DIVERSIDAD RELIGIOSA EN BUENOS AIRES
Visitas Guiadas a Lugares de Cultos
3 de Junio
El Turismo Religioso es una actividad que moviliza a millones de personas en todo el mundo, y su patrimonio representa una de las principales riquezas de la Ciudad de Buenos Aires.
La diversidad cultural y las numerosas colectividades se reflejan en los distintos cultos religiosos presentes, que son una parte importante de la identidad porteña.
En este contexto, las Visitas Guiadas organizadas por esta Dirección General, aportan al fortalecimiento no solo de los circuitos religiosos, sino sobre todo al conocimiento y valoración de las distintas tradiciones de fe existentes en la Ciudad.
En ellas se invita a los vecinos y visitantes a conocer la historia de las distintas comunidades religiosas, la arquitectura y arte de sus templos y su desarrollo actual.
Cronograma de la Visita Parroquia Evangélica Unida Emanuel
Juan Agustín García 2044, CABA.
El origen de este espacio de culto une la historia de dos comunidades: por un lado la de la Iglesia Metodista de Villa Devoto y por otro los Discípulos de Cristo de Villa Mitre.
Ambas congregaciones venían desarrollando sus actividades desde hacia varias décadas en estos barrios, hasta que en el domingo de Pentecostés de 1987, en una celebración especial la comunidad metodista paso a integrar la Parroquia Evangélica Emmanuel de los Discípulos de Cristo.
Desde hace mas de 20 años los miembros de ambas denominaciones vienen trabajando en conjunto y unidad en favor de los vecinos de esta zona.
Parroquia Ntra. Sra. de la Consolata – Av. Donato Álvarez 2050
El canónigo Francisco Arrache al morir dejo como legado un terreno en la esquina de Donato Álvarez y San Blas y un dinero que debía ser destinado a un instituto religioso.
En 1925 los Misioneros Claretianos asumen la responsabilidad de esta donación.
El 13 de mayo de 1926 inauguran la primera capilla que llevaba el titulo de Ntra. Sra. Consuelo de los Afligidos.
El 12 de octubre de 1928, Mons. Bottaro creo la parroquia de Ntra. Sra. de la Consolata.
En 1929 comenzaron las obras del nuevo templo que fue bendecido recién en 1962. A partir del 2001 la parroquia pasa a estar a cargo del Instituto Misiones Consolata.
Lugar de encuentro: Juan Agustín García 2044 a las 10 hs
NUEVA DIRECCIÓN para la inscripción previa: · Av. de Mayo 575, 3do piso, of. 306
por teléfono al 4323-9410 / 4323-8000 int 2855/2797