Las Bibliotecas populares en cada una de las Comunas de la Ciudad cumplen un rol fundamental ya que es un lugar de encuentro entre vecinos, de lectura, cursos, talleres, espectáculos, esparcimiento para todas las edades, un lugar familiar para el encuentro con el aprendizaje a través de los libros, los cuentos, la narrativa, en esta ocasión la Biblioteca de Saavedra ha puesto en marcha una campaña de recolección de fondos que complementará ahorros institucionales y el trabajo voluntario para llevar adelante las obras este verano, con apoyo económico de los vecinos y su uso transparente harán posibles instalaciones más amplias y mayor comodidad para sumar y disfrutar más actividades, así que todo vecino que esté en condiciones de colaborar se contacta con la Biblioteca.

La historia de Saavedra

Un gran estreno muy esperado, el domingo 7 de diciembre a las 19:00 horas el SUM de la Biblioteca, el Teatro Comunitario presenta la historia de Saavedra, Saavedrópolis, una historia sale a flote” es una obra de Teatro Comunitaria de Saavedra, en la que el Colectivo Saavedrépico, con ingenio y humor, teje la historia del barrio de Saavedra a través de los siglos.

La narrativa se desarrolla de forma satírica con la llegada de un conquistador y avanza como un río de anécdotas explicativas risueñas para referir distintos momentos históricos. Culmina con la llegada de la democracia y la reflexión sobre la memoria y la identidad barrial. En el fondo, "Saavedropolis", es un homenaje a la cultura de la solidaridad y la organización vecinal que ha definido el espíritu del barrio a lo largo de su historia, demostrando que, a pesar de las promesas incumplidas y las inundaciones, la vida y la comunidad siempre "salen a flote”.

Como en todos los grupos de teatro comunitario, quienes actúan y cantan son vecinas y vecinos que se disponen a contar la historia de su propio territorio. La obra utiliza elementos del teatro musical y popular, con canciones que resumen la historia del barrio. Con la presencia de figuras icónicas como Goyeneche y Edmundo Rivero, la pieza rinde homenaje a la identidad tanguera y popular de Saavedra.

Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra. Av. García del Río 2735, CABA.