Programa para promover el lenguaje no sexista

La Lengua y el Habla: hacia un uso del lenguaje libre de discriminación.

Continuamos impulsando el Programa "La Lengua y el Habla: hacia un uso del lenguaje libre de discriminación".

POR UN LENGUAJE NO SEXISTA

Anécdota recogida por Victoria Sau: -Señora maestra, ¿cómo se forma el femenino?.

-Partiendo del masculino, la “o” final se sustituye por una “a”.

 -Señora maestra, ¿y el masculino cómo se forma? -El masculino no se forma, existe

Sabemos que el pensamiento, la palabra, son acciones internalizadas e indisolublemente ligada a las prácticas sociales.

Por ello hablamos de lenguaje sexista, que organiza desde esta lógica inconsciente, las conductas más espontáneas y los discursos cotidianos de ocultamiento y renegación 1 de lo femenino.

El mundo es mundo en cuanto se convierte en tal a través del lenguaje.

Construyamos un ethos para todas y todos.

Propuestas / Sugerimos decir: Día de la Amistad en vez de Día del amigo

El vecindario en vez de los vecinos