La gráfica de Quilmes en época de la Munich 1927-1957
El martes 22 de febrero a las 18 hs. se inauguró en la sede de la Dirección General de Museos, ex cervecería Munich, esta muestra de publicidades gráficas de la marca de cerveza concesionaria de la cervecería Munich, similares a las que originalmente estuvieron expuestas en este edificio durante sus primeros 30 años (1927-1957).
Las piezas exhibidas son originales y pertenecen a la colección de los Sres. Juan Carlos López Almendros, vicepresidente del Club Argentino de Coleccionistas de Cerveza y Gaseosas, y de Diego López Sarli, Director de Relaciones Internacionales del mencionado Club.
Además, la visita guiada La vieja música de la Munich de la Costanera Sur incluirá esta muestra en su recorrido de sábados y domingos a las 19 hs.
La gráfica de Quilmes en época de la Munich 1927-1957 En 1927 el arquitecto húngaro Andrés Kalnay construyó esta cervecería en las proximidades del Balneario Municipal, evocando los locales cerveceros de la ciudad de Munich.
A partir de su inauguración, se transformó en uno de los lugares referenciales de la distinguida sociedad porteña que venía a disfrutar de los “chopps” de cerveza fresca servida en su salón y en sus terrazas.
En la presente muestra se exhiben algunas publicidades gráficas de la marca de cerveza concesionaria de la cervecería Munich, similares a las que originalmente estuvieron expuestas en este edificio durante sus primeros 30 años (1927-1957).
En el campo publicitario, la marca Quilmes representó verdaderos hitos.
Entre los artistas, cuyos trabajos participan de esta muestra, debemos destacar a partir de 1920 al peruano Julio Málaga Grenet quien realizó las ilustraciones hoy reconocidas como las más características de la época; al francés Lucien Achille Mauzan quien vino en 1929 para realizar las campañas publicitarias del grupo Bemberg; en tercer lugar, un ilustrador al que todavía no se ha reconocido como merece, y que para muchos permanece olvidado por su prematura desaparición a los 44 años, es Francisco Vidal Quera y por último al pintor italiano Humberto Marchisio.
Muchos de los diseños expuestos presentan la influencia del cine de Hollywood que tuvo la publicidad de los años ’40 en el mundo y particularmente en la Argentina, donde los artistas más famosos inspiraban los diseños publicitarios.
Estatizada a partir de 1948 y recuperada una década después, Quilmes y las otras cervecerías bajo su control acapararon el 80% del mercado cervecero del país.
Las piezas exhibidas son originales y pertenecen a la colección de los Sres. Juan Carlos López Almendros, vicepresidente del Club Argentino de Coleccionistas de Cerveza y Gaseosas, y de Diego López Sarli, Director de Relaciones Internacionales del mencionado Club.