Pasión Tango

Hernán Piquín y Cecilia Figaredo

En el Anfiteatro Eva Perón de Parque Del Centenario, los días 14, 20 y 28 de abril. Entrada $20.

El tango como género y el tango como espectáculo. El uno alentando el milagro musical y el otro una fantasía para todos los sentidos.

Difícilmente ambos “tangos” arriben a una feliz propuesta, pero Pasión Tango es la excepción que confirma la regla: una de las mejores fusiones hechas hasta la fecha.

El show interpretado por Hernán Piquín y Cecilia Figaredo, con coreografía de Laura Roatta, propone un recorrido por los diferentes estilos del tango.

La sensualidad y el virtuosismo del Tango Escenario se combinan con el estilo y la elegancia del Tango Milonguero.

El lirismo y la poesía, de la mano de Hernán y Cecilia, junto a cinco parejas de excelencia configuran una innovadora propuesta musical y estilística.

Las entradas se podrán comprar dos horas antes de la función.

Hernán Piquín es uno de los bailarines argentinos más destacados. Estrella Principal del Ballet Argentino desde 1994, con quien realizó giras por Europa, Asia, África y todo el continente americano, tiene en su repertorio obras como “El Lago de los Cisnes”, “Carmen”, “Le Corsaire”, “Giselle”, “Serenade”, “Apollo”, “Night Chase”, “The River” de Alvin Ailey, “Orfeo”, “Nine Sinatra Songs” y “El Hombre de la Corbata Roja”, entre otras.

Ya en 2001, el diario norteamericano San Francisco Chronicle lo mencionó como “Bailarín de año”. También incursionó en el cine con Aniceto de Leonardo Favio, su primera película como actor protagonista; por esa actuación recibió un Cóndor de Plata y ganó el rubro “actor revelación” del Suplemento Clarín Espectáculos. Durante 2010 recorre el país con su espectáculo de danza “Pasión tango” (Premio Estrella de Mar 2011) y “Amores cautivos”.

Por su parte Cecilia Figaredo trabajó junto a reconocidos coreógrafos argentinos como Oscar Aráiz, Mauricio Wainrot, Alejandro Cervera, Julio López, Laura Roatta, Andrea Candela, Margarita Fernández, Gustavo Lesgart y Ana María Stekelman.

Su repertorio como Primera Bailarina incluye obras como “Llamas de París”, “El Corsario”, “Tchaikovsky pas de deux”, “Diana y Acteón”, “El Cisne Negro”, “Don Quixote” y “Coppelia”, entre otras.

En 2008, Ana María Stekelman crea para ella “Felicitas, amor, crimen y misterio”, obra estrenada en el Teatro Ópera de Buenos Aires y el Teatro Gran Vía, de Madrid.

Es bailarina invitada de la compañía "Pies desnudos”, de Laura Roatta, donde actualmente protagoniza “Qanta Munani” y “Deliciosas criaturas perfumadas”.

Ésta última la llevó a participar, en marzo de 2011, en los Festivales de Tango de Granada, Almería y Torrejón, en España.