Barriales
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Se sigue trabajando en diferentes temas inherentes a la comuna y la Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12, invita a los vecinos de la Comuna 12 a la reunión de la Comisión de Discapacidad, que se llevará a cabo el viernes 22 de abril del corriente año a las 19:30 horas, bajo modalidad No Presencial, ingresando al link que se detalla más abajo.
En la misma, se dará tratamiento al siguiente:
Orden del día:
a.-reclamar el informe que solicitamos de los baños públicos inclusivos en plazas y parques de la comuna.
b.- información de los juegos inclusivos en plazas y parques de nuestra comuna
c.-Solicitar información de las postas de aparatos de ejercicios adecuadas PCD (personas con discapacidad) en los parques y plazas
Unirse a la reunión
us04web.zoom.us/j/7778753289?pwd=brM0NaV1HlKNXEYJS50UYw0TjlA5N-.1
ID: 777 875 3289 and password: Codiscom
Comisión de Discapacidad del C.C.C.12
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El parque un lugar de encuentros y otras actividades para los vecinos de la Comuna 12, así también, lo hacen personas de otras comunas que se acercan para disfrutar allí los fines de semana de la feria, de la calesita para los más chicos, se puede bien temprano hacer observación de aves, andar en bici, correr, caminar o simplemente hacer un picnic, tomar unos mates y disfrutar del aire libre, en plena pandemia cuando estuvo autorizado se podía ver a los vecinos sentados o con sillitas realizando encuentros cuando no se podía en espacios cerrados.
El presidente de la Comuna 12, Gabriel Borges anuncio algo muy esperado para todos los que visitan el parque, la remodelación y ampliación de los baños del Parque Saavedra, para poder ofrecerle un mejor servicio a todos los vecinos y cubrir con la demanda de quienes visitan y realizan actividades en el parque todos los días, y se colocaron baños químicos de manera temporal hasta que finalicen las obras, los baños son imprescindibles para que todo aquel que quiera estar o pasar el día en el parque.
El Parque Saavedra se ubica entre la Av. General Paz Av. Cabildo Crisólogo Larralde Zapiola Núñez Galván Crisólogo Larralde
Baños públicos en los parques
En el mes de febrero de 2019 la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sanciono la ley; Los parques de la ciudad de Buenos Aires que tengan más de tres hectáreas de superficie deberán disponer de baños públicos, según lo estableció una ley votada por unanimidad en la Legislatura porteña.
Las instalaciones sanitarias a construirse deberán “contar con módulos con inodoro, puertas con sus respectivas trabas de seguridad que indiquen si está libre u ocupado y gancho para ropa. En el área de lavabo se colocarán dos lavamanos, dosificador de jabón, porta-toallas de papel, basurero, espejo y cambiadores para niños tanto en baños masculinos como femeninos, o bien en un área accesible para ambos sexos”, como lo establece su artículo 4.
También contempla la preservación de la veintena de parques capitalinos al estipular que las flamantes instalaciones sanitarias “deben sujetarse a lo dispuesto en las normas urbanísticas destinadas a impedir la desfiguración de la perspectiva del paisaje o perjuicios a la armonía paisajística o arquitectónica y también la preservación y protección de los edificios, conjuntos, entornos y paisajes”.
La diputada María Rosa Muiños (BP), autora de la iniciativa, expresó unas palabras durante la sesión en agradecimiento a los votos positivos recibidos. Se aprobó con 54 votos.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Se invita a los vecinos y vecinas de la Comuna 12 a la reunión extraordinaria de la Comisión de Personas Mayores a llevarse a cabo el día martes 19 de abril de 2022 a las 19:00 horas bajo la modalidad No Presencial.
Orden del día:
- Seguimiento de la Nota 2022/010 reiterando la solicitud de informe sobre señalética en postas de ejercicio físico instaladas en las plazas públicas de nuestra comuna.
- Implementación de próxima charla informativa sobre los beneficios de la actividad física en personas mayores.
- Planificación de reuniones informativas con personal de PAMI y ANSES.
- Varios.
Para participar de la reunión deberá ingresar al link que se detalla:
Tema: Reunión de Comisión de Personas Mayores CC 12
Hora: 19:00hs
Unirse a la reunión Zoom
us04web.zoom.us/j/77791206133?pwd=YnhoelJLUHV1UVA0VXdlZ2VXbmhEdz09
ID de reunión: 777 9120 6133
Código de acceso: exB5Eb
Comisión de Personas Mayores del C.C.C.12
Informamos a Uds. que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Comunicado de prensa - Legisladora porteña Berenice Iañez
No es una novedad que en la Ciudad de Buenos Aires faltan espacios verdes. Desde hace años, los vecinos y vecinas se organizan para reclamar más y mejores espacios verdes públicos, sin embargo, los metros cuadrados vegetados se mantienen por debajo de las exigencias de los porteños y porteñas, así como debajo de los estándares que fijan los organismos internacionales.
En la ciudad de la postpandemia, la participación ciudadana exige que redoblemos los esfuerzos institucionales para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Por eso, escuchamos y nos sumamos al proyecto del Corredor Verde de la Comuna 15.
La comunera (MC) Camila Rodriguez, con el acompañamiento del comunero de la Comuna 15 del Frente de Todos Leonardo Lucchese, presentaron en la Legislatura el proyecto del Corredor de Integración Barrial de la Comuna 15 (CIB-C15). Es un proyecto urbanístico ambiental que impulsa declarar un Área de Protección Ambiental que garantice la continuidad de un corredor biológico entorno a uno de los pulmones verdes más importantes de la Ciudad, conformado por los predios de las facultades de Agronomía y Veterinaria, el Parque de La Isla de La Paternal, el Cementerio de la Chacarita y un entorno de espacios verdes y barrios residenciales de baja altura. La propuesta de protección se acompaña con una serie de intervenciones en el espacio público que se articulan y complementan entre sí, para integrar y revitalizar el corazón de la Comuna 15, con una mirada de planificación urbana sustentable.
Por medio del Corredor, se propone la creación de una red de ciclovías, la adecuación de los espacios públicos verdes, la construcción de circuitos para correr, caminar y otras actividades deportivas, generando un ámbito participativo para trabajar un plan de manejo que favorezca la conservación de la biodiversidad, y la articulación de una red sociocultural y ambiental que revitalice espacios desaprovechados.
La legisladora Berenice Iañez sostiene: “Queremos insistir en que la participación vecinal fue, es y será decisiva en el diseño y la gestión de los proyectos comunales. En especial, valoramos los procesos participativos vinculados a los espacios verdes, como experiencias que empoderan a la ciudadanía y le permiten apropiarse de los espacios de su barrio, su comuna y su ciudad. En definitiva, estos procesos definen nuestra pertenencia a los territorios y, por ende, definen nuestra identidad.”
El proyecto del Corredor de Integración Barrial plantea también una forma distinta de pensar la vida en la Ciudad, a partir de fortalecer marcos locales de participación para definir intervenciones urbanas y políticas públicas, basadas en tres valores centrales:
Integración Comunal: porque frente a los problemas de integración que caracterizan al territorio de la 15, se proponen generar condiciones de articulación, encuentro, y atracción en base a disfrutar los espacios públicos, fomentando la diversidad cultural y ambiental de la comuna y asegurando la continuidad de corredores biológicos, integrando las áreas verdes y el arbolado de alineación de la vía pública, la ampliación de superficie verde vegetada, e incentivando el acompañamiento de estas acciones en terrazas y jardines particulares, para fomentar la presencia y diversidad de especies nativas.
Participación: porque reconoce a los vecinos como verdaderos protagonistas y beneficiarios de los cambios que se produzcan en su entorno, haciéndolos parte en las etapas de planificación, diseño, construcción y el cuidado. Además buscamos garantizar la transitabilidad o movilidad segura, a partir de condiciones físicas de las vías, para ser transitado por todas las personas (señalamiento inclusivo para personas ciegas o de baja visual, sistemas de iluminación, rampas adecuadas, etc) y promover la integración física y social, que supone trabajar el tejido urbano de áreas excluidas, generar vínculos entre los vecinos, visibilizar el trabajo de emprendedores, proyectos basados en la economía social y el comercio justo, así como otras propuestas de organizaciones locales que fomenten temas ambientales, sociales y culturales.
Sustentabilidad: a partir de la protección de la diversidad biológica, la movilidad sustentable, y la promoción de hábitos saludables y las redes de comercio justo, Buscamos la inclusión de bicicleteros públicos, oferta de bicicletas por el sistema público, sendas peatonales amplias, superficie de pisos seguros y rampas adecuadas.
En suma, este proyecto de Ley es una propuesta frente a la necesidad de garantizar una planificación urbana con perspectiva ambiental, con participación ciudadana y de escala Comunal, en sintonía con lo que propicia el Plan Urbano Ambiental y la Constitución de la Ciudad.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12, informa a los vecinos de la Comuna 12 de las reuniones de varias comisiones, Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat, Comisiones de Salud y de Educación y de la Comisión de Organización, detalles de las reuniones:
Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat
Excepcionalmente este mes se reúnen este jueves 7 de abril de 2022 a las 19:30 hs.Desarrollo Urbano y Hábitat le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Unirse a la reunión Zoom
us04web.zoom.us/j/7285152872?pwd=R2FRMStla1lGMGtQM0pjdy91OWxKdz09
ID de reunión: 728 515 2872
Código de acceso: duyh
Orden del día (por orden de entrada):
1- Respuestas notas C.C.C12 - 2022-011, C.C.C12 - 2022-010
2- Mutilación de árboles en calle Machaín.
3- Información provista por BdM.
4- Expropiación del espacio urbano.
5- Otros
Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat del C.C.C.12
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comisiones de Salud y de Educación
Reunión conjunta de las Comisiones de SALUD Y EDUCACIÓN, que se llevará a cabo el viernes 8 de abril del corriente año a las 19:00 horas, bajo modalidad NO PRESENCIAL ingresando al link que se detalla, a raíz del aislamiento social obligatorio decretado por las autoridades, en el marco de la pandemia de la COVID 19.
En la misma, se dará tratamiento al siguiente Orden del día:
a.- Educación: continuidad de las actividades para que se asegure la continuidad educativa a estudiantes mayores de edad de Educación Especial.
b.- Informe de cooperadoras escolares. Apoyo a la comunidad Álvarez Thomas y repudio a la intervención de su cooperadora.
c.- Informe de situación Covid y enfermedades infecto contagiosas en CABA/AMBA;
d.- Promoción de vacunación contra virus de influenza (gripe A).
e.- Declaración de solidaridad con el personal de salud despedido en CABA.
Reconocimiento del escalafón profesional de Enfermeros y Enfermeras.
Para participar de la reunión conjunta, deberá ingresar al link
Tema: SALUD EDUCACION en CABA
Hora: 07:00 PM Buenos Aires
Unirse a la reunión Zoom
us04web.zoom.us/j/9451146401?pwd=N0ZWdnIzNWZDR3EyWFdkQWtFOCthZz09
ID de reunión: 945 114 6401
Contraseña: marcela
Comisiones de Salud y de Educación del C.C.C.12
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comisión de Organización
Se informa que la reunión de la comisión se realizará el día lunes 11 de abril de 2022 a las 18:50 hs. en forma virtual.
Tema: Reuniones CCC12
us02web.zoom.us/j/83475881984?pwd=UHpuMUxnZ0NMYTJCWUxSY21sZHhPdz09
ID de reunión: 834 7588 1984
Código de acceso: 766215
Temario:
1- Orden del día de la próxima asamblea ordinaria.
2- Tratamiento del acta de la última asamblea ordinaria.
3- Otros.
Informamos a Uds. que la próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 18 de abril de 2022, en forma virtual.
Próximamente se enviará el temario y el material a tratar.
Comisión de Organización del C.C.C.12
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Rescatan 24 perros de un criadero ilegal y detienen a los responsables, la Policía de la Ciudad rescató en las últimas horas a 24 perros de diferentes razas que se encontraban en malas condiciones de salud en un criadero ilegal montado en un departamento del barrio de Caballito.
Los dueños de la vivienda quedaron detenidos en su domicilio por su avanzada edad e imputados en una causa por maltrato animal, mientras que los perros fueron asistidos y llevados a una ONG.
Personal de la División Delitos Ambientales del Departamento Delitos contra la Salud Pública de la Policía de la Ciudad dio cumplimiento en las últimas horas a una orden de allanamiento emanada por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental, a cargo del Dr. Carlos Rolero Santurián y ante la Secretaría del doctor Ricardo Bomparola, en el marco de una causa por maltrato animal (infracción a la Ley 14.346).
La causa se inició por una investigación de esa división de la Policía de la Ciudad, que determinó que en una casa de la avenida José María Moreno al 100, en el barrio de Caballito, funcionaría un criadero clandestino de caniches.
En el procedimiento se comprobó que la casa, donde reside una pareja mayor, había 24 perros, en su mayoría caniches, en condiciones propias de infracción a la ley, declarándose el lugar como criadero canino clandestino.
El departamento cuenta con seis ambientes, sin salidas al exterior, y los perros estaban hacinados, casi desnutridos y sin las medidas de higiene necesarias.
Ante la consulta a la fiscalía interventora, se dispuso la detención domiciliaria de la pareja, ya que ambos tienen más de 70 años y en prevención por su estado de salud, a la espera de la indagatoria.
También la fiscalía ordenó hacer entrega de los animales a una ONG destinada al resguardo.
Para tal fin dispuso la presencia de un móvil de la División Perros de la Policía de la Ciudad para contar con el transporte para el traslado.
Un veterinario de la Agencia de Protección Animal de la Ciudad (APRA) revisó a los animales, en tanto que para el cumplimiento de la manda judicial dio colaboración un representante de la ONG Soplo de Vida.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Todos mucho más contentos, los vecinos de la Comuna, la comisión directiva que tanto trabaja, como así también voluntarios y colaboradores, ya que ante el mejoramiento del cuadro de la pandemia, se retornó a las actividades presenciales en la Biblioteca, según manifiesta la comisión se ha puesto, aún más en evidencia, que existe un significativo paralelo entre el placer de la lectura y la alegría de los encuentros personales, familiares y sociales.
Lo perciben en la concurrencia y el clima humano que genera y, sobre todo, en los comentarios muy gratificantes del tipo “me encanta venir a ver qué hay y con quién me encuentro en la Biblioteca”. Se refleja concretamente en la incorporación de muchos nuevos socios que, notablemente, en muchos casos no lo hacen solo en forma individual sino como una instancia de actividad común para el grupo familiar.
Se está haciendo un esfuerzo especial para ampliar y mejorar los espacios, lograr un más ágil acceso a los libros, extender la oferta de talleres, volver a desarrollar charlas, encuentros y actividades culturales presenciales de interés.
La Biblioteca sirve no solo para promover la lectura, sino esencialmente para mejorar la vida individual y la de la sociedad. La Biblioteca es, como los buenos libros, un ámbito propicio para el descubrimiento y el cobijo del aprendizaje, las ideas, la imaginación y los sueños: una ventana (libro) abierta (abierto) para el asombro.
Agenda para los próximos días:
Charla abierta al barrio
¿Es la música un lenguaje?
Jueves 7 de abril a las 20 hs. A cargo de Federico Ginz
Entrada libre y gratuita (Sala de libros) Ingreso sujeto a la capacidad de la sala
La idea es ofrecer una introducción universal a la música como lenguaje. Acercar a todo aquel que, teniendo o no conocimientos musicales, desee replantear una base general respecto a la misma. Se dará un marco teórico y herramientas prácticas para abordar la música como un lenguaje, separándolo de su función artística conocida, para tomar perspectiva.
El objetivo del encuentro es que cada participante logre, a través de algunos conceptos, comprender y escuchar activamente (con la mayor consciencia posible) todo tipo de música, y más específicamente, la música académica.
Ajedrez Infantil
Tercer Torneo en el SUM de la Biblioteca
El próximo sábado 9 de abril a las 16 hs. Se realizara en conjunto con El Sueño del Rey, un nuevo torneo para los ajedrecistas más pequeños.
- Duración aproximada del evento: 2/2.30hs
- Costo mínimo de Inscripción
- Reservar cupo previamente
Coro Trilce
El domingo 10 de abril a las 20 hs.
Néstor Andrenacci y Coro Trilce presentan
"La Paloma, ¿se equivocó?"
Alrededor de Carlos Guastavino
Salón de la Biblioteca. Entrada libre Ingreso sujeto a la capacidad de la sala
Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra. García del Río 2735/37, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Recuperan guitarra valuada en 2,5 millones de pesos y otros instrumentos robados, dos delincuentes fueron detenidos por la Policía de la Ciudad en Parque Chacabuco, cuando vendían instrumentos musicales robados días atrás a una pareja, entre ellos una guitarra eléctrica valuada en 2,5 millones de pesos.
El robo se produjo en la madrugada del 17 de este mes en una casa en la zona de Villa Urquiza, en la jurisdicción de la Comisaría Vecinal 12 C de la Policía de la Ciudad, donde tres ladrones forzaron el acceso, redujeron a la pareja de residentes, sustrajeron instrumentos, entre ellos una valiosa guitarra Gibson Les Paul y huyeron a bordo del auto de las víctimas.
El magistrado interventor dispuso que la División Investigaciones Comunales 12 de la Policía de la Ciudad se encargue de ubicar a los responsables.
De las tareas por redes sociales los oficiales detectaron que algunos de esos elementos robados estaban poniéndose a la venta, por lo cual la autoridad judicial avaló hacer una compra controlada, la cual se realizó en las últimas horas en la esquina de la avenida Asamblea y Curapaligüe, en las márgenes del Parque Chacabuco.
Una vez que aparecieron los sospechosos, a bordo de un auto Volkswagen Vento, y mostraron los instrumentos que pusieron a la venta, fueron detenidos.
Se trata de un hombre, de 27 años, que por los datos de investigación sobre cámaras y reconocimiento fotográfico de publicaciones, habría estado en la noche del robo, y una mujer de 30.
Entre los elementos recuperados estaban la guitarra Gibson Les Paul en su estuche, una guitarra criolla, también con su estuche, y un bolso con instrumentos y pedales de percusión, en tanto fueron secuestrados el auto en el que llegaron los delincuentes y tres teléfonos celulares.
Intervino el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 44, a cargo del Dr. Alberto Julio Baños, secretaría 115, de la Dra. Karina González.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En épocas difíciles en todo el mundo, pandemia, guerra, entre otros males, reencontrarse con el verde tranquiliza y llena el espíritu, todas las actividades que se realizan en la Ciudad y están ligadas a la naturaleza son bienvenidas, debemos proteger el ambiente que es nuestra casa, para los que lo habitamos y para las próximas generaciones, para ello es necesario cuidar la fauna, la flora, el agua, todo el ecosistema, conservar y proteger la biodiversidad y los espacios naturales.
En la Comuna 12, la agrupación de Vecinos por la Ecología realiza un gran trabajo desde hace años, entre ellos se destaca arboretum "Árboles de Buenos Aires" en el Parque Sarmiento, que fue declarado de "Interés Ambiental" por la Legislatura porteña, un espacio de plantas nativas y de plantas hospederas donde las mariposas eligen para poner sus huevos y luego son el alimento de las orugas, asimismo existe en el predio vegetación silvestre refugio que brindan alimento a los insectos.
La Agrupación de Vecinos por la Ecología realizo un encuentro que se volverá a repetir en algún otro momento con el COM (Club de Observadores de Mariposas) con vecinos al arboretum "Árboles de Buenos Aires”, que ayudará a difundir no sólo este espacio, sino también al parque Sarmiento, como sitio de observación de mariposas.
Recordemos también que la agrupación Vecinos por la Ecología fundo el Club de Observadores de Aves (COA) Taguató de Saavedra y Núñez, el cual junto a Aves Argentinas realiza salidas de observación de aves en Parque Saavedra, realiza charlas, visitas guiadas, etc.
El Parque Sarmiento está ubicado Ricardo Balbín 4750, del barrio de Saavedra, en la Comuna 12, este parque fue inaugurado en 1981. Ocupa una superficie de 70 hectáreas y se destaca por sus importantes instalaciones deportivas, tales como 4 canchas de fútbol profesional, 2 canchas de fútbol reducido, 2 canchas de pelota paleta, 2 piscinas olímpicas, 2 canchas de handball, 12 canchas de tenis (cemento), cancha de beach volley, cancha de softbol, pista de atletismo, pista de patín roller y pista de BMX freestyle. El parque también posee una bicisenda de 3.000 metros y un circuito aeróbico. Entre las actividades que se desarrollan allí se destacan las escuelas de atletismo, hockey, tenis y gimnasia.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Comienza la segunda etapa de los cursos de RCP en plazas porteñas, esta segunda etapa de los cursos de Resucitación Cardiopulmonar (RCP) que brinda la Dirección Civil de la Ciudad en parques y plazas comenzará mañana en el barrio de Recoleta después de la gran aceptación que tuvo la primera edición, más de 1.200 vecinos participaron de los cursos en la etapa inicial y debido a eso se planificó un nuevo cronograma de encuentros que visitará todas las comunas de la Ciudad.
Para agendar, el viernes 29 de abril en la Plaza Martín Rodríguez, de la Comuna 12 (Villa Pueyrredón)
Las charlas y prácticas de RCP son brindadas por instructores de Defensa Civil, mientras que efectivos de Bomberos de la Ciudad están a cargo de actividades lúdicas e interactivas con los más chicos, dando consejos de prevención y actuación frente a situaciones de emergencia.
Estas actividades se realizan bajo la supervisión de la Dirección General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad. La jornada inicial se dará en la Plaza Monseñor Miguel de Andrea, de la Comuna 2 (Recoleta), a partir de las 17.30.
Luego, la actividad continuará el viernes 25 de marzo en la Plaza Manzana 66, de la Comuna 3 (Balvanera), el 1° de abril en la Plaza Mariano Boedo, de la Comuna 5 (Boedo), y el miércoles 6 de abril en Parque Rivadavia, de la Comuna 6 (Caballito).
Esto seguirá el viernes 8 de abril en la Plaza de la Misericordia, de la Comuna 7 (Flores), y el miércoles 13 de abril en la Plaza Sudamérica, de la Comuna 8 (Villa Riachuelo), el miércoles 20 de abril en la Plaza Henry Dunant, de la Comuna 9 (Mataderos), el viernes 22 de abril en la Plaza Vélez Sarsfield, de la Comuna 10 (Floresta), el miércoles 27 de abril en la Plaza Aristóbulo del Valle, de la Comuna 11 (Villa del Parque), el viernes 29 de abril en la Plaza Martín Rodríguez, de la Comuna 12 (Villa Pueyrredón), el miércoles 4 de mayo en la Plaza Manuel Belgrano, de la Comuna 13 (Belgrano), el viernes 6 de mayo en el Parque Las Heras, de la Comuna 14 (Palermo) y por último el miércoles 11 de mayo en Parque Los Andes, de la Comuna 15 (Chacarita).
Cuando finalicen estas fechas, se reprogramarán los encuentros que fueron suspendidos por mal tiempo.
Estas actividades son gratuitas, la participación de los vecinos no requiere inscripción previa, se realizan al aire libre y sólo se suspenden en caso de lluvia.
Las maniobras de RCP son ejercicios de emergencia que consisten en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardiorrespiratorio, para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales.
El inicio inmediato de RCP por parte de una persona entrenada (no es necesario que sea un profesional) puede aumentar en un 40% las posibilidades de supervivencia del afectado.
Los instructores de Defensa Civil muestran las maniobras que se deben aplicar en adultos, niños y bebés utilizando maniquíes de práctica profesional, para que luego de la capacitación los vecinos realicen el simulacro de reanimación.
En cuanto al programa Bomberos por un Día, destinado a los más chicos, los efectivos dan una charla sobre prevención, qué hacer en el caso de un incendio y cómo evacuar el lugar, para finalizar con un circuito didáctico donde los niños ponen en práctica lo aprendido.