Toda biblioteca es un lugar de encuentros.
El domingo 13 de junio, en conmemoración por el Día del Libro, la Dirección General del Gobierno de la Ciudad, invita al público a participar de la segunda edición del la Jornada “Buenos Aires: Biblioteca Abierta”.
La biblioteca del Museo de Arte Español Enrique Larreta permanecerá abierta el domingo 13 en el horario de 15 a 19:30 hs. y será además incluida en el recorrido de las visitas guiadas a las 16 y 18 hs.
Encuentro con aquella obra que se creía perdida y el hallazgo, quizás, del ámbito ideal para leerla. En las bibliotecas es donde la lectura recupera aquel espacio que pareciera perdido en nuestra época.
Nuestra biblioteca recibe todo tipo de visitantes.
Aquellos que ni bien llegados realizan una veloz consulta y parten raudamente, hasta esos pocos incansables que leen por horas y horas.
La Biblioteca Alfonso el Sabio fue inaugurada a fines del año 1963.
Su colección, compuesta no solo de libros sino también de documentos y publicaciones periódicas argentinas, españolas y francesas, cuenta con un número aproximado de 10.000 volúmenes.
Gran parte corresponde a la biblioteca personal de Enrique Larreta, conformada por manuscritos y primeras ediciones de sus obras, junto a otras que le fueran obsequiados por personalidades destacadas del ámbito intelectual de principios del siglo XX.
Son importantes las secciones de historia Argentina y Española, como así también la de literatura clásica española, especialmente la del Siglo de Oro, y argentina de los siglos XIX y primeras décadas del XX.
Incluye también una interesante sección de teatro argentino, y completan el material bibliográfico libros de arte español e hispanoamericano (mobiliario, pintura, decoración, arquitectura, cerámica y música).
Entre sus adquisiciones más notables cuenta con una reproducción facsimilar del Libro del Caballero Zifar, y algunos volúmenes de los siglos XVI y XVII, que fueron la base histórica que Enrique Larreta utilizó para su novela La Gloria de Don Ramiro de 1908.