En la sala 3 del Malba se inaugura la exposición temporaria Mi mundo privado, se podrá visitar con entrada libre y gratuita del 22 de agosto al 10 de noviembre de 2025, curador: Martín Craciun. Mi mundo privado es la primera exposición institucional de Ulises Beisso fuera de su país natal. Nacido en Montevideo, Uruguay (1958-1996), en su corta carrera produjo más de trescientas obras buscando subvertir desde la figuración el orden de las cosas. La importancia de su legado hoy radica en haber pensado, en términos identitarios, las disidencias y la diversidad en el contexto cultural rioplatense de los años ochenta y comienzos de los noventa.
Beisso conjugó sus actividades profesionales como psicólogo, ilustrador y diseñador gráfico en los Cuadernos de Marcha –una publicación mensual de carácter monográfico que abordaba temas diversos como filosofía, historia, literatura, política y relaciones internacionales– con una vibrante producción artística que combina múltiples referencias al arte clásico, la mitología, las artes aplicadas y la ilustración. Luego de su fallecimiento en 1996, su obra fue atesorada por su madre y su pareja. Veinticinco años más tarde fue reunida, catalogada y documentada a través de un extenso proceso de investigación y restauración.
La exposición en Malba busca acercarnos a la obra de este artista muy querido por sus afectos y allegados montevideanos, pero relativamente desconocido para el público del arte. Dos momentos principales de su carrera son abordados para dar cuenta de la riqueza expresiva de su trabajo. Por una parte, se exhiben sus mundos fantásticos –también llamados por él mismo Rituales Dorianos–, donde la sexualidad y los imaginarios confluyen con referencias mitológicas clásicas y una figuración llena de color y expresividad. Por otra, se presenta Imágenes de lo (mí) escondido, serie en la que el artista muestra una madurez artística y una oscuridad propia del fin de su vida, donde la crítica a una sociedad que lo discrimina por su condición homosexual y la evolución de su enfermedad lo llevan a producir un cuerpo de obra de una potencia y riqueza visual tan cuestionadora como inspiradora.
El título de la exposición, Mi mundo privado, fue recogido de un cuaderno con bocetos de obras y con anotaciones que Beisso dejó como parte de su legado artístico. Más allá de las connotaciones evidentes sobre una obra que es en extremo personal y privada, la cita hace también referencia a la película My Own Private Ohio (1991), de Gus Van Sant, hito de la cultura queer de comienzos de los noventa que fuera significativamente relevante para el propio Ulises Beisso.
Esta exposición es una colaboración entre Malba y el Institute for Studies on Latin American Art (ISLAA).
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Av. Figueroa Alcorta 3415, CABA.