Barriales
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Dos delincuentes con múltiples antecedentes penales, los hombres de 30 y 38 años fueron capturados por la Policía de la Ciudad luego de haber violentado motos que se encontraban en la vía pública y robarles los espejos retrovisores. Entre los dos sumaban más de 20 antecedentes. Las detenciones se concretaron en dos hechos distintos en los que intervino personal de la Comisaría Vecinal 14 B.
El primero de ellos ocurrió cuando los efectivos policiales fueron desplazados a la intersección de las calles Charcas y Bonpland, tras un llamado al 911 que denunciaba el robo de los espejos de una moto. Los efectivos de inmediato establecieron un operativo cerrojo con la ayuda del Grupo Motorizado de la Comisaría Vecinal 14 B y así fue como lograron visualizar al sospechoso a pocos metros del lugar del hecho y detenerlo.
Tras identificarlo lo requisaron en presencia de testigos encontrando en el interior de una mochila los espejos sustraídos. En el lugar se hizo presente la dueña del rodado quien confirmó la identidad del detenido como el autor del hecho y a los elementos como de su propiedad.
El segundo hecho ocurrió cuando oficiales de la comisaría mencionada recorrían la zona de Charcas y Fitz Roy, donde observaron a un sujeto efectuando la misma maniobra: manipulando los espejos de un motovehículo.
Rápidamente las autoridades lo redujeron y lo requisaron, encontrándole 3 pares de espejos retrovisores.
En ese momento, el implicado emprendió la fuga, motivo por el cual se alertó a los policías de la zona e inmediatamente intervino el Grupo Motorizado que efectuó un cerrojo para cortarle el paso.
En el apuro por huir, al llegar a la intersección de la avenida Santa Fe y Bonpland, el fugitivo impactó contra una de las motos policiales y fue detenido.
El oficial que conducía el rodado cayó al suelo manifestando dolencias, por lo cual, se solicitó la presencia del SAME que trasladó al efectivo al Hospital Fernández con diagnóstico “policontusión”.
Cabe destacar que los dos detenidos cuentan con múltiples antecedentes por robo, hurto, ejercer de trapitos, resistencia a la autoridad, lesiones en riña, delitos contra la propiedad, tentativa de robo automotor y uno de ellos, cuenta con pedido de captura vigente desde el año 2024.
En ambos casos intervino el Juzgado Correccional N° 8 a cargo de la Dra. Bernan ante la Secretaría N°125 de la Dra. Samaniego, que dispuso el traslado de los imputados y el secuestro tanto de los elementos constitutivos de los delitos como de las motos violentadas.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Un lugar que integra el circuito cultural de la Ciudad, con múltiples actividades que se desarrollan allí todo el año para todos los vecinos, en el Parque Avellaneda, ubicado en la Comuna 9, para toda la familia, con talleres, infantiles, Circo, peñas, danzas, teatro, visitas guiadas, cine debate, exposiciones, muestras de arte, en un ambiente rodeado de árboles, un jardín de plantas nativas, arbustos y aves silvestres, con una biblioteca que abre para el público lector, los domingos de 15:00 a 19:00 horas en la casona.
Para celebrar el 25 de mayo presentan un Viaje al Pasado, invitación a hacer un viaje al pasado, junto al carro de la memoria. Viajaran hasta la semana del 25 mayo de 1810. Veamos como en el ayer encontramos cosas del hoy que quizás también encontraremos en el mañana.
Hace ya 26 años se viene produciendo este hecho artístico, con la comunidad, conmemorando la semana de mayo de 1810, desde una mirada lúdica pero también más cercana y critica de nuestro pasado y presente.
En el espectáculo, estructurado y conducido por el grupo la Runfla, participan todos los Actores Culturales del Parque Avellaneda, vecinos, alumnos del Curso de Actuación en Espacios Abiertos, el equipo del Complejo Cultural Chacra de los Remedios, etc.
La organización del mismo se hace a través del grupo de trabajo de Cultura formado por el conjunto de los arriba mencionados.
Entre mate cocido, empanadas y pastelitos, para disfrutar de una jornada memorable recordando el pasado y construyendo el futuro.
Domingo 25 a las 15:00 horas. (Desde Av. Directorio y Lacarra hacia la Casona de los Olivera)
Peña del 25 de mayo
La representación histórica se fusionará con la habitual Peña Atipac Ynalen, bailes populares, ballet y bandas en vivo. Se presenta en vivo Tamara Orellana.
Domingo 25 a las 16:00 horas (Playón Antiguo Tambo)
Todas las actividades son libres y gratuitas.
Los espectáculos en salas y funciones de cine están supeditados a la capacidad de las salas.
En caso de lluvia se suspenden las actividades al aire libre.
Complejo Cultural Chacra de los Remedios / Parque Avellaneda
Directorio y Lacarra (CABA)
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Caen dos motochorros vinculados a robos en distintos barrios de la Ciudad, tras una persecución y seguimiento de cámaras del Centro de Monitoreo Urbano, la Policía de la Ciudad detuvo en Boedo a un motochorro peruano y otro argentino que robaron un celular en Recoleta, y se investiga su posible vinculación con al menos cuatro hechos ocurridos en las últimas semanas en Caballito y alrededores.
Todo comenzó con el robo de un celular en Beruti y Austria, ocasión en la que las cámaras del CMU captaron el momento del arrebato y el paso de dos motociclistas que actuaban en conjunto, uno de ellos con una mochila de delivery.
De inmediato se irradió la alerta con sus descripciones y el dominio parcial de una de las motos, que llevaba la patente tapada, y se montó un seguimiento por cámaras de seguridad que permitió observar el recorrido de ambos sospechosos por varias comunas.
Cuando ingresaban a la jurisdicción de la Comisaría Vecinal 6B, personal motorizado divisó a los motociclistas y comenzó una persecución que se extendió por ocho cuadras, la cual concluyó con la detención de ambos en San Juan y Boedo, con apoyo de efectivos de la Comisaría Vecinal 5B.
Durante el procedimiento se secuestraron tres teléfonos iPhone en poder de uno de los detenidos, quien no pudo justificar su procedencia, y la suma de 2.700.000 pesos que llevaba el segundo de los implicados. Además, se incautaron las dos motos, una Honda CB300 y una Titan 150 negra, esta última señalada en varios hechos anteriores.
Los detenidos fueron identificados como un ciudadano peruano de 32 años, que ya contaba con 3 antecedentes por circular sin licencia de conducir, y un argentino de 33 años, con varias actuaciones previas por suministrar bebidas alcohólicas en eventos masivos, oficiar de “trapito”, y un pedido de captura del 2020.
Por las características de los involucrados, podrían estar relacionados con al menos cuatro robos cometidos entre el 19 y el 26 de abril en la Comuna 6, en la zona de las avenidas Acoyte, Avellaneda y la calle Fragata Sarmiento, por los cuales ya se habían realizado academias pertinentes informando al personal policial de ambas comisarías vecinales 6B y 5B sobre delincuentes a bordo de una moto negra Titán, cometiendo ilícitos varios en la zona.
Finalmente se pudo establecer comunicación con las tres personas propietarias de los teléfonos secuestrados, y pudieron recuperarlos.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Paseando por las Barrancas de Belgrano ayer domingo con un hermoso día de sol, se podían ver algunos restos en los árboles de lo que fue la escenografía de El Eternauta, que reunió a muchos vecinos el día sábado, y ayer domingo mucha gente se acercó al puesto de capacitación instalado sobre la plaza cercano a la calle Echeverría, para que el personal que estaba a cargo asesorara a los vecinos sobre el voto electrónico que se usara el próximo domingo en las elecciones legislativas.
Se habilitaron más de 120 puestos de capacitación para votar con Boleta Única Electrónica en la Ciudad, están desplegados en todos los barrios porteños, en plazas, parques, estaciones de subte, estaciones saludables, puertas de museos, centros culturales, bibliotecas, esquinas estratégicas y en sedes comunales.
De cara a las elecciones legislativas del próximo domingo 18 de mayo en la Ciudad, el Instituto de Gestión Electoral (IGE) habilitó junto al Ministerio de Justicia porteño más de 120 puntos de capacitación para los vecinos. Además, puso a disposición del electorado un simulador de voto con Boleta Única Electrónica (BUE) al que se puede acceder de manera online.
Los puntos de capacitación estarán distribuidos por toda la Ciudad hasta el próximo jueves 15 de mayo inclusive, para que los ciudadanos puedan practicar. Además de los más de 120 puestos fijos coordinados en conjunto con la Defensoría del Pueblo y la Dirección General de Asuntos Políticos y Electorales, habrá unos 40 puntos itinerantes que se activarán hasta la próxima semana.
También se puso en funcionamiento un simulador de voto online que está disponible a través del siguiente link: simuladorcapacitacion.votar.com.ar
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En el salón de usos múltiples de la Biblioteca Saavedra, con entrada libre y gratuita, ante las próximas elecciones en la Ciudad del 18 de mayo, los candidatos a la Legislatura porteña presentan en la Biblioteca sus propuestas, el viernes 9 de mayo a las 19:00 horas en el SUM de la Biblioteca, Avda. García del Río 2735, se dará continuidad al ciclo de encuentros y diálogos de presentación al barrio de candidatos de las listas que se presentan en la elección de legisladores de la Ciudad de Buenos Aires el próximo 18 de mayo.
La iniciativa forma parte de una larga tradición de la centenaria Institución, la entidad social más antigua de los barrios de Núñez y Saavedra, de abrir las puertas en cada elección local o nacional, para que todos los candidatos - sin exclusión alguna - tengan la oportunidad de presentar, en un ámbito plural y respetuoso, sus propuestas; ya responde preguntas e inquietudes del público.
El primer encuentro de esta campaña legislativa se llevó adelante el 25 de abril, con una participación destacada, interesada y enriquecedora de vecinos.
El domingo para cerrar bien el finde y empezar mejor la semana, domingos de coros en la biblioteca, tercera fecha del ciclo de Coros, el domingo 11 de mayo a las 19:00 horas reciben al Coro de Garage, dirigido por Demián Sielecki. En un formato de concierto comentado y didáctico, se presentarán fragmentos de la Misa en si menor de JSBach.
El programa que se propone unir canciones y libros, música y literatura, aumenta esta vez su dosis de espíritu comunitario tan propio de la biblioteca. Comienza con un coro de bienvenida para celebrar la alegría de reunirse a cantar. Se trata del Coro En Voz Alta, dirigido por Alfredo Martínez y Natacha Nocetti. Entrada libre con colaboración voluntaria.
Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra. Av. García del Río 2735, CABA.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12, informa la fecha de la reunión de la comisión debajo indicada e invita a los vecinos a participar.
Comisión de Propiedad Horizontal.
La reunión de la Comisión de Propiedad Horizontal, que se llevará a cabo el viernes 9 de mayo del corriente año a las 18:30 horas en la calle Dr. Rómulo Naón 2500 de forma presencial y mediante Zoom al siguiente link
Tema: Reunión Zoom Propiedad Horizontal
Hora: 9 may 2025 06:30 p. m. Buenos Aires, Georgetown
Únase a la reunión de Zoom
https://us04web.zoom.us/j/76877928323?pwd=aSncOYCdcSj7FcC0RWYFbH4RfwObSk.1
ID de reunión: 768 7792 8323
Código de acceso: CCC12
Para dar tratamiento al siguiente orden del día.
Orden del día:
A. Estado de las calles de la comuna.
1. Informe sobre el estado y empresa de quienes fueran encargados de la limpieza, estado de las calles y veredas.
B. Participación activa de la Comisión.
1. Retomar las reuniones presenciales o bimodales de esta comisión
C. Código Urbanístico con respecto a las propiedades horizontales.
1. Como se ven afectadas las propiedades.
C. Varios
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó que, a todos los efectos legales, se tenga por constituido el domicilio electrónico "Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Del 10 al 17 de mayo la Facultad de Agronomía de la UBA realizará la Semana de la GIIRSU (Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos): una propuesta que busca visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones que se desarrollan en la institución en torno a la gestión de los residuos.
Durante una semana se llevarán a cabo actividades abiertas y gratuitas, dirigidas a toda la comunidad FAUBA y al público en general, que incluyen charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de intercambio con distintos actores sociales. “El objetivo es generar un ámbito de sensibilización, aprendizaje y participación en torno a los residuos y su vínculo con problemáticas ambientales, sociales y económicas”, afirmó la Lic. Micaela Olivan, responsable de la Subsecretaría de Ambiente de FAUBA.
La programación de esta edición contempla la presentación de un video institucional que muestra por primera vez cómo se gestionan en FAUBA las diferentes corrientes de residuos—reciclables, orgánicos, electrónicos, aceites usados y pilas— y a las personas que lo hacen posible; una charla con integrantes de cooperativas de recuperadores urbanos/as para conocer desde sus propias voces los desafíos del sector junto con integrantes de un Centro de Estudios de la FAUBA, la proyección de una película-documental de un director argentino que recorre la construcción histórica de las Cooperativas de Recuperadores Urbanos y actividades interactivas para todas las edades en el stand de la Facultad en la Feria del Productor al Consumidor.
“Esta iniciativa se enmarca en las acciones que viene impulsando la Subsecretaría de Ambiente de la FAUBA junto a FAUBA Verde y busca consolidar una gestión de residuos con enfoque territorial, ambiental y social, fortaleciendo la articulación entre la universidad y distintos actores de la sociedad”, destacó Olivan.
La FAUBA te invita a ser parte de esta propuesta colectiva, por una gestión de residuos con perspectiva de inclusión social y compromiso ambiental.
Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires
Av. San Martín 4453, CABA.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Clausuran una veterinaria en Villa Crespo que operaba como criadero clandestino y rescatan seis perros, la Policía de la Ciudad rescató a seis perros que estaban hacinados tras desbaratar una veterinaria en el barrio de Villa Crespo que operaba como un criadero clandestino.
El procedimiento se llevó adelante en un local comercial ubicado en Serrano al 1000, luego de una denuncia de una ONG que alertaba sobre actividades ilegales y maltrato animal en el lugar, motivo por el que la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del Dr. Rolero Santurian, dispuso una inspección.
Allí, efectivos de la Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad junto con personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, se hicieron presentes y rescataron a 5 cachorros y una hembra que los amamantaba de la raza Jack Russell, los cuales se encontraban hacinados y en jaulas.
En este sentido, se pudo determinar que los animales eran vendidos a un precio aproximado de 400.000 pesos cada uno y tras comprobar el funcionamiento de un criadero sin autorización, el lugar fue clausurado.
Finalmente, se labraron actas por infracción a los artículos 86, 140 y 142 del Código Contravencional, se imputó al responsable del comercio y a una veterinaria que se hizo presente al momento de la inspección y se trasladó a los animales rescatados a una ONG para su estabilización y controles veterinarios.
Cabe destacar que el operativo contó también con la participación de agentes de la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA) y la de Sanidad y Cuidado Responsable de Caninos y Felinos Domésticos del GCBA.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Este sábado 3 de mayo, de 11:00 a 17:00 horas, la Plaza Ciudad de Udine, ubicada en Chivilcoy 1450 del barrio de Floresta será el escenario de una nueva edición de la Feria de las Regiones, organizada por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano porteña. En esta oportunidad, la protagonista será la región de Cuyo, con la participación de emprendedores y artistas de las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis.
Con entrada libre y gratuita, el evento invita a los vecinos a disfrutar de una jornada pensada para toda la familia, donde se podrá recorrer una amplia feria de productos típicos, degustar platos regionales y asistir a espectáculos en vivo que celebran la cultura cuyana.
“La Feria de las Regiones se ha consolidado como una oportunidad para descubrir y disfrutar de la diversidad cultural de nuestro país sin salir de la Ciudad”, destacó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano porteño.
Gran parte de la infraestructura de la feria será el espacio dedicado a los productores regionales, desde Mendoza, San juan y San Luis llegarán propuestas que incluyen aceites de oliva, aceto balsámico y aceitunas; café tostado de origen local; mermeladas caseras y sales saborizadas; alfajores, chocolates regionales y vinos varietales como Malbec, Cabernet Franc y blends. Además, se ofrecerán bijouterie, textiles, mates y accesorios, conservas, frutos secos y una selección de licores artesanales como Narancello y Lemoncello.
La jornada contará también con un cronograma artístico para homenajear la riqueza cultural de la región. Músicos y bailarines interpretarán danzas típicas y repertorios folklóricos, transportando al público a los paisajes y tradiciones del oeste argentino. La programación incluirá las presentaciones del Cuerpo de Danza de Mis Pagos, el dúo Idiai Mamile, el cantante Juanchy Osuna, el cantautor Juanjo Vargas y el grupo Cuyanías.
El evento contará con un patio gastronómico donde se podrán saborear platos tradicionales, en un ambiente festivo ideal para compartir en familia. En caso de lluvia, será suspendido.
La Feria de las Regiones es organizada por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, a través de la Dirección General de Asuntos Federales, en conjunto con la Dirección de Celebraciones y Eventos Centrales de la Subsecretaría de Festivales y Eventos.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Tentativa de robo a mano armada y privación ilegítima de la libertad en Palermo, les hicieron creer que eran "arbolitos", los citaron en un departamento y les robaron el dinero, la Policía de la Ciudad detuvo a un hombre y a una mujer que se hacían pasar por empleados de una casa de cambio y les robaron más de 20 mil dólares a dos hombres.
Personal de la Comisaría Vecinal 14 B fue desplazado a la calle Ortega y Gasset al 1600 tras un llamado al 911 que denunciaba un robo con autores en el lugar.
De inmediato, los efectivos se dirigieron al inmueble y al llegar observaron cómo una pareja salía del edificio intentando darse a la fuga.
Tras forcejear, los sospechosos fueron demorados e identificados, tratándose de una mujer de 28 años y un hombre de 34, ambos oriundos de la Provincia de Buenos Aires.
Los implicados habían alquilado el departamento en cuestión ese mismo día de manera temporal. Luego, con engaños, citaron a las víctimas quienes asistieron creyendo que iban a cambiar dólares.
Ya en el lugar, el delincuente los amenazó con un cuchillo, les quitó el dinero y los dejó encerrados mientras se daba a la fuga con su cómplice.
Al momento de la huida, una de las víctimas llamó al 911 contando lo sucedido y en cuestión de minutos efectivos que estaban cubriendo la zona arribaron al lugar y los apresaron.
Al requisar a los involucrados se les encontró el cuchillo y la suma de 21.000 dólares que le habían sustraído a los damnificados.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°3 a cargo del Dr. Fernández ante la Secretaría N°110 de la Dra. Perzan, ordenó la detención de los estafadores imputados por los delitos de robo a mano armada en grado de tentativa y privación ilegítima de la libertad.
Una vez finalizadas las actuaciones correspondientes, la Justicia solicitó la restitución del dinero a las víctimas.