Proyecto para crear Registro de Autoridades de Mesa
La Defensora del Pueblo, Alicia Pierini, presentó un proyecto de Ley ante la Legislatura porteña en el que propone la creación de un “Registro Único de Autoridades de Mesa de la Ciudad de Buenos Aires”, con el objetivo de contar con un listado permanente de ciudadanos capacitados para desempeñarse como Presidente o Vicepresidente de Mesa en cada acto electoral.
El proyecto de Ley señala que los inscriptos deberían asistir a las capacitaciones que se realicen acerca del procedimiento en elecciones dictado por especialistas, para ser instruidos en ejercer la correcta supervisión del desarrollo, modalidad y legalidad del comicio.
Asimismo, indica que quienes se desempeñen como autoridades de mesa recibirían una compensación consistente en un franco compensatorio, en el caso de los funcionarios y empleados públicos, y una suma fija en concepto de viático.
En sus fundamentos, la Defensora porteña manifiesta que la propuesta de establecer un Registro Voluntario de Autoridades de Mesa surgió a raíz de las demoras e inconvenientes detectados en las contiendas de los últimos años por parte de los votantes y por el importante margen de ausentismo y desconocimiento de la normativa vigente de las autoridades electorales.
La administración y actualización del Registro y la formación y capacitación de las personas que lo integren dependerían funcionalmente de la Defensoría del Pueblo, que en las elecciones del 28 de junio de 2009 contó con un equipo especial de 30 abogados que recorrió un total de 100 establecimientos y observó unas 200 mesas de votación y que en las elecciones presidenciales pasadas de Bolivia y Chile envío un grupo de letrados para participar como observadores externos.