Programa Cultural Barrios
Teatro, tango, salsa, canto, guitarra, danza, literatura y fotografía, entre otras disciplinas artísticas. 36 centros culturales brindan barrio por barrio un amplio abanico de actividades artísticas, de formación, actualización de técnicas, experimentación y producción.
Las inscripciones a los talleres se realizarán del lunes 2 al viernes 6 de agosto de 18 a 21 hs. Los informes para todas las actividades se brindan en cada centro cultural barrial de 18 a 21 hs., o en la coordinación del Programa Cultural en Barrios 4323-9681 / 4323-9400, int. 2763 o 2765, de 11 a 18 hs.
Este año el Programa Cultural en Barrios sumó nuevas propuestas a la grilla tradicional de disciplinas artísticas, poniendo el énfasis en nuevos talleres para niños, niñas y adolescentes de scrabbel, realización de cine, animación 2D y 3D, producción integral de videos, efectos especiales, robótica, producción musical, diseño de páginas web, fotografía, dibujo e historieta, entre otras. Además talleres de producción y especialización en danza y teatro para aprender “cómo montar tu propia obra” y escenografía.
También suma nuevos convenios con instituciones públicas y privadas para la entrega de becas a alumnos participantes: Instituto Valeria Lynch, I.U.N.A., Centro Cultural Ricardo Rojas, Malba, Puerta 18, entre otros.
Se destacan también las actividades realizadas en conjunto con Organizaciones No Gubernamentales: Crear vale la Pena, Fundación Agreste, Amigos de la Tierra y Puertas Abiertas organizado por I.C.A.N.A.
Breve historia del Programa Desde hace 26 años, el Programa Cultural en Barrios tiene como objetivo promover el acceso efectivo y gratuito a bienes y servicios culturales para todos los vecinos y vecinas de la Ciudad, a través de una oferta amplia de actividades de iniciación, formación y producción artística y cultural.