Sumándonos al compromiso comunitario como vecinos de la comuna y medio barrial, el miércoles 20 de Octubre a las 15 hs. invitados por el Centro de Gestión y Participación Comunal N° 12, cuyo Director es el Sr. Néstor Dall’Alpi, la Sra. Aleandra Scafati de Construcción Ciudadana, el Sub Secretario de Espacio Publico Sr. Eduardo Villar, el Sr. Ricardo Gorchs, por la Secretaria de Inclusión y Derechos Humanos, dependiente de la jefatura de Gabinete de Ministros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyo Secretario es el Sr. Daniel Lipovetzky.

Estuvimos presentes junto a representantes de distintas instituciones, La Biblioteca Cornelio Saavedra, representada por el Sr. Armando Jofre, la Asociación de Fomento y Cultura Villa Cereni, representada en el acto por el Sr. Oscar Niedeshasern.

La Cámara de Profesionales, Industriales y Comerciantes de Saavedra representada por el Sr. Antonio Marreo. Por El Museo Evita, el Sr. Pablo Vázquez, por el Instituto Rosas el Sr. Oscar Denovi, por la Fundación Recrear, la Sra. Liliana Toranzo, por la Escuela N° 6 Manuel Dorrego, la Sra. Gloria Laprida.

La asociación Civil “Sin Rumbo” representada por el Sr. Néstor Dall’Alpi, el Centro de Jubilados “Sin Rumbo” representado por la Sra. Elsa Greco, por el Club Deportivo All Boys de Saavedra el Sr. Gabriel Borges, por el Club Deportivo 17 de Agosto, el Sr. Daniel Destefano.

La Murga de Villa Urquiza, representada por el Sr. Marcelo Sotola y los Medios Barriales, Revista B y C, Inquietudes, Claramente y por el Periódico Consultor de Consumidores y Usuarios, la Sra. Laura Garat.

La Plaza Dr. Solano Lima, esta ubicada en el centro del barrio Cornelio Saavedra el las calles Rogelio Yrurtia y Carlos E. Pellegrini, un lugar encantador, que inaugurado en 1949, bajo la presidencia de el Gral. Perón, con sus casas estilo colonial, la iglesia San Juan Bautista el Precursor, esta iglesia en su época era visitada por Perón y Evita.

En el acto se dono la bandera Argentina, se les obsequio a los alumnos la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, el Sr. Eduardo Villar les conto a los alumnos presentes la importancia de cuidar el espacio publico, la plaza esta hermosa, ya que también se arreglaron bancos, juegos y se realizo remoción de grafitis y se dejo instalado el cartel con la dirección de Facebook para que todos puedan participar dejando sus opiniones sobre la misma.

chica-solano 

Siempre que escucho la palabra Grafitis, me surge la idea de invitar a los grafiteros a realizar tareas útiles, convocarlos a pintar paredes en mal estado, no con leyendas inentendibles en bancos y paredes de vecinos.