Barriales
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Dos detenidos por intentar robar una casa en Villa Pueyrredón, la Policía de la Ciudad detuvo a dos delincuentes de 33 y 42 años que intentaban ingresar con fines de robo a una vivienda del barrio de Villa Pueyrredón.
Personal de la Comisaría Vecinal 12 B fue desplazado a la calle Escobar al 2700 debido a movimientos extraños en la cuadra en el techo de una vivienda.
Al trasladarse al lugar, los efectivos encontraron a un hombre haciendo las veces de "campana" para informarle a su compañero, que estaba arriba del techo de la casa, sobre los movimientos y para no alertar a los vecinos.
Los oficiales ingresaron a la casa y hallaron al otro sujeto en el techo, al cual redujeron y requisaron en presencia de testigos, encontrándole un destornillador, una pinza alicate, un cuchillo de cocina y demás elementos.
Al consultar la identidad de este delincuente en los sistemas, se corroboró que tenía un importante prontuario con delitos de entraderas a viviendas.
La Fiscalía Criminal y Correccional Número 6, a cargo del doctor Cubría y ante la Secretaría Única de la doctora Ustarroz, dispuso la detención de ambos ladrones y su traslado a la dependencia de seguridad para labrar actuaciones por "robo por escalamiento", además del secuestro de los elementos hallados.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, ese noble vehículo que nos permite movilizarnos y nos pide muy poco a cambio, día para tomar conciencia de todos los beneficios que nos brinda, mejorando la calidad de vida, disminuyendo la contaminación, cada vez más personas usan este medio de transporte, ya que si la usamos para las actividades diarias significa un ahorro en pasajes del transporte público, en la Ciudad todo está preparado para quien desee usarla, con bicisendas, ciclovías, estaciones para retirarlas de forma gratuita, solo basta decidirse, en la página del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, se pueden conocer los circuitos que hay para hacer recorridos en bici.
En uno de los tantos circuitos se pueden recorrer los barrios de Saavedra, Villa Urquiza y Coghlan de la Comuna 12, pedalear por estos barrios te invita a conocer museos, parques, murales y la huella profunda de la presencia artística en la figura del Polaco Goyeneche y en Belgrano y Núñez, zona norte de la Ciudad se puede apreciar que el Ferrocarril dejó su huella, vas a poder apreciar cómo conviven las casonas señoriales con construcciones muy modernas, de sus espacios verdes, de las callecitas con historia y a conocer todos sus secretos.
Para disfrutar mejor de la pedaleada recorriendo los distintos barrios, lo mejor es informarse de la historia de cada lugar, que agrega un atractivo extra al paseo, también podés realizar este circuito de la mano de un guía de turismo oficial registrado por el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y conocer mucho más del barrio por el que se decidió pedalear, aunque uno viva en la Ciudad, siempre mucho por conocer.
Disfrutá del transporte público en bicicletas de la ciudad, funciona las 24 horas, todos los días del año. Ecobici es gratuito para todas las personas residentes del país de lunes a viernes (días hábiles) con hasta cuatro viajes de 30 minutos cada uno. Si querés utilizar las bicis los fines de semana o pedalear por más tiempo, tenés diferentes pases para elegir de acuerdo a tus necesidades.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Detienen a dos robabronces y recuperan antiguos llamadores de la Bolsa de Comercio, la Policía de la Ciudad detuvo en las últimas horas a dos ladrones de bronces de frentes de edificios en San Nicolás y Villa Urquiza, y entre los bienes recuperados se destacaron dos grandes llamadores de las puertas de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
En lo que va del año, la Policía de la Ciudad detuvo a 53 personas por el robo de bronces de los frentes de edificios.
En horas de la noche un oficial de la Policía de la Ciudad fue alertado por un vigilador de la Bolsa de Comercio que estaban arrancando dos esculturas de bronce macizo, con la forma de leones con aldabas, de las puertas de la avenida Leandro N. Alem al 322.
El oficial persiguió al delincuente, al que alcanzó en Sarmiento al 300, a la vuelta de la sede bursátil, recuperando las esculturas.
La Fiscalía Criminal y Correccional 8, a cargo del Dr. Leonel Gómez Barbella, secretaría de la Dra. Sandra Sarno, dispuso la detención del imputado, de 21 años.
El otro hecho se registró en la avenida Monroe al 5600, en Villa Urquiza, donde un oficial de la Comisaría Vecinal 12 C de la Policía de la Ciudad, que realizaba una recorrida preventiva, fue avisado por un residente que un hombre acababa de arrancar una manija de bronce de la puerta de ingreso, indicándole la dirección de escape..
El efectivo logró alcanzar al sujeto a menos de una cuadra, portando una bolsa en el que había acumulado 21 manijas y picaportes de bronce y recortes de aluminio, también de frentes de edificios.
Al igual que el otro caso, se dio trámite de flagrancia, por parte de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 42, a cargo del Dr. Carlos Arturo Velarde, secretaría de la Dra. Samanta Fabiani, que ordenó la detención de imputado, de 45 años, y el secuestro de los elementos.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Que se haga la luz de la poesía, ya que el último encuentro salto la térmica, literalmente. Se eleva un rezo a los dioses de la electricidad para que acompañen este sábado 3 de junio a las 19:00 horas, que se realizara una nueva juntada en el cálido salón de la Biblioteca.
Acercate a leer, compartir y escuchar. Entre hojas y libros multicolores, hagámosle un espacio a la palabra hablada para que haga su magia de transformar el aire en poemas.
Para el agendar para Sábado 10 de junio a las 14:00 horas, Gran barata. Feria de emprendedores
Acercate a conocer más de 20 propuestas. Asesoramiento gratuito para emprendedores, con sorteos en vivo.
Van a encontrar gran variedad de rubros como cosmética y belleza natural, lencería, ropa deportiva, ropa para bebés y niños, Just, Tupperware, velas y sahumerios, artesanías, comida dulce y salada, plantas, accesorios de acero quirúrgico, esencias y aromas, marroquinería, entre otros. Sorteos para todos los clientes que compren a los emprendedores. Se hacen en vivo y se llevan regalitos de nuestros hermosos rubros de esa tarde.
Ese mismo sábado por la nochecita, Sábado 10 de junio a las 19:30 horas.
Ensamble Vocal Cámara XXI
Director: Mtro. Miguel Ángel Pesce
El Ensamble Vocal Cámara XXI fue creado en el año 2006 por el Maestro Miguel Ángel Pesce con el fin de abordar obras del repertorio universal. Sus integrantes son jóvenes cantantes con formación vocal y amplia experiencia musical. Su objetivo es difundir interpretaciones cuidadas del repertorio para coro, ya sea a capella como en obras sinfónico-corales.
Desde su nacimiento se presentó en los más importantes escenarios de la Ciudad de Buenos Aires: Teatro Colón, Usina del Arte. También fue convocado por la Secretaría de Cultura de la Nación en el marco del Ciclo Voces Siglo XXI.
Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, Av. García del Río 2735, CABA. Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12, invita a los vecinos de la Comuna a participar de la reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat, a desarrollarse el próximo viernes 2 de junio a las 19:30 horas.
Debajo podrán observar los detalles de la reunión.
Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat
Reunión de Zoom programada.
Tema: Reunión Comisión DUyH
Orden del día:
1- Tratamiento del dictamen sobre U28 Tronador 2131/33.
2- Apoyo iniciativa Vecinos por la Ecología.
3-Otros.
Hora: 2 jun 2023 19:30 Buenos Aires
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/71824760998?pwd=EQaxLaTwnbep0ab5WPTWpsWbIIJDKf.1
ID de reunión: 718 2476 0998
Código de acceso: c0zLE3
Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat del C.C.C.12
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó que, a todos los efectos legales, se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Los vecinos atentos ante los robos de las picaportes, manijas, chapas, pomos de las puertas de ingreso, de bronce y también de metal, si bien podríamos decir que son robos menores, generan inconvenientes y gasto, sumado al hecho que origina inquietud el hecho que una persona esté en la puerta de un domicilio robando, también se están llevando los medidores de agua en otras comunas, que también parece que tienen bronce, uno supone que si los ladrones se llevan estos elementos debe haber quien los compra, no es normal que una persona lleve a vender varios picaportes, o sea, alguien reduce todos los elementos robados a los vecinos.
La policía cada vez que tiene la oportunidad detiene algún individuo, la semana pasada personal de la Comisaria Vecinal 12-C, ubicada en la calle Juramento 4367, procedió a la detención de un masculino (mayor de edad), *modalidad roba bronce*.
En relación al hecho el personal interventor mientras recorría la Jurisdicción, fue alertado por el damnificado, quien le informo y aporto características físicas y de vestimenta del autor, el cual momentos antes le había sustraído una manija de bronce que tenía colocada en la puerta de ingreso a su finca.
Ante el rápido accionar de los efectivos policiales, lograron detener en cercanías la marcha del imputado, procediendo a la correcta identificación del mismo, logrando observar entre sus pertenencias, además del elemento indicado, otros de similares características dentro de una bolsa. Realizada la consulta con la Justicia, dispuso la detención del masculino.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Secuestran más de 9 kilos de cocaína de la manzanita, la Policía de la Ciudad detuvo a una mujer que llevaba en un taxi por el barrio de Floresta más de seis kilogramos de cocaína embalada con el logo de la manzanita de Apple y luego, al allanar su vivienda, se secuestraron tres kilos más de la misma sustancia ilícita
Todo ocurrió cuando oficiales de División Investigaciones de Organizaciones Criminales de la Policía de la Ciudad realizaban tareas investigativas sobre la pista de una red que transportaba droga entre distintos destinos en taxi.
Es así cuando observaron en San Nicolás al 700 un taxi que estaba estacionado en doble fila, por lo que se acercaron a identificarlo. En ese instante, una mujer descendió del rodado con dos cajas de cartón y se mostró nerviosa justificando la presencia de los elementos que llevaba.
Esa actitud llamó la atención de los preventores, quienes procedieron a identificarla. Al abrir las cajas frente a testigos encontraron seis paquetes envueltos en papel de aluminio y nylon con el logo de la marca Apple, que tenían en su interior un polvo blanco, que al ser testeado con un reactivo químico dio positivo de cocaína.
El peso total de la droga secuestrada ascendió a 6,326 kg, y en el operativo fue detenida la mujer de nacionalidad paraguaya de 37 años.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 10, a cargo del doctor Julián Ercolini, tomó conocimiento del procedimiento policial y posteriormente ordenó el allanamiento en el inmueble de la imputada, en la calle Sarmiento al 2100, donde los oficiales hallaron la presencia de una mujer de 23 años, tres kilogramos de cocaína, 93.000 pesos, un CPU, un teléfono celular, elementos de corte y fraccionamiento de droga, y documentación valiosa para la continuidad de la causa.
Además, se dispuso la detención de la mujer que se encontraba en el inmueble por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Drogas), procediendo al cierre de la vivienda con la instalación de una consigna policial.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Cada vez más personas se interesan por reciclar, todavía no el total de los habitantes de la Ciudad, sería importante tomar conciencia del cuidado del planeta, la protección, el cuidado y preservación, y si de reciclar hablamos, en la Comuna 12 ya son varios lugares donde dejar las pilas en desuso para su correcta disposición.
Se pueden dejar en los Puntos Verdes de la comuna o en los Puntos Verdes Móviles y en los siguientes puntos de recepción privados:
Axion - Triunvirato y Larralde. Lunes a Domingo de 8 a 18 h.
Axion - Congreso 4801. Lunes a Domingo de 8 a 18 h.
Axion - Mosconi 2500. Lunes a Domingo de 8 a 18 h.
Dr. Ahorro - Monroe 4990. Lunes a Sábado de 8 a 21 h.
Relojes, juguetes, controles remotos y linternas. ¿Qué hacemos con las pilas que ya no se usan? ¿Dónde y cómo debemos desecharlas? Son preguntas qué más de una vez surgen en los hogares. Lo cierto es que, en muchos casos, estos elementos finalmente son descartados junto a los residuos comunes, o bien quedan por años guardados en el fondo de algún cajón de la casa.
Ante la baja degradabilidad de las pilas, una gestión correcta de estos elementos es la clave para lograr una relación amigable con el ambiente y aportar a la economía circular. Un grupo de expertos del CONICET busca brindar una alternativa para recuperar los metales peligrosos que componen a las baterías y reutilizarlos en diversos ámbitos de la industria.
“Cuando decimos que una pila está agotada, es porque quizás ya no puede hacer funcionar ciertos artefactos, pero, en realidad, por dentro siguen ocurriendo reacciones químicas. Cuando llegan al agua o al suelo, estos metales, en ciertas cantidades, pueden ser tóxicos y, por este motivo, no pueden tirarse junto a los residuos comunes”, explicó, en diálogo con la Agencia CTyS-UNLaM, Victoria Gallegos, integrante del Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco" (CINDECA-UNLP-CONICET).
Según la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC-PBA), Argentina importa al año entre cinco y seis mil toneladas de pilas, las cuales tardan entre 100 y 300 años en degradarse y sólo tienen un tratamiento menos del 50 por ciento de ese total. Además, se estima que cada pila puede contaminar alrededor de seis mil litros de agua.
“El reuso es una gran salida, sobre todo en estos tiempos. Avanza todo tan rápido, todo tiene una vida útil finita, que pensar en reciclado y volver a insertarlo en una cadena productiva es novedoso y acompaña los principios de la economía circular”, agregó la doctora en Química.
Agustina Lima - (Agencia CTyS-UNLaM) -
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Capturan a prófugo acusado de violar y prenderle fuego a su pareja, un hombre acusado de violar y prenderle fuego a su pareja de entonces, que se mantenía prófugo de la Justicia, fue capturado por la Policía de la Ciudad en el barrio de Palermo.
Tras pasar más de tres meses prófugo, bajo los cargos de tentativa de homicidio y abuso sexual con acceso carnal agravado en el marco de violencia de género, el sujeto, de 38 años, se estaba desempeñando en estos días como chofer de micro escolar, de acuerdo a la investigación policial.
La pesquisa que derivó en la detención estuvo a cargo de oficiales de la División Delitos contra la Salud y Seguridad Personal de la Policía de la Ciudad, a solicitud del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 41, del Dr. Edmundo Rabbione, Secretaria 112 del Dr. Matías Álvarez.
El hecho se produjo el 5 de febrero último en un hotel de Constitución, donde el acusado alquilaba una habitación. De acuerdo a la denuncia de la mujer, hacía ocho meses que estaban en pareja. Aquella noche, tras cenar discutieron, el hombre la violó, y luego la roció con alcohol y le prendió fuego, provocándole quemaduras en el torso y las piernas.
El agresor llevó a la mujer hasta el hospital del Quemado, y luego desapareció, sin volver por los lugares que frecuentaba.
El 8 de mayo el juzgado requirió la colaboración de Delitos contra la Salud y Seguridad Personal, para dar con el acusado, por lo cual los detectives fueron decantando información, hasta establecer el abonado telefónico que estaba utilizando el prófugo.
Una vez que se logró dar con el abonado, se solicitó la intervención de la línea y la ubicación de las antenas, llegando a la conclusión de que el hombre se estaba desempeñando como chofer de un micro escolar.
Eso dio otro punto de búsqueda, cercando al prófugo, al que tras las últimas averiguaciones los oficiales capturaron al acusado en Nicaragua al 4700, en Palermo.
Tanto el detenido como el celular que portaba fueron puestos a disposición del juzgado interviniente.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Cuando se realiza algún viaje por algún pueblo tranquilo del interior o de la Provincia de Buenos Aires, a unos cuantos kilómetros de la Ciudad, aparte de la tranquilidad y sus plazas con flores, uno puede observar una cantidad de puertas antiguas, conservadas de forma impecable, con sus hermosos picaportes y florones de bronce, hecho que ya se hace difícil en la ciudad, aunque todavía algunas se conservan, pero no tantas, ya que el bronce paso a ser el objeto de deseo o mejor dicho de robo de personas dedicadas a tal fin.
A principio de semana la Policía Vecinal de la Comuna 12 logro la detención de tres imputados, autores de la sustracción de piezas de bronce quitadas de inmuebles de la calle Plaza al 3000. A raíz del aviso a través del 911, y aporte de un testigo (vecino), se logró detener la marcha de los mismos a 300 metros aproximadamente del lugar, recuperando los elementos sustraídos, los cuales fueron posteriormente reconocidos por los damnificados como propios de su vivienda.
En los últimos años ya nadie puede estar ajeno al incremento de la pobreza, más gente durmiendo en la calle, durmiendo en los lugares donde se encuentran los cajeros de las entidades bancarias, en los túneles, o en cualquier lugar donde encuentren reparo, así como también se incrementó la gente que revuelve basura para llevarse algo para vender o ropa que piden a través del timbreo.
A esto se suman los robos o arrebatos que muchas veces no son denunciados, y a esta altura ya se puede llamar afortunado el que conserva el picaporte de bronce de su vivienda, se roban los picaportes de las puertas o garaje, las placas de los cementerios, etc.
En los lugares donde se compran metales, como por ejemplo, latas, aluminio, plomo, cobre, el bronce se está pagando a razón de $ 1500 por kilo, y si la cantidad es importante lo llegan a pagar casi 1900 pesos el kilo, he aquí la razón de los robos de los picaportes de bronce, que en el caso de ser de metal o parecer bronce y no serlo, también se comercializa como metal, a menor precio, pero digamos que todo sirve, muchos vecinos ya no volvieron a reponer los picaportes, si no son manijas, las partes fijas ya no las reponen, para evitar la tentación, y ser víctimas nuevamente.
Se podría decir que si bien estos hechos perjudican a los vecinos, no dejan de ser robos menores y como se sabe la policía no puede estar en todas partes todo el tiempo, parecería que lamentablemente tendremos que convivir con estos hechos a no ser que baje el precio del tan preciado bronce.