22-RodinLa ciudad de Buenos Aires, así como todo el país, se han convertido el los últimos años en un lugar atractivo para el turismo internacional, de países limítrofes y local.

En el primer trimestre de este año, según datos oficiales ingresaron a nuestro país 1,7 millón de turistas, registrando un incremento del 12 %, comparado con el año 2010, impulsado por las buenas políticas que se vienen realizando en tal sentido, con distintos festivales, como el del Tango, de gran atractivo para el mundo.

El hecho que nos visiten deja al país miles de divisas, que en décadas anteriores era impensable, el turista se deleita con el Arte, la gastronomía, un hipódromo como el de Palermo en plena Ciudad, las Universidades, la calle Corrientes con sus Librerías, las canchas de futbol, todo tipo de eventos que impulsa el Gobierno de la Ciudad, muchos de ellos gratuitos, que puede disfrutar el extranjero que nos visite.

Nuestras Provincias Argentinas también se ven beneficiadas con los visitantes, el la ruta del vino, el Ecoturismo, próximamente con el Tour de France, Bariloche, las ballenas en el sur, el norte con su fabuloso encanto y podríamos seguir ampliando los ejemplos.

Pero no debemos olvidar que uno de los lugares que el turista primero recorre es nuestra Ciudad de Buenos Aires, desde el Gobierno Porteño, el Ministerio de Ambiente Espacio Publico a cargo de el Ministro Diego Santilli, es el que se ocupa de que la cara de la Ciudad, se vea en condiciones.

Quedan muchos temas pendientes en este sentido, uno de los principales es la basura, si uno le pregunta a una persona que por primera vez la recorre, se asombran de este hecho, que haya tanta suciedad.

Otro de los temas es el ataque sistemático a todo lo público, los bancos de las plazas, los contenedores, los cestos, las esculturas, las paredes llenas de grafitis, afiches.

La Plaza del Congreso, que esta compuesta de la Plaza del Congreso, la Plaza Mariano Moreno, y la Plaza Lorea, en esta ultima se encuentra la escultura de El Pensador, del escultor Francés Auguste Rodin, de bronce patinado, que data de 1907.

El Gobierno de la Ciudad esta haciendo en estos días un trabajo de limpieza de la misma, la cual fue pintada de diferentes colores por los inadaptados de siempre, por año el Ministerio porteño gasta en este tema aproximadamente 11 millones.

Una de las soluciones es enrejarla pero no podemos tener una Ciudad detrás de las rejas, la educación sobre lo que a todos nos pertenece es una tarea difícil, que hace que El Pensador, nos da la impresión esta viendo como resolver.

Cuidar es tarea de todos, frase muchas veces escuchada, pero pocas veces implementada, los países mas antiguos acostumbrados al turismo desde hace muchos años, cuidan las flores, las calles, los monumentos, cuidan su Ciudad, esperemos que algún día esto se pueda ver en la nuestra, porque esto no es solo una tarea del el estado.