Descentralización
Los legisladores Gentili Rafael Amadeo, de Proyecto Sur, Montes Adriana Isabel, de la Coalición Cívica, y Nadeo María Elena, de Dialogo por Buenos Aires, se hicieron presentes el día 9 de agosto, en la escuela N° 12 D.E. 15 “España” de la calle Valdenegro 3525, con gran cantidad de vecinos, de los barrios Villa Pueyrredon, Saavedra, Coghlan, Villa Urquiza, que integran la comuna 12.
La reunión de trabajo de los consejos preconsultivos comenzó cuando los legisladores invitaron a los vecinos a organizarse y trabajar en grupos según los temas que les tocaron, sobre los temas que preocupan en la comuna, haciendo un ejercicio de lo que en un futuro serán los consejos consultivos.
Se trataron varios temas entre ellos el Polo Educativo, los vecinos piden que se destine el dinero para su terminación y denuncian que la escuela 15, esta sin gas y su estado general deficiente, la legisladora Montes dice que ya tiene ingresado un proyecto sobre este tema.
Otro de los grupos propone que se utilice otro predio para el Precinto 12, no en el que se esta construyendo, que es un espacio publico, que el vecino lo usaba para recreación, que ya han presentado amparos y no obstante ello se sigue construyendo, según denuncian los vecinos a una velocidad inusitada, según dichos de los albañiles que trabajan allí, tienen orden de apurar la construcción.
También se habla sobre el predio Holmberg y Rivera que se usa como campo deportivo de la escuela N° 15, lo están por vender.
Sobre el Parque Sarmiento los vecinos dicen que la pileta del mismo esta en un estado lamentable, que se han robados las parrillas, que han hecho denuncias sobre esto y que haría falta una mesa de trabajo, que sea patrimonio administrable de la comuna, con el presupuesto que ya tenia.
Se trata también el tema del Cesac N° 27 el cual se encuentra cerrado y las personas que retiraban leche en ese lugar, se tienen que trasladar a otros sitios y se les hace muy dificultoso por la distancia de sus domicilios, porque no tienen el dinero suficiente para esto.
Otro de los temas de la AU3 es sobre los vecinos que no han aceptado el subsidio, tienen presentado amparos y quieren viviendas sociales en la traza.
Ya casi terminada la reunión se pide que se haga un reconocimiento de los consejos, que se han producido distintos hechos de intimidación a los vecinos en las comunas 13, 15, y 3 que los legisladores toman nota y que estos hechos que ya dicen se encuentran denunciados, en la reunión de trabajo se encontraban presentes 2 veedores de la Defensoría del Pueblo de la ciudad, tomando también nota sobre todos los temas tratados, cuando digo tomando nota, ya con el avance de la tecnología es gravado.
Estas reuniones de la Comisión de Descentralización y Participación Ciudadana, se extenderán hasta el mes de Noviembre, hasta haber recorrido todas las comunas.