Feria de Mataderos

Este domingo 3 de abril, la Feria de Mataderos cumple 25 años y los festeja con un gran festival folclórico en el que no faltarán la comida tradicional, las artesanías regionales y las destrezas gauchescas.

25 años de encuentros... Este año la Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas (Feria de Mataderos) cumple 25 años de trayectoria.

Tiene una carga simbólica especial ya que son los años del regreso de la Democracia al país. Solo así pudo permanecer, desarrollarse y trabajar con propuestas que constituyeran un aporte a este periodo democrático que tanto nos costó conseguir.

La continuidad de la misma fue un ejercicio de practica de ciudadanía, sólo posible en Democracia. Los espacios y quienes están al frente de los mismos tienen continuidad a pesar de los cambios de Gobierno.

Sólo lo legitima la idoneidad en el desempeño de su trabajo. Esto no fue ni es sencillo. Temas como la identidad, el ejercicio de la ciudadanía, la solidaridad, el sentido de pertenencia, la diversidad, los símbolos patrios vaciados de contenido durante la dictadura, la reconstrucción del tejido social entre otros ítems, fueron trabajados diariamente.

Buenos Aires cuenta desde entonces con un espacio donde están presentes todas nuestras provincias con sus ricas y diversas manifestaciones culturales, visitado por porteños, turismo del interior y turismo Internacional.

Más de 15.000 personas nos visitan por encuentro.

Los feriados patrios aumenta aún más el número de visitantes. Y fundamentalmente dio cabida a una población numerosa de provincianos que viven en Capital Federal o el gran Buenos Aires que volvieron a recuperar sus tradiciones, sus bailes, música, festejos etc., un lugar para reunirse con sus coprovincianos.

La Feria de Mataderos, es un espacio de encuentro y rencuentro.

Lic. Sara Vinocur Coord. Gral. Feria de Mataderos