Reunión de gabinete en La Boca Macri:
´Ojalá que el llamado de la Presidenta sea el comienzo de una relación más constructiva´
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, manifestó el deseo de que la conversación que mantuvo con la presidenta Cristina Kirchner “sea el comienzo de una relación más constructiva” entre el Gobierno nacional y la ciudad de Buenos Aires y reiteró que el PRO definirá su postura frente a las elecciones presidenciales de octubre luego de las primarias abiertas del próximo 14 de agosto.
“Fue un diálogo muy respetuoso que ojalá continúe con hechos concretos que mejoren la calidad de vida de quienes viven y trabajan en la ciudad de Buenos Aires y que cambie radicalmente el mensaje de intolerancia que hasta ahora ha bajado desde el kirchnerismo”, señaló.
Macri se pronunció en esos términos durante la conferencia de prensa que ofreció en el histórico edificio de la Usina de las Ideas, en el barrio de La Boca, donde encabezó la habitual reunión semanal del gabinete pocas horas después de la victoria que consagró su reelección como jefe de Gobierno.
Apuntó que el llamado de la Presidenta para felicitarlo “es lo normal en un país democrático en el cual la política es entre adversarios y no entre enemigos y en el que siempre es más importante lo que nos une que lo que nos separa”.
“Le agradecí mucho el llamado y ojalá esto sea el comienzo de una relación más constructiva para que todos los argentinos sepan que sus gobernantes después de una elección tienen la obligación de trabajar juntos, más allá de sus diferencias.
Los verdaderos enemigos son la exclusión, la pobreza, la falta de oportunidades y la inseguridad; nunca el enemigo puede ser otro argentino”, agregó.
Macri lamentó, en cambio, las declaraciones del ministro del Interior, Florencio Randazzo, quien vio a los medios de prensa influyendo en el resultado electoral y advirtió que esas expresiones “no representan el espíritu del llamado de la Presidenta y van en línea con lo que sucedió en todos estos años”.
“Decir que la culpa es de los medios es no entender lo que está pasando”, afirmó y recordó a modo de ejemplo su actitud frente al traspié que sufrió en 2003 cuando compitió por primera vez como candidato a jefe de Gobierno.
Dijo que “aquella vez para nosotros perder fue muy duro, pero nunca sentimos que los medios habían hecho ganar a (Aníbal) Ibarra; lo primero que hicimos fue preguntarnos en qué habíamos fallado si creíamos tener la mejor propuesta y pararnos de esa manera nos sirvió para estar mejor preparados para el 2007”.
Macri reiteró luego que está dispuesto a reunirse “con todos los candidatos presidenciales para escuchar qué lugar tienen para la ciudad de Buenos Aires” en sus programas de gobierno. “Aspiramos a ser parte de un proyecto de crecimiento, no queremos ser discriminados y consideramos que es muy importante el rol de las autonomías.
Esperamos que todos nos reciban para saber lo que piensan y para poder contarles lo que estamos haciendo”, agregó. Macri dio por seguro que “después del 14 de agosto, post reuniones, tomaremos una definición como PRO respecto de si apoyamos o no a un candidato presidencial”.
Consultado sobre eventuales modificaciones en el gabinete porteño de cara al segundo turno de gestión, que comenzará el próximo 10 de diciembre, señaló que “en la mayoría de los casos no va a haber grandes cambios”.
“Puede ser que nos reforcemos un poco, pero estoy muy contento y orgulloso del equipo que hemos armado. Me siento muy bien acompañado y espero que podemos seguir creciendo en la relación con la gente”, subrayó