Tomate un Mate
Siempre en un placer darse un vueltita por San Telmo, si bien el domingo estaba frio, ya casi medio día había un lindo sol, como siempre digo cada vez que recorro estos lugares , encuentro muchos turistas comprando para bien de todos los que tienen sus puestos ahí, no siempre a los precios que deberían, pero esto sucede también en otros países, el que haya viajado un poco sabe que es así, después de todo para eso existe el regateo, como el cambio de divisas favorece no vi mucho regateo, compraban y ya.
Ya estando por la calle Defensa, entramos al Museo de la ciudad, donde está expuesta una muy bonita colección de Mates, una tradición tan nuestra, me quede enamorada de un mate realizado en Italia de cristal de roca, hay mates franceses, otros hechos en Inglaterra y hasta de Japón.
El museo ya de por si es digno de admiración, una casona antigua con unos pisos en calcáreo antiguo muy bien cuidados que da gusto estar ahí.
Esta todo tan bien ambientado, hay pavas antiguas, mates de porcelana que se usaron en el centenario, de años anteriores y posteriores.
Esta colección según el folleto que nos entrego la gente del Gobierno de la Ciudad pertenecen a la Sra. Guiomar de Urgel, al Sr. Pedro Naón Argerich y la colección formada por el Sr. Amaro Villanueva, Historiador e Investigador del mate.
Esta última colección pertenece desde hace varios años al Museo de la Ciudad gracias a la donación de la Familia Gerchunof.
Para mi asombro me di cuenta extendiendo la vista que también en otras de la salas hay una muestra de juguetes antiguos, me que quede extasiada viendo algunos de los juguetes que ya creía extinguidos, triciclos muy antiguos, muñecas, maquinitas de coser etc.
Si tienen ganas de pasear un rato, no se lo pierdan, vale la pena, después me cuentan.
Museo de la Ciudad, Defensa 219/23. Alsina 412. Tel 4331.9855/4343.2123
La entrada cuesta $ 1 los lunes y miércoles, Gratis. Horario de 11 a 19 hs. Visitas guiadas
1er. Domingo del mes 15:30 hs.