Exposición de los artistas plásticos Cielo Mejias, Guillermo Victoria, Nicolás Hernandorena y Osvaldo Morua.

Inauguración: sábado 18 de junio a las 12 hs.

Del 18 de junio al 31 de julio.

Desde el aciago año de 1976, en la Argentina, la palabra bicicleta se enriquece –o empobrece- con una nueva significación vinculada a las oscuras maniobras financieras urdidas en esa época y de ahí en más, claro.

Por suerte, ya en tiempos muchos más recientes, la bicicleta recupera su significación literal gracias a los nuevos valores de vida sana y ecología.

En este sentido, la conservación del uso de la bicicleta es uno de los aciertos de la actualidad.

Modesta y servicial, duerme en casa, aligera los mandados y nos concede horas de exquisito paseo al aire libre, en soledad o, excediendo su capacidad, acompañado por alguien en el muy funcional porta paquetes o en el célebre y, a veces equívoco, caño.

La bicicleta es el motivo de reflexión para cuatro artistas plásticos de la provincia de Buenos Aires.

Son ellos:

Nicolás Hernandorena. Nace en Necochea y vive en Tandil.

Egresado del Instituto de Profesorado de Arte Tandil.

Ha participado de numerosos salones y muestras colectivas e individuales, a nivel local, regional y nacional, con algunas incursiones como ilustrador de obras literarias y pintura mural.

Cielo Mejías. Nace en Necochea, y vive en Tandil.

Es egresada del Instituto Profesorado de Arte de Tandil en 2007, con Orientación en Pintura.

Ha participado en diferentes salones regionales y nacionales y en exposiciones grupales.

Osvaldo Morua. Nace y reside en la ciudad de Azul.

Estudia en el taller de Jorge Melo y también la carrera de Arquitectura en la Universidad de La Plata hasta tercer año.

Es Profesor Nacional de Dibujo y Pintura. Ha participado en diferentes salones regionales y nacionales y de exposiciones grupales.

Guillermina Victoria. Nace y reside en la ciudad de Coronel Suárez.

Estudia en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano la carrera de Maestro Nacional de Dibujo. desde 2010 representa con su obra a la Asociación Latinoamericana de Sociología ALAS, Controversias y Concurrencias Latinoamericanas.

Museo Historico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra

Director: Lic. Alberto Piñeiro Dirección: Crisólogo Larralde 6309

Teléfonos: Tel: 4572-0746 / 4574-1328  

Horario: Martes a viernes de 9 a 18 hs. Sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs.

Entrada: General: $1. Martes y miércoles, gratis.