Escuela Técnica de Jardinería "Cristóbal M. Hicken" 96º Aniversario y 54º
Semana de la Botánica y la Jardinería La Hicken y el Bicentenario
Desde el 2 al 6 de noviembre. Habrá charlas, cine, talleres y muestras de distintos motivos de jardinería. Se realizará un acto inaugural el 4 de noviembre a las 9.30. Es abierta a todo público.
A principios del siglo XX, junto con las profundas transformaciones urbanísticas de la Ciudad de Buenos Aires, aparece la necesidad de una nueva formación educativa no existente, la jardinería, este impulso llega renovado y fortalecido a nuestros días con todo vigor.
La Institución se origina en un proyecto del Concejal Canale, que deriva en una Ordenanza Municipal del 13 de Diciembre de 1912, creando una Escuela Práctica de Jardineros dependiente de la Dirección General de Paseos.
La Escuela "Cristóbal M. Hicken" es el primer y único establecimiento educacional de jardinería creado y ubicado en la Avenida Las Heras 4078 de la Ciudad de Buenos Aires. Su primera orientación tuvo por objetivo la formación de jardineros sólo para la conservación de los espacios públicos.
Comenzó a funcionar el 4 de noviembre de 1914. Hoy con el transcurrir del tiempo nuestros egresados se reciben de Técnicos en Jardinería con muy buena salida laboral y con opción a proseguir estudios superiores.
Este año del 2 al 6 de noviembre se festejará el "96º Aniversario" de nuestra Institución conjuntamente con la realización de la "54º Semana de la Botánica y la Jardinería", esta muestra educativa tiene como objetivo mostrar nuestra institución a toda la comunidad, fomentar el desarrollo de la especialidad y el interés por estas disciplinas, sumando a esta fiesta a los egresados, a las familias, a los aficionados, y a todos los que se interesan por compartir lo que nuestra escuela crea y hace.
Este año el eje temático integrador es el "La Hicken y el Bicentenario".
Esta exposición es para nosotros una vidriera donde podemos mostrar el conocimiento acumulado, una experiencia, en escala, de los ideales de nuestra especialidad, donde un grupo de personas se suman para transformar la teoría en verdadera "praxis", donde profesores, maestros y alumnos expresan su creatividad, y la frase "aprender trabajando" toma sentido, donde la experiencia de trabajar codo a codo de los técnicos y los futuros técnicos alimentan la mística, que año a año nos permite fortalecer el ideario de la "Hicken", que es formar jóvenes que puedan ejercer una profesión de la cual se sientan orgullosos y que esta les permita labrarse un futuro.
Nos acompañarán autoridades educativas de la Ciudad, como así también otros relevantes miembros de la comunidad.
Ingª. Agrª. Mónica Weisz Rectora