Jueves 24 Abril 2025

CGPC EN MARCHA
Macchiavelli explica el camino hacia las comunas

En diálogo con NOTICIAS URBANAS, el subsecretario de Atención Ciudadana del Gobierno porteño se refirió al presente de las comunas y el camino hacia la descentralización, la elección de autoridades del año próximo y el presupuesto destinado a los espacios.
Por Jimena Alcaraz

En pleno proceso de difusión y descentralización comunal, el subsecretario de Atención Ciudadana del Gobierno de la Ciudad, Eduardo Macchiavelli, abrió las puertas de su despacho a NOTICIAS URBANAS para dialogar acerca de las comunas de la Ciudad, las elecciones de autoridades en 2011 y el presupuesto destinado a éstas, entre otros temas.

En primer lugar, y en relación a la campaña de difusión que se está llevando a cabo en la Ciudad desde los quince espacios comunales (en radio, televisión y medios gráficos), declaró que “durante los primeros ocho meses el objetivo es dar a conocer qué son los centros de gestión y participación, para enfocarse por completo el año próximo al proceso eleccional”.

En la misma línea, y en relación a las reuniones que se realizan en los quince centros de gestión y participación porteños bajo el contexto de los Preconsejos Consultivos Comunales, Macchiavelli explicó que “se está aplicando una normativa sancionada en 2007 que permite llevar adelante el proceso de transición a comunas, al tiempo que da entidad para que participen los vecinos”.

De acuerdo con este punto manifestó que el objetivo de los encuentros es en primera instancia “adaptar el programa macro de comunas a cada micro espacio, y de este modo darle escala barrial”. En segundo término, “aplicar un cronograma de acciones a la realidad de cada espacio”, y por último “elaborar un presupuesto futuro”.

Con referencia a este último punto el total de dinero previsto es del 5 por ciento en lo referente a la coparticipación primaria, mientras que la coparticipación secundaria requiere un debate en el consejo interconsultivo comunal, donde los quince titulares de los espacios comunales con el jefe de Gobierno pauten la división de ese monto, de acuerdo a las necesidades que surjan en cada uno de ellos. “La idea es que en diciembre de 2011 cada presidente le presente un documento al Gobierno, que de cuenta de las deficiencias provenientes de cada barrio”, puntualizó.

Al momento de preguntarle si la sociedad está preparada para la incorporación de las comunas en la Ciudad, Macchiavelli declaró que “falta aún mucha gente que tome conocimiento al respecto. En una encuesta de 2008 sólo el 16 por ciento estaba al tanto del quehacer de las comunas, mientras que en 2009 el número ascendió al 33 por ciento. Aún motrándose satisfecho de los avances obtenidos, el subsecretario de Atención Ciudadana reconoció que “falta mucho para lograr el 100 por ciento, y de este modo darle el aval a la gente para que pueda votar”.

En concordancia con ello, consideró que “es una locura que puedan llegar a realizarse seis elecciones en el término de cuatro meses, lo que representaría que seis de fines de semana haya que movilizar a la gente para que vote”. A lo que agregó que esto también representa entre otros problemas, "un alto gasto para llevarlo a cabo".

Fuente Noticias Urbanas 04/08/2010