Jueves 24 Abril 2025

esta-ahora-carrascoPor eso de que el vecino propone y el Gobierno de la ciudad dispone, finalmente el predio de Carrasco 625, donde los vecinos venían trabajando para la instalación de una fiscalía, donde después se les informo que se seria un espacio que utilizaría la Metropolitana, ya tiene su final, la utilización de el predio que se reformo, se limpio y pinto, ahora pasa a pertenecer a la Dirección General de Relaciones Internacionales y Protocolo, cuyo Director es el Lic. Fulvio Pompeo, que depende de la Secretaria General del Gobierno de la Ciudad, a cargo del Lic. Marcos Peña.

Esta Dirección se ocupa de las Relaciones Bilaterales y convenios de cooperación con otros Países.

El texto más abajo explica desde la página del Gobierno de la Ciudad los alcances de esta Dirección de Relaciones Internacionales y Protocolo.

No sabemos si finalmente los vecinos habrán quedado conformes con el destino final, pero lo hecho, hecho esta.

Si no quedaron conformes, se agregara a la larga lista de disconformidades vecinales.

Para eneldiario, Rosselli, María del Carmen.  

 

Relaciones bilaterales

Los procesos de cooperación internacional se sustentan en gran medida en las relaciones entre ciudades, convirtiéndose éstos, en las últimas décadas, en una herramienta fundamental para el desarrollo de las mismas.

Los principios de la interacción ciudad a ciudad, su dinámica, acciones y logros concretos facilitan el encuentro de soluciones a desafíos comunes a través del intercambio de experiencias y el trabajo solidario entre las ciudades, para que se conviertan en ciudades más vivibles a través de la inversión en el mejoramiento del espacio público, la seguridad, el transito, el medio ambiente y el desarrollo urbano.

Con este objetivo, la Ciudad de Buenos Aires mantiene intensas y fluidas relaciones de cooperación e intercambio con numerosas ciudades y regiones del mundo; entre las cuales se destacan: Montevideo, San Pablo, Porto Alegre, Belo Horizonte, La Paz, Asunción, Santiago de Chile, Caracas, México DF., Quito, Bogotá, Berlín, París, Milán, Roma, Ferrara, Emilia Romagna, Madrid, Barcelona, Ciudad del Cabo, Osaka, Shangai y Beijing, entre otras.

Estos vínculos implican relaciones estratégicas en pos del mutuo desarrollo, promoviendo de este modo el intercambio de experiencias, programas y proyectos de diversas áreas de políticas como: cultura, educación, turismo, seguridad ciudadana, relaciones internacionales, producción y comercio, planeamiento urbano, salud, deporte, medioambiente, ciencia y tecnología, comunicación y derechos humanos.

En muchos casos, estos intercambios han tenido lugar a partir del desarrollo de Convenios y Acuerdos de Cooperación.