Jueves 24 Abril 2025

Plan de Movilidad Sustentable

Arenales y Suipacha modificaron su sentido de circulación en la zona de Retiro

Chica-ArenalesEl jefe de Gabinete del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, habilitó hoy el cambio en el sentido de circulación en sendos tramos de las calles Arenales y Suipacha que recorren el barrio de Retiro, como parte del plan previsto para completar la doble mano de Avenida Santa Fe. “Es otro paso más que estamos dando para agilizar el tránsito y el transporte público de pasajeros y de esa manera lograr que la gente viaje mejor y recupere tiempo para trabajar o para compartir en familia con sus hijos”, afirmó en declaraciones a la prensa.

Rodríguez Larreta dejó formalmente habilitado el viernes 7 de enero a las 11.30 el nuevo sentido de circulación de Arenales entre Cerrito y Suipacha (que ahora es mano en dirección al este) y de Suipacha entre Arenales y Del Libertador (que ahora es mano en dirección hacia esta avenida).

Los cambios dispuestos apuntan a facilitar la extensión de la doble mano de Avenida Santa Fe desde Anchorena hasta Esmeralda, a la altura de la Plaza San Martín, lo cual se implementará “hacia fines de enero”, según estimó el jefe de Gabinete.

Desde el pasado mes de abril Santa Fe ya tiene un circuito de doble mano entre Plaza Italia y Anchorena.

Las modificaciones resueltas ahora incluyen la habilitación de un giro a la izquierda sobre la Avenida 9 de Julio para permitir el desvío de vehículos hacia Arenales.

Y a partir del próximo 12 de enero Arenales también cambiará su sentido de circulación entre Billinghurst y Callao, con mano hacia el sur, para poder contener el tránsito que se desplace en esa dirección y que ya no encontrará cabida en Santa Fe cuando a esta avenida se le reduzcan dos carriles.

Rodríguez Larreta dijo que “estos cambios están en línea con lo que ya hicimos en Avenida Pueyrredón, por ejemplo, que al principio generaron muchas dudas, pero en poquito tiempo se pudieron apreciar los beneficios, que significan una mejor calidad de vida para la gente”.

“No sólo estamos tomando medidas para que el tránsito y el sistema de transporte funcionen más rápido, sino que además creamos mejores condiciones desde el punto de vista ambiental, porque estamos sacando los colectivos de las calles angostas, donde generan mayor polución, para llevarlos a las avenidas”, agregó.

El jefe de Gabinete destacó finalmente que esta política de reordenamiento vehicular se inscribe en el marco del Plan de Movilidad Sustentable que impulsa la administración de Mauricio Macri en la Ciudad y que incluye “la nueva red de ciclovías, el servicio de Metrobus en avenida Juan B. Justo y la construcción de otras seis estaciones de subte para que la gente viaje mejor”.

El funcionario estuvo acompañado por el Ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, por el Subsecretario de Transporte, Guillermo Dietrich, y por el Director de Transporte, Guillermo Kranzer.