Domingo 26 Octubre 2025

Barriales

AySA continua con su Programa de Inspección de Ríos Subterráneos en el Norte del AMBA, con el objetivo de asegurar el buen estado del sistema de distribución de agua potable, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) realizará un nuevo operativo de su Programa de Inspección de Ríos Subterráneos 2025.

Este jueves por la noche se hará la inspección del tramo “Saavedra - Villa Adelina” para evaluar la situación estructural del "megaconducto" y verificar que se encuentre en óptimas condiciones para su funcionamiento. Estas acciones afectarán el funcionamiento de la Estación Elevadora Saavedra y la Estación Elevadora Villa Adelina, por lo cual en algunas zonas del norte del AMBA podría verse afectado el servicio de agua potable.

En este sentido, AySA informa que podría haber una afectación en el normal funcionamiento del servicio desde las 22:00 h del jueves 25 de septiembre hasta las primeras horas de la tarde del día siguiente en algunas localidades de Vicente López, San Martín, San Isidro, San Fernando y en algunos barrios del norte de la Ciudad de Buenos Aires. El servicio se normalizará progresivamente.

Los ríos subterráneos son "megacañerías" de entre 2,6 y 4,6 metros de diámetro que transportan agua potable y están interconectados a una profundidad de hasta 35 metros. Para llevar a cabo las inspecciones, personal técnico equipado con tecnología avanzada y un mini submarino ROV (vehículo de operación remota) ingresan a los conductos a través de cámaras de acceso, efectuando así video inspecciones en diferentes tramos de los ríos subterráneos.

El objetivo de estos trabajos es mejorar la eficiencia del servicio y asegurar los estándares de calidad en la red de distribución de agua potable.

Ante cualquier duda, AySA recuerda a los usuarios que tienen a disposición el canal de atención autogestionada en WhatsApp: 11-5984-5794. Además, pueden contactarse a través de los canales oficiales en Instagram: @aysa.oficial y en Facebook: AySA.Argentina de 6 a 24 horas, o llamando al 0800-321-AGUA (2482), disponible las 24 horas.

Comenzó el ciclo de charlas con candidatos a legisladores nacionales, el próximo encuentro será el viernes 26 de septiembre a las 19:00 horas.

Ya dio comienzo, ante un numeroso público, el tradicional ciclo de presentación y diálogo de candidatos de todas las opciones a presentarse por las bancas para la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones del 26 de octubre próximo.

Los primeros ponentes que aceptaron la invitación de la Biblioteca fueron: Christian Castillo (FIT-U, candidato a senador), Esteban Paulón (Movimiento Ciudadano, candidato a senador) y Santiago Roberto (Fuerza Patria, candidato a diputado); quienes presentaron sus propuestas y respondieron a las inquietudes del público.

Como siempre ante cada evento electoral, la Asociación Vecinal y Biblioteca Popular convoca a todos los partidos y listas a que sus candidatos presenten sus plataformas y propuestas electorales.

El próximo encuentro será el viernes 26 de septiembre a las 19:00 horas, se recibirá en el SUM de la biblioteca a Hernán Reyes (1er. candidato a Diputado nacional, Coalición Cívica), Kelly Olmos (2da. candidata a Diputada nacional, Fuerza Patria) y María Eva Koutsovitis (2da. candidata a Diputada nacional, Unidad Popular).

Formación musical

Peña coral del maestro Andrenacci: 28 de septiembre a la mañana, un lugar de encuentro e intercambio para todos los interesados ​​en la actividad coral: cantantes, preparadores vocales, directores, estudiantes de dirección coral, y todos aquellos interesados.

En esta oportunidad, descubriremos “La Bomba”, de Mateo Flecha.

  • Sin correlatividad entre los temas de los encuentros
  • No requiere asistencia a la totalidad de los encuentros
  • En cada encuentro se define, de común acuerdo entre los asistentes, el tema para el siguiente mes

Próximo encuentro: domingo 28 de septiembre de 10:00 a 14:30 horas.

Consultas e inscripción: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Asociación  Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra. Av. García del Río 2735, CABA.

En la visita al Museo Ana Frank, conocerás todo sobre la vida y el legado de Ana y la recreación del anexo secreto, ahora también se incluyó el Taller Jóvenes protagonistas: construyendo convivencia. Se trata de una propuesta especialmente pensada para estudiantes de nivel primario y secundario que visitan el museo con sus escuelas.

El taller es grupal y tiene como objetivo generar un espacio de diálogo para que las y los jóvenes reflexionen sobre situaciones cotidianas que atraviesan dentro y fuera del aula e intercambien sus opiniones sobre temas que les preocupan. Puede realizarse antes o después de la visita al Museo y está coordinado por jóvenes guías de entre 15 y 25 años que se forman en el Museo Ana Frank. 

Durante el taller se tratan temas como la convivencia democrática, la participación juvenil, la violencia y las distintas formas de abordarla y prevenirla. A través de dinámicas con cuatro roles, se invita a identificar problemáticas reales y pensar en conjunto qué herramientas pueden usarse para resolverlas.

Este taller busca ser un primer paso para abrir el diálogo, ofrecer recursos y preguntas que luego se puedan seguir trabajando en el aula junto a docentes. Se trata de una propuesta para escuchar, compartir, reflexionar y construir convivencia en la diversidad.

Centro Ana Frank Argentina. Superi 2647, CABA.

La Policía de la Ciudad detuvo a cuatro delincuentes en Villa Urquiza que eran perseguidos desde Don Torcuato, cuatro hombres que intentaron robar una casa en Don Torcuato fueron detenidos por la Policía de la Ciudad en Villa Urquiza, luego de una persecución conjunta con la Policía Bonaerense.

Oficiales de la Comisaría Vecinal 12 C de la Policía de la Ciudad tomaron conocimiento por una alerta que personal de la Policía de la Provincia estaba persiguiendo a un Fiat Cronos desde el partido de Tigre y que había ingresado a la Ciudad de Buenos Aries.

Los oficiales se sumaron al seguimiento hasta que el Cronos chocó con un Fiat Palio y un Honda Fit estacionados en Donado al 2500. Allí fue detenido uno de los sospechosos, en tanto que los otros tres ocupantes salieron corriendo en distintas direcciones, pero como se había montado un operativo cerrojo todos fueron detenidos en dos cuadras a la redonda, en Monroe al 4200 y 4300 y en Mariano Acha al 2500.

Se trata de hombres de 31, 55, 20 y 42 años, todos residentes en el conurbano bonaerense.

El auto no tenía chapa patente instalada y ambas placas fueron encontradas en el baúl del vehículo, donde los oficiales también secuestraron diversidad de herramientas, que habrían llevado para ingresar a una casa de Riobamba y Chile, en Don Torcuato.

De acuerdo informó el personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el Centro de Monitoreo de Tigre captó el momento en que los imputados intentaban ingresar a esa finca utilizando una escalera plegable.

Cuando los policías llegaron al lugar, los cuatro abordaron el Cronos y escaparon rumbo a la Ciudad de Buenos Aires, recorriendo más de 18 kilómetros, hasta ser detenidos por la Policía de la Ciudad.

En el interior del auto secuestrado, los oficiales incautaron la escalera plegable, una barreta de 50 centímetros, una llave francesa, un alicate, una pinza universal, dos destornilladores, una pinza pico de loro, seis llaves manuales, una caja, tubos y dos discos de amoladora.

También secuestraron cinco cédulas de identificación de vehículos, cuatro juegos de llaves, una mochila, un morral, documentaciones y dos celulares. Interviene el Juzgado Nacional Criminal y  Correccional  60, Secretaría del Dr. José Antelo.

Esta tarde de reúne la Comisión de Educación y Salud del Consejo Consultivo Comunal 12 y se invita a todos los vecinos que deseen participar, debajo encontrarán los detalles de la reunión.

Se informa que la reunión de las comisiones se realizará el día martes 16 de septiembre del 2025 a las 19:30 horas en forma virtual al siguiente link

https://us05web.zoom.us/j/86786259406?pwd=09raIBBwnts3bjaPi7bLjKO92s6Cm1.1

Temario:

  1. Salud Informe sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad.
  • Actividades de visibilización realizadas junto al colectivo de personas con discapacidad, familias, docentes y la comunidad educativa.
  • La ANDIS continúa la quita arbitraria de pensiones no contributivas.
  1. Educación. Proyecto de ley para la continuidad de la Educación y Formación de las personas mayores de 22 años.
  • Informe del proyecto.
  • Propuestas para promover una mayor concientización.

Comisiones de Salud y de Educación del C.C.C.12

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se informa que la próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 22 de septiembre de 2025 a las 19:00 horas oportunamente, se indicaran los detalles.

Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó que, a todos los efectos legales, se tenga por constituido el domicilio electrónico: "Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo."

Por suerte tuvimos un fin de semana con sol y linda temperatura y el domingo nos fuimos a pasear por la Comuna 7, decidimos ir con amigos que nunca faltan a la hora de pasarla bien,  ir a tomar un café y comer alguna cosa dulce por la mañana al Parque Chacabuco, allí se desarrolló  a través de BA Capital Gastronómica el fin de semana nueva edición de Cafecito BA, con muchos puestos para elegir qué tipo de café queríamos tomar y ni hablar de las lo dulce y salado que había para acompañar.

El parque estaba lleno de vecinos disfrutando de la música en vivo, nosotros llegamos y nos quedamos a ver y escuchar a Jorgelina tocando el saxo que estuvo genial, las familias disfrutaron con los chicos que estaban descubriendo el famoso juego del Sapo, para los más grades conocido pero para los niños una novedad, había mesas de Ping Pong que todas estaban ocupadas con padres y chicos jugando.

Una pantalla gigante para aquellos que quisieran ver series en una zona donde daba la sombra de un frondoso árbol, una librería con sillones para los que tenían ganas de leer un libro, otros juegos para los más pequeños, muy lindo todo y para todos los gustos para poder pasar un día agradable al aire libre y en familia.

El Parque Chacabuco está ubicado en la Av. Asamblea y Emilio Mitre, de la Comuna 7 en CABA.

Historia:

El Parque Chacabuco se encuentra en el sudoeste de la ciudad, dentro del barrio que lleva su mismo nombre. Se trata de un espacio verde de 22 hectáreas, delimitadas por la calle Emilio Mitre y por las avenidas Eva Perón, Asamblea y Curapaligüe donde, desde hace más de 100 años.

Vecino de Caballito y nacido en lo que fuera el antiguo partido de San José de Flores, este barrio se originó alrededor de la vieja Fábrica Nacional de Pólvora o "polvorín de Flores", que se encontraba ubicado en la parte sud del actual parque. Merece recordarse la gigantesca explosión que destruyó la fábrica casi totalmente, el 26 de enero de 1898.

En 1902 la Municipalidad gestionó ante el gobierno nacional la cesión de esos terrenos, originándose de esa forma el actual Parque Chacabuco, rodeado por entonces de numerosos baldíos y quintas. Con el pasar del tiempo, éstos se irían poblando hasta conformar el barrio que hoy conocemos.

Disfrazados de poesía, taller gratuito de vestuario, literatura y reciclaje creativo, este taller forma parte del proyecto Carnaval Sustentable y cuenta con el apoyo de Banco Comafi y el programa Mecenazgo Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

En la biblioteca se abrió la inscripción al taller intensivo Disfrazados de poesía, una propuesta gratuita que une costura, poesía y sustentabilidad, dirigida a estudiantes de escuelas públicas del barrio Saavedra.

Para aprender nociones básicas de costura con una mirada artística y sustentable, y explorar la obra de los escritores latinoamericanos que serán homenajeados a través de los trajes.

Se trabajara con tela de descarte (cordura) para confeccionar vestuarios diseñados por el artista visual Edgardo Rodríguez.

Todos los lunes de septiembre de 16:30 a 18:00 horas.

Podes elegir el lunes que quieras con solo inscribirte enviando un mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Actividad gratuita con cupos limitados.

No se necesita experiencia previa, solo ganas de crear y expresarse a través del arte. Sumate a esta comparsa hecha de palabras, memoria y materiales recuperados.

Inscribite y formá parte de una experiencia única!

La Biblioteca Saavedra participará en tejiendo redes 

Tejiendo Redes (TJR) es un colectivo barrial autogestivo que surgió en 2021 con el objetivo de crear vínculos entre vecinos, artistas, artesanos y espacios culturales en los barrios de Saavedra y Coghlan, pertenecientes a la Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires.

La iniciativa nació cuando, tras el confinamiento por la pandemia, diferentes personas se dieron cuenta de cuántas actividades culturales existían a la vuelta de casa, casi desconocidas.

Fue el encuentro casual entre la artesana Susana Rozen y la artista textil Luciana Targise lo que sembró la idea de juntar estos espacios y abrirlos a la comunidad.

Con la fuerza de ese impulso, la primera edición tuvo lugar en junio de 2021 y desde entonces, ya este año en su 6a. edición, festeja su recorrido barrial abierto para mostrar los talleres, estudios y centros culturales de Saavedra y Coghlan.

En esta oportunidad, el sábado 20 de septiembre, la  Biblioteca ofrecerá especialmente su salón de actos para la realización de un ensayo abierto con público de la obra del Teatro Comunitario de Saavedra, denominada Saavedrópolis, junto con un taller de juegos teatrales y musicales.

Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra. Av. García del Río 2735, CABA.

Con música y espectáculos infantiles es un fin de semana para disfrutar de distintas actividades al aire libre, en el Parque Avellaneda el próximo sábado el 24°Encuentro de los Encuentros de Danzas Circulares, en 1999 comienza el proyecto Danzas Circulares Espacio Branda, como un Actor Cultural del Parque Avellaneda, la primera edición del Encuentro de los Encuentros se realizó en septiembre del año 2002, con el auspicio de la Dirección General de Derechos Humanos GCBA y la Subsecretaría de Turismo GCBA.

Este evento se reeditó desde 2003 a 2006. Durante el correr de los años, fueron invitados diferentes grupos representativos de colectividades o comunidades, con sus danzas y música, las cuales son la fuente de donde surgen las Danzas Circulares.

Este año podremos volver a encontrarnos para celebrar el 22° Encuentro de los encuentros. Las Danzas Circulares del Mundo, propician disfrutar del bailar juntos, de un modo no competitivo, aprender que es posible bailar con todas las edades y sentir confianza en el grupo como soporte.

Equipo integrado por: Julia Martín, Rita Polo y Patricia Mango.

Programa:

Sábado 13

16.30h Bloque de Danzas Circulares

17.30h Grupo de danzas del Club Archipiélago Canario

18h Bloque taller Danzas Circulares

18.30h Sokol Folklóricas Checas

19h.Caravanserai Grupo de música balcánica, gitana y klezmer

Sábado 13 a las 16h (Playón del Antiguo Tambo)

Peña Atipac Ynalen. Edición Espacial Primavera

Tarde de Canto, Mate y Baile. Musicalización, animación y conducción profesor Aníbal Castro Ruiz. Con la presentación de bandas y ballets en vivo.

Domingo 14 a las 16h. (Playón del Antiguo Tambo)

Infantiles

Charlina, la showsera

Desde las profundidades de su imaginario y con el deseo de jugar y compartir, Charlina se apersona en el parque a través de su laberinto lunar y descubre que tiene por delante muchos desafíos para experimentar y crear junto a quienes la acompañen en este gran recorrido circense.

Sábado 13 a las 17h. (Playón Antiguo Tambo)

Entre Risas

Circo Bumi

Llega una nueva edición del concurso que condecora al mejor payaso del mundo. Este año, dos payasos compiten entre sí buscando ser ganadores del prestigioso premio. Con su valija a cuestas estos personajes nos invitan a sumergirnos en un universo circense repleto de humor para compartir en familia un momento único.

Domingo 14 las 15h. (Playón Antiguo Tambo)

Complejo Cultural Chacra de los Remedios. Directorio y Lacarra (CABA)

Todas las actividades son libres y gratuitas. La programación está sujeta a cambios sin previo aviso. Los espectáculos en salas y funciones de cine están supeditadas a la capacidad de las salas. En caso de lluvia se suspenden las actividades al aire libre.

 

El proyecto de ampliar la Biblioteca de Saavedra ya está en marcha. La iniciativa necesaria para satisfacer las nuevas demandas de la comunidad dio un nuevo paso el viernes 15 de agosto con una presentación de alternativas y la siguiente consideración de opiniones. En la reunión participaron quienes trabajan de forma cotidiana para hacer posible las múltiples actividades de nuestra institución barrial.

Durante el encuentro, los destacados arquitectos Alejandro Paolucci y Natalia Suárez - quienes vienen asesorando a la Biblioteca en forma gratuita y sin condicionalidad profesional futura - explicaron sus ideas y presentaron planos iniciales para el proyecto de ampliación. Éste contempla requerimientos cambiantes que se vienen registrando en las demandas y el movimiento habitual de la Biblioteca.

Se trata, básicamente, de alternativas para posibilitar el asentamiento y ampliación de actividades, contemplando necesidades de:

-Mayor espacio para organizar y archivar el material bibliográfico que la Biblioteca posee y que permanentemente va enriqueciendo.

-Lugares para reuniones con grupos escolares y vecinales; para actividades especiales con niños, adolescentes y mayores.

-Aulas y espacios para el desarrollo con comodidad y el equipamiento necesario de los diversos talleres que se ofrecen en la Biblioteca.

-Ámbitos flexibles (SUM, salas) para presentaciones de libros, conferencias, debates, proyecciones de películas y actividades culturales (exposiciones, recitales musicales, obras teatrales, etc.)

La reunión fue un punto de arranque. Se recogieron dudas, inquietudes y propuestas. Los participantes coincidieron en que el proyecto de ampliación de la Biblioteca, que requerirá recursos económicos importantes para concretarse y no quedar solo en un sueño lejano, debe interesar y convocar al amplio y entusiasta apoyo de la comunidad.

Es el camino emprendido para encarar grandes desafíos con muchas oportunidades, y el enorme orgullo de nuestra centenaria Biblioteca Popular Cornelio Saavedra a lo largo de su historia. Como fueron la compra de la casa propia en 1974, y la enorme reconstrucción luego de la gran inundación en 2013, es, hoy, nuevamente, tiempo de soñar y hacer.

Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra. Av. García del Río 2735, CABA.

Cuatro menores detenidos por la Policía de la Ciudad tras violenta entradera a un empresario, la Policía de la Ciudad detuvo luego de una exhaustiva investigación a cuatro menores que protagonizaron una entradera en el barrio de Villa Pueyrredón, donde golpearon salvajemente al dueño de casa, lo maniataron, privaron de su libertad y luego se fugaron con pertenencias y el vehículo familiar.

El hecho ocurrió en la madrugada del 16 de julio, cuando cuatro jóvenes encapuchados ingresaron violentamente a la vivienda de la víctima y lo agredieron salvajemente para que entregue dinero y objetos de valor. Tras lograr su cometido, los delincuentes escaparon a bordo de un Volkswagen Virtus blanco, hallado días después en Vicente López.

Asignada la investigación a la División Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad, los efectivos iniciaron numerosas tareas investigativas que permitieron identificar a los autores.

Con esas pruebas, el Juzgado Nacional de Menores N° 6, a cargo del Dr. Cociancich, Secretaría N° 16 del Dr. Renom, ordenó allanamientos en distintos domicilios de los partidos bonaerenses de San Martín y Tres de Febrero.

El 28 de julio se realizaron tres allanamientos simultáneos en Villa Lynch y Villa Raffo, donde fueron detenidos dos jóvenes de 17 años. En uno de los procedimientos, uno de los imputados intentó escapar por los techos junto a su familia, pero fue reducido por el personal policial. En esas diligencias se secuestraron perfumes y pertenencias reconocidas por la víctima, así como prendas de vestir utilizadas en el hecho.

Posteriormente, la investigación continuó con la identificación de los dos prófugos restantes y el 27 de agosto se concretaron dos allanamientos más: uno en el barrio porteño de Villa Devoto y otro en Villa Lynch, Provincia de Buenos Aires, donde se detuvo a dos adolescentes de 16 y 17 años.

En esas viviendas se incautaron teléfonos celulares y prendas vinculadas al robo, en el marco de un operativo que contó con apoyo del DOEM y de distintas fuerzas especiales de la Ciudad.

En total fueron cuatro los menores identificados y detenidos, todos acusados por los delitos de robo a mano armada, robo automotor, privación ilegal de la libertad y lesiones. Los adolescentes fueron alojados en el Instituto Inchausti en calidad de comunicados, a disposición del magistrado interventor.