Miércoles 15 Enero 2025

Enredados: historias entre cuerdas y nudos misteriosos, este sábado 14 de diciembre de 16:00 a 17:30 horas, la Fundación Proa invita a participar de un recorrido exclusivo por la exhibición "Los incas. Más allá de un imperio" junto a los equipos de educación de Proa y del Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti para descubrir todo sobre los quipus, un ingenioso sistema de cuerdas que permitía almacenar información, para aprender a crear nuestros propios sistemas contables mediantes nudos y cuerdos, actividad libre.

El quipu es un sofisticado sistema de cuerdas y números que inventaron los incas para contabilizar los bienes del imperio, y además registrar historias e información relevante. Su complejidad sigue siendo un desafío para los investigadores y estudiosos de esta cultura, ya que a la fecha casi no han podido descifrar sus contenidos.

En el recorrido nos planteamos algunas preguntas sobre su sentido y función, por ejemplo, qué clase de historias guardan estos nudos, cómo decide qué registrar y comunicar cada sociedad y qué aspectos eran relevantes para la cosmovisión inca. A lo largo de la visita analizamos también los colores, texturas, tamaños y, por supuesto, los muchos nudos y enredos que componen cada ejemplar exhibido en esta muestra.

A través de juegos y actividades numéricas exploramos las diferentes estéticas y funcionalidades de este sistema único, además será una oportunidad para inventar nuestros propios códigos secretos a través de los nudos.

Al finalizar el recorrido, las educadoras del Museo Etnográfico proponen a las familias participar de un taller creativo en el que cada participante podrá armar su propio quipu, una experiencia para aprender sobre esta sorprendente forma de comunicación y conectar con el legado de los pueblos prehispánicos.

Fundación Proa | PROA21 | Av. Pedro de Mendoza 1929, CABA.