Museos en vivo

Comienza la edición 2011 del ciclo Museos en vivo

 - Charlas sobre cultura contemporánea, co-organizado por la Dirección General de Museos (DGM)y el Centro Argentino de Investigadores del Arte (CAIA), en el marco del convenio entre estas dos instituciones para acrecentar los espacios de reflexión y discusión pública en los museos porteños.

 La cultura contemporánea reelabora permanentemente discursos que dominan la agenda pública. “América Latina”, “Imaginarios”, “Centro y periferia” o “Tiempo y materia” son algunos de los significantes que traman esta realidad. Nuestra realidad.

Por tercer año consecutivo, Museos en vivo renueva el desafío a que los hacedores de las artes, en sus más diversas y encontradas filiaciones vitales e ideológicas, desanden y anden las mitologías modernas.

Museos que producen sentido. Museos usinas de ideas y pasiones. Museos en vivo.

En 2009 participaron del ciclo Luis Felipe Noé, Mariano Sardón, Víctor Fernández, María Amalia García, Daniel Ontiveros, Eva Grinstein, Orly Benzacar y Mariana Cerviño. Al año siguiente se sumaron a la propuesta Paul Capriotti, Elena Abugauch, Leontina Etchelecu, Eduardo Iglesias Brickles, Ema Cibotti, Horacio Torres, Alberto Bastón Díaz, Mariana Marchesi, Alberto Giudici, Talia Bermejo, Alberto Piñeiro, Ana Battistozzi, Rodrigo Alonso, Adriana Rosenberg, Mónica Farkas y Margarita Paksa.

Programación: Sábado 16/07 a las 16 hs. América Latina/Muralismo Mesa: Francisco Sorrentino (artista y docente) / Rogelio García Garrido (Licenciado en Artes) /Darío Klher (director del Museo Perlotti).

Moderadora: Cecilia Belej (Historiadora del Arte-CAIA).

En el Museo de Esculturas Luis Perlotti, Pujol 644.