Domingo 23 Junio 2024

Comenzó la poda del arbolado y por suerte también se bajaron algunas ramas chiquitas que habían quedado colgadas de los cables después de la tormenta  del 17 de diciembre de 2023, algunos vecinos ya la estaban esperando ansiosos y otros se quejaron de que esta vez no hubo aviso de la poda y muchos tenían los autos estacionados en la cuadra donde se estaba podando.

El Gobierno de la Ciudad tiene una página en web: Agenda de poda, donde se puede consultar la planificación semanal 2024, aquí también la preocupación de los vecinos se centra en el retiro de la ramas una vez realizada la poda, ya que se pierde el valioso espacio para estacionar, por ejemplo en Villa Pueyrredón con las ciclovías se ha perdido mucho lugar, por suerte en 48 horas ya las pasaron a retirar, el que sigue en retirada, es el barrendero, según manifiestan los vecinos pasan los días y los barrenderos no pasan, las quejas ya se pueden leer en las redes sociales, en muchas comunas pasa lo mismo.

Según informa el Gobierno de la Ciudad, las podas son realizadas por cuadrillas de Empresas formadas por personal calificado, con conocimientos técnicos, habilidades físicas, equipamiento y herramientas que les permiten efectuar las tareas de mantenimiento sobre cada especie de árbol presente en la Ciudad. Al mismo tiempo, cada cuadrilla es acompañada por un personal calificado en Inspección de Arbolado Urbano y Espacios Verdes, capaz de recomendar la tarea adecuada a cada ejemplar y certificar que la misma sea ejecutada de la manera correcta, priorizando el mínimo daño posible y velando por la salud y longevidad de cada árbol intervenido.

Así como también se informa que se plantarán nuevos árboles, a la planificación anual de alrededor de 15.000 plantaciones se suman cerca de 3000 para compensar los más de 1000 árboles que se perdieron por las tormentas.

Para reponer los árboles perdidos se van a seguir las pautas y lineamientos del Plan Maestro de Arbolado de la Ciudad y para la recomposición de los espacios verdes se van a usar especies iguales o similares a las que existían, según el tipo de paisaje diseñado originalmente.

Algunas de las especies a plantar son: fresno dorado, crespón, fotinia, viscote, pata de vaca o pezuña de buey, anacahuita, cedro misionero, lapacho rosado, ciruelo de flor, jacarandá, liquidámbar, tulipanero, plátano, tilo, ibirapitá o caña fístula, tipa, fresno americano y arce plateado.