Sábado 12 Abril 2025

Este próximo fin de semana, actividad gratuita para disfrutar en familia en el predio de la Facultad de Agronomía, Feria del Productor al Consumidor, como todos los segundos sábados y domingos de cada mes, en el horario de invierno de 10:00 a 18:00 horas, ingresos peatonales por Av. San Martín 4453 y Av. De los Constituyentes 3454, con muchas actividades culturales, historias, intercambio de semillas, circo y títeres para los chicos y una gran variedad de artesanías, venta de frutas y verduras orgánicas, plantines, plantas, y un patio gastronómico para todos los gustos, muchos de los visitantes llevan una manta, el mate y disfrutan todo el día.

Entre las muchas ofertas en el puesto de bio chakra vas a encontrar variedad de semillas para intercambio tales como tomate criollo, maíz, zapallo, zinnia, acelga, amapola, mostaza, cilantro etc. y recibir conocimientos para iniciar una huerta en tu hogar es parte de la experiencia, podés acercar tus semillas para el intercambio. Se realiza solo los sábados de feria de 10:00 a 12:00 h.

En el Gazebo institucional

Sábado 15 horas recorrido por el jardín botánico "Lucien Hauman"

Domingo 15 horas "Historias de emprendedores de la Feria"

Actividades de la Carpa de Cultura para el 12 y 13 de abril

Sábado 12

A las 13:00 horas Charla Soberanía de Malvinas Argentinas

A las14:00 horas  Pinchaste la bici? llave15.bici te enseña a repararla.

Domingo 13

-13hs Bla Colectivo: Conocer formas accesibles de edición en papel, técnicas de gráfica artesanal y guías para la selección de textos e itinerarios de lectura.

-15hs h.i.j.o.s. capital

-16hs Percusión le pone ritmo a la tarde

Patio de cultura

-16hs Espectáculo de circo y títeres

La Feria del Productor al Consumidor es una iniciativa de la FAUBA que busca promover y difundir la producción agropecuaria familiar y artesanal como producto de valor socio-cultural de la Nación. A través de ella se generó un aporte a un problema histórico del sector de la agricultura familiar, que es el acceso a canales de comercialización para sus productos.

En la Feria, los productores y productoras venden de forma directa al consumidor evitando intermediarios logrando un mejor precio para ambos, pero además se establece un diálogo entre estos actores que de a poco va modificando los sistemas de producción y consumo de alimentos. La Feria promueve la producción y el consumo responsable de alimentos, la economía social, y la soberanía alimentaria.

En la Feria participan organizaciones de productores, productores y productoras individuales de alimentos, Cátedras de FAUBA, docentes, nodocentes, estudiantes, artesanas y artesanos. Se pueden encontrar productos hortícolas de estación recién cosechados, frutas, quesos, miel, dulces, chacinados, aceites de oliva y frutas secas, artesanías, plantas y cuenta con un patio gastronómico. La Feria es además, un evento cultural donde se realizan charlas y se presentan momentos artísticos.