al Golpe de Estado del 76

Se realizó la apertura de la muestra fotográfica en conmemoración del 35° Aniversario del Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 con la presencia en el Hall de Honor - Galería para la Memoria del Palacio Legislativo porteño de las artistas Inés Ulanovsky y Lucila Quieto.

La muestra, que podrá ser visitada hasta el 1 de abril, fue organizada por la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura presidida por la diputada Gabriela Alegre, quien expresó: "Es un honor poder inaugurar este espacio en la Legislatura que cada vez tiene más iniciativas vinculadas a la memoria y a los derechos humanos, como un reflejo de lo es hoy nuestra sociedad".

Además la diputada recordó el momento en que, como Subsecretaria de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires, le tocó desocupar el predio de lo que fue la Escuela de Mecánica de la Armada para convertirlo en un espacio para la memoria.

La legisladora destacó la calidad y belleza de las fotos que muestran ese espacio de horror en el que se estima estuvieron secuestradas alrededor de 5000 personas de las cuales sólo 200 lograron sobrevivir.

El acto contó con la presencia de las artistas y autoras de la muestra; la diputada Delia Bisutti; Tati Almeida y otras integrantes de Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora, de Abuelas de Plaza de Mayo, y otros organismos de Derechos Humanos.

Datos de las expositoras Lucila Albertina Quieto nació en Buenos Aires en 1977. Es Fotógrafa - Artista Visual.

Ha expuesto su trabajo para desarrollarlo colectivamente, ya que considera que es la mejor manera de generar ideas e imágenes.

Trabaja preferencialmente temas relacionados con la historia reciente, resignificando fotos de archivo y recreando imágenes.

En la actualidad es fotógrafa del Archivo Nacional de la Memoria, colabora en la revista CRISIS y milita en el Colectivo de Hijos.

En esta oportunidad expone obras de tres series: Arqueología de la Ausencia (ensayo fotográfico 1999/2001); Exsma: espacio para las memorias (fotografía digital toma directa, 2008); S/T: Collages en papel glasé realizados en base a fotografías de la década del 60/70 sacadas por la policía publicadas en los diarios nacionales para justificar el Terrorismo de Estado.

Inés Ulanovsky también nació en Buenos Aires en 1977 y se dedica a la fotografía desde 1997. Estudió Diseño de Imagen y Sonido en la UBA.

Es autora del libro Fotos Tuyas (2006), de las fotos de El Libro de los colectivos (2005) y de Algunas madres también se mueren (2010).

La muestra Fotos Tuyas fue exhibida en Buenos Aires, en Ciudad de México, en La Habana, Cuba y en Madrid, España.

Vive y trabaja en Buenos Aires.

En esta oportunidad se exponen fotos pertenecientes a la muestra ESMA, que pertenece al patrimonio del Archivo Nacional de la Memoria.