Más de 540.000 personas disfrutaron de La Noche de los Museos 2010: una propuesta para el goce sensible con el arte y la cultura en la Ciudad de Buenos Aires Más de 540.000 personas, entre porteños y turistas, participaron de La Noche de los Museos 2010, el pasado sábado 13 de noviembre desde las 20 hs. hasta las 3 de la madrugada.

Este año el evento tuvo una hora más de duración y 39 instituciones nuevas, que hicieron ascender a 170 los museos y espacios de arte y cultura que participaron, sumándose además dos barrios nuevos al total de 26.

Para el Ministro de Cultura, Hernán Lombardi, “esta séptima edición de La Noche de los Museos, con sus muy diversas propuestas sustentadas en el criterio de excelencia, ratifica a Buenos Aires como una de las principales ciudades de arte y cultura del mundo, cuando falta muy poco para que comience a ser Capital Mundial del Libro en 2011.

Pero sobre esta Noche de Los Museos específicamente, se trata sin duda de una fiesta, una fiesta popular, una fiesta de la cultura.

Es una celebración de estos museos e instituciones que abren sus puertas a la gente, a la familia para mostrarse tal cual son, no un depósito de recuerdos muertos sino auténticos testimonios de la historia humana.

Estamos realmente orgullosos de posibilitar este disfrute sensible para tanta gente, para los porteños y para la gran cantidad de turistas que nos visitan.” En la sede de la Dirección General de Museos, se realizó el evento central de la noche.

El predio donde funcionó la vieja cervecería Munich recibió un tango de alto vuelo. La Compañía de Danza Aérea de Brenda Angielpresentó fragmentos de Condición Aérea y 8cho (Tangos Aéreos), una puesta multimedia fascinante que lleva a los límites la típica danza porteña.

Luces y música vistieron los jardines y la fachada del emblemático edificio de la Costanera Sur con escenarios mágicos. En ellos, bailarines suspendidos en sogas y arneses, cuerpos vibrantes en el espacio nocturno, redescubrieron a la par de los numerosos espectadores caminos de misterio y pasión.

Además, con el arte contemporáneo como eje temático, se desarrollaron numerosas y muy diversas actividades en distintas instituciones. Museos y espacios culturales de Caballito, Chacarita, Palermo y Saavedra propusieron diversas actividades y espectáculos con los chicos como protagonistas.

El público pudo recorrer los museos y espacios gratuitamente en 78 líneas de colectivos gracias al aporte de la Cámara Empresaria de Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA).

De esta edición 2010 de La Noche de los Museos participó también el Bus Turístico, que realizó gratuitamente el recorrido de Milla Museos.

Al igual que en la edición 2009 se implementó por parte del Ente Turismo de Buenos Aires el Programa Turismo Cultural para La Noche de los Museos, con dos opciones de recorridos para que los operadores turísticos ofrecieran a sus clientes.

La Dirección General de Museos convocó este año a los voluntariosque orientaron y asesoraron al público en cada una de las instituciones participantes.

Colaboraron en esta exitosa convocatoria Argentina Exchange y Esfera Cultural. Finalmente, en la misma luna, el municipio de Vicente López se sumó con una amplia programación en sus espacios de arte y cultura.