Muchas veces escuchamos decir que nadie elige vivir en la calle y así es, por distintos motivos en la Ciudad vemos a personas durmiendo en el ingreso a un banco, debajo de algún techo, en algún lugar desocupado, en la guardia de algún hospital, etc. es una situación terrible que lamentablemente no todos entienden, no entiende porque con un frio extremo, una persona en situación de calle no se acerca a los paradores, los motivos son varios, pero siempre existió uno muy importante, que es no querer dejar a sus mascotas, si se iban a un parador a dormir no tienen a quien dejarle su perro y no quieren dejarlos en la misma situación que ellos mismo viven, solos.
Todos los que tenemos la suerte de tener un hogar sabemos cómo cuidamos a nuestros animalitos cuando hace frio, es un integrante más de la familia.
"Sabemos que muchas personas en situación de calle no aceptaban ir a un centro porque no querían separarse de su compañero animal. Con el CIS Costanera dimos un paso más: hoy pueden ingresar juntos, bajo techo, y con espacios pensados también para el cuidado de los animales. Esto no solo mejora la calidad de vida de las personas, también refuerza los vínculos afectivos que son clave para salir adelante” explicó el ministro de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, Gabriel Mraida.
Con lo cual que el Gobierno de la Ciudad haya contemplado esto, es una muy buena noticia, que esperemos se replique en otros Centros de Inclusión, que se hagan más caniles para los perritos, la iniciativa de permitir mascotas en los Centros de Inclusión surge a partir de una realidad cada vez más visible: muchas personas en calle se resisten a ingresar a un centro por no poder dejar a sus animales afuera. El cambio en CIS Costanera resuelve esta dificultad, ofreciendo un lugar seguro y digno tanto para las personas como para sus mascotas.
Alfredo y Tyson compartieron meses en la calle, durmiendo en distintas veredas de Belgrano. La compañía mutua fue su sostén en los días más difíciles: “él me cuidaba a mí y yo lo cuidaba a él”, dice Alfredo sobre su inseparable compañero de cuatro patas. Estamos contentos, ahora bajo techo
Actualmente, cuatro perros ya conviven con sus dueños dentro del centro, compartiendo las rutinas diarias de alimentación, descanso y acompañamiento. Para garantizar el bienestar de los animales, el espacio cuenta con áreas específicas, caniles y asistencia veterinaria en articulación con organizaciones dedicadas al cuidado animal.