Visitas guiadas en el mes del arte

En el marco de los grandes eventos de arte en Buenos Aires como Expotrastiendas, Por la Calle, Circuitos de diseño o la Semana del Arte, el Ente Turismo porteño invita a caminar la Ciudad desde Palermo, Almagro, el Abasto, San Telmo hasta los barrios de Recoleta y Retiro en distintos circuitos que tienen como eje el espíritu de cada barrio: la literatura, el arte, el tango, los bares, la arquitectura o la tradición de sus lugares emblemáticos.

Arte, literatura y tango

El barrio de Palermo conjuga dos aspectos de la historia porteña, uno que apela a los grandes próceres hacia el Parque 3 de Febrero y otro que en la intersección de las calles Borges y Guatemala inicia el circuito para caminar aquellos lugares que recrearon a través de su literatura, Borges y Cortázar.

Almagro y el Abasto son lugar de tango, de artistas y bohemia. Dos visitas diferentes cuentan los orígenes del 4x4 en la Ciudad. Tradicionales bares y lugares de encuentro de la bohemia de otros tiempos tiñen el barrio de Almagro que se inicia en la emblemática esquina de Rivadavia y Medrano en la confitería “Las Violetas”. Sin embargo, el Abasto es el alma de Gardel, cada esquina recrea la vida del gran cantante.

Galerías de arte con importantes colecciones pueden disfrutarse en Retiro, un barrio con mucho glamour. La arquitectura puede apreciarse en el recorrido por la Avenida Alvear de impronta francesa o por Puerto Madero con sus edificios híper modernos.

Buenos Aires, antes

Para respirar el ambiente de antiguas épocas coloniales, Catedral al Sur se puebla de iglesias y la visita concluye en la Plaza de Mayo con un concierto de campanas en el barrio de Monserrat. En la calle Florida, el recorrido se centra en las antiguas tiendas y galerías que le dieron identidad a Buenos Aires. También tradicionales bares que fueron lugar de reunión de políticos, periodistas y artistas.

San Telmo y Recoleta son dos barrios antagónicos pero similares en sus orígenes. Al sur, uno puede observar la opulencia de la primera época convertida en conventillo. Hoy San Telmo convive con una doble cara que combina último diseño con antigüedades; fondas con restaurantes de jerarquía internacional. Hacia el norte, la Recoleta es la elegancia, la tradición y la cultura cifrada en sus monumentos.


Ver programación completa.