Reclamos de vecinos de la Ciudad por la construcción de pasos bajo nivel
Un grupo de vecinos de Villa Urquiza y Villa Pueyrredón se presentaron en la Defensoría del Pueblo y manifestaron su disconformidad ante la posible construcción de diferentes pasos bajo nivel en esos barrios.
En el marco de este reclamo, la Defensoría pidió al Ministerio de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que se reconsidere la realización de las obras de los pasos bajo nivel previstos para la intersección de las vías del ex FFCC Mitre, ramal José León Suárez, y las calles Pacheco, Altolaguirre, Ceretti, Burela y Zamudio.
Además, advirtió que se contemple la posibilidad de aumentar la proporción de los túneles proyectados en las calles Holmberg y Donado para así eliminar la barrera de la calle Mariano Acha.
La resolución de la Defensoría señala que las obras propuestas no se encuadran dentro del diagnóstico del Plan Urbano Ambiental ni responden a los objetivos que plantea, ya que ninguno de los pasos bajo nivel proyectados permite el paso del transporte público de pasajeros ni habilita a que se eliminan barreras.
Asimismo, se resalta la necesidad de generar programas que mejoren la interconectividad y faciliten el tránsito del transporte público a fin de favorecer su utilización y mejorar la circulación peatonal.
Por otro lado, se destaca que si bien se realizaron las audiencias públicas que establece la Ley 123 de Evaluación de Impacto Ambiental, no se dio cumplimiento a lo determinado por el artículo 63 de la Constitución de la Ciudad que indica la realización de audiencias públicas temáticas previas a la licitación de las obras limitándose, de esta manera, la participación ciudadana.
RESOLUCIÓN 0939 / 11
Jefe de Área Dr. Diego Mielnicki