Soledad Nieto x 2

Una reconocida artista de Villa Pueyrredon, que siempre nos asombra con su arte, esta exponiendo en dos lugares, en el Centro Cultural Borges, el 25 de Noviembre y en la Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte.

Aprovechemos a disfrutar, son con entrada libre y gratuita, un real lujo, poder ver obras de arte en nuestra ciudad y gratis.

Se los recomiendo, no dejemos que solo lo aprovechen los turistas, son Artistas nuestros.

El 25 de noviembre a las 19 hrs. Expo-artistas 2010 se inaugura en el Centro Cultural Borges.

En su 6ª edición es la primera Feria de Arte del Artista Plástico directo al Público, uno de los eventos culturales más destacados de la ciudad de Buenos Aires.

Participan artistas como Carlos Carmona, Salvador Costanzo, Sara Diciero, Julia Farjat, Soledad Nieto, Jorje Meijide, Víctor Montoya, Mario Restaino, etc.

La entrada es libre y gratuita y con la invitación recibida se puede participar en el sorteo de una obra de arte.

La curaduría de la feria está a cargo del Lic. Julio Sapollnik.

Expo-artistas 2010 se puede visitar del 26 al 30 de noviembre de 13 a 21 hrs.

Viamonte 525. Buenos Aires. Argentina.

Soledad Nieto x 2

Tenemos el agrado de presentar una nueva exposición en nuestra Biblioteca, Austria 2154.

Se trata de fotografías estenopeicas de Soledad Nieto.

La muestra podrá verse desde el lunes 8 de noviembre en los horarios de atención al público: lunes a viernes de 16 a 20, jueves de 15 a 19.

Una fotografia estenopeica es la captura de una imagen, utilizando una caja o lata (cámara oscura) con un diminuto orificio en uno de sus lados, llamado estenopo.

En el lado opuesto se coloca el material sensible a la luz, papel fotográfico, el cual revelado químicamente deja ver la imagen lograda, siendo esta el negativo de lo que vemos... Esta es una explicación simple de un proceso complejo, que puede transportarnos a mundos pasados-presentes, donde se revela lo intuitivo logrando detener parte del Tiempo.

Soledad Nieto Artista plástica integral, comenzó su formación artística junto a los maestros Mariano Zir y Miguel Angel Vidal.

Además, es discípula de Edmundo Valladares, con quién ha compartido diez años de investigación en su taller “Círculo de integración audiovisual", donde trabajó tanto la fotografía como la plástica.

Es Profesora Superior de Artes Visuales orientación Dibujo y Pintura, y también Grabado, egresada de la escuela Antonio Berni.

Cuenta además con seminarios de posgrado en Pintura Abstracta en la escuela Ernesto De La Cárcova.

Como fotógrafa, ha realizado distintos talleres, exponiendo en el Hospital Garraham y en el Museo Simik.

Su trabajo Fotoplástico se ha podido ver en escenografías y en la tapa del libro Novela Policial, de Daniel San Martín (editorial Lulu, EE.UU.)

Pictóricamente participa ininterrumpidamente en muestras desde el año 1996 hasta la actualidad en diversos centros culturales y galerías como el Centro Galicia, C.C. Adán Buenos Ayres, C.C. del Sur, C.C. Ernesto Sábato,

Consejo Profesional de Ciencias Económicas, C.C. El Colectivo, entre otros.

En el año 2008, junto al grupo muralista casa rosa, realizó murales en la plaza Nunca Más, para conmemorar los 100 años del barrio de Villa Pueyrredón.

Desde el 2009, integra el Movimiento Artístico Latinoamericano (MALTINO), realizando encuentros y exposiciones multidisciplinarias de Pintura, Música, Literatura, Fotografía, Danza y Video.

Para conocer más sobre su obra: http://www.casadepintores.blogspot.com/