Barriales
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Se sigue ampliando la red en la Ciudad, esperemos que cada vez más vecinos adopten la bicicleta como medio de transporte, algún día tal vez seremos como otros países del mundo que la utilizan a diario para todas sus actividades, uno de los países más conocidos en esta utilización es Dinamarca, en Copenhague que es su capital, hay más bicicletas que habitantes, hasta los miembros del parlamento van a sus tareas en bicicleta, para ir a estudiar, para realizar sus compras, todos el mundo lo hace en ese transporte, tienen unos 400 kilómetros de carriles para circular en bici, por aquí todavía cuesta que los vecinos se acostumbren.
En la Ciudad se a avanzado con la red de carriles que ya esta superando los 200 kilómetros, que se conectan entre sí para poder circular con más seguridad, las bicisendas son sectores que están sobre veredas o en espacios verdes y las ciclovías son carriles exclusivos para las bicicletas que están separados, mediante construcciones, de los otros carriles por donde circulan los autos, para evitar sacar más espacio al estacionamiento de los vecinos, son de doble mano.
Una forma económica de viajar, saludable y amigable con el medio ambiente, con lo cual le damos la bienvenida a las próximas calles que una vez que estén terminadas se incorporaran las nuevas trazas para la conformación de la mencionada red de carriles exclusivos;
El Secretario de Transporte, Resuelve, Artículo 1°.- Establézcanse los carriles exclusivos para bicicletas o ciclovía y bicisendas, de doble sentido de circulación, en los tramos de itinerarios comprendidos por los ejes de las siguientes calles y/o avenidas:
Ciclovías:
a. Eje Dr. Emilio Ravignani:
I. Calle Dr. Emilio Ravignani entre Gorriti y Guatemala por calzada paralela y
adyacente a la vereda noroeste, en doble sentido de circulación.- b. Eje Amenábar:
I. Calle Amenábar entre Echeverria y García del Rio por calzada paralela y adyacente
a la vereda suroeste, en doble sentido de circulación.-
c. Eje Miller:
II. Calle Miller entre Blanco Encalada y Manuela Pedraza por calzada paralela y
adyacente a la vereda suroeste, en doble sentido de circulación.
d. Eje Superí:
I. Calle Superí entre José Pascual Tamborini y García del Rio por calzada paralela y
adyacente a la vereda suroeste, en doble sentido de circulación.
II. Calle Superí entre Vilela y Gral. Paz por calzada paralela y adyacente a la vereda
suroeste, en doble sentido de circulación.
e. Eje Blanco Encalada:
I. Calle Blanco Encalada entre Superí y Ceretti por calzada paralela y adyacente a la
vereda sureste, en doble sentido de circulación.
f. Eje Pavón- Pichincha:
I. Calle Pavón entre Virrey Liniers y Pichincha por calzada paralela y adyacente a la
vereda norte, en doble sentido de circulación.
II. Calle Pichincha entre Pavón y Av. Juan de Garay por calzada paralela y adyacente
a la vereda este, en doble sentido de circulación.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Para que todos los que no pudieron asistir estén informados, se informa que la reunión conjunta de las comisiones de salud continúan trabajando y reuniéndose para tratar los temas en carpeta, el último encuentro fue el 25 de julio en la calle Ugarte, y la próxima será 07 de agosto a las 19:00 horas, queda pendiente el lugar de encuentro.
Minuta de reunión conjunta de las Comisiones de Salud C12 y C13:
Firma del Acta de Reunión del 26/06/18 (No fue posible por no estar pasada al Libro de Actas)
Mapa de denuncias de violencia de género en las comunas 12 y 13:
No hubo respuestas de los pedidos a la Fiscalía de la Comuna 13 y a la JC13 a pesar de haberse insistido el 16/07/2018. Cuando se tengan novedades, se reincorporará al Temario de reuniones.
Nueva reunión con la Directoría del Hospital Pirovano: Nos reunimos con la Defensoría del Pueblo de la CABA Para conseguir su apoyo y así reanudar el ciclo de reuniones con la Directoría del Hospital Pirovano. De ello surgió una carta que la CS envió al H.P., y así se obtuvo una reunión con la Directoría en el día 24/07/2018 cuya minuta está en elaboración por los presentes. Para tratar los temas que quedaron pendientes, habrá otra reunión en 45 días. También recibimos una propuesta para reunirnos por la aplicación de las técnicas de Parto Respetado en el H.P. con la Lic. Viviana Begristain.
Reunión con la Delegada de la DGM en la C12 Griselda Deglise:
Aguardando novedades de la DGM sobre las delegadas de las C12 y C13. Respuesta del CIM por una nueva reunión. No se trató.
Reunión con integrantes de la Junta Comunal 13 del área de Salud, sobre las condiciones de los Servicios de Salud en el territorio de la comuna: Sin respuesta al pedido de reunión presentado por el CCC13 ante la JC13.
Relevamientos de los Servicios de Salud en el territorio comunal: Sin respuesta del juntista Matías Debesa, por el informe que estaba desarrollando sobre los CESAC.
Fue elaborada y distribuida Planilla Resumen por el relevamiento de las Estaciones Saludables de: Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón. Para completar la región de las C12 y C13. Se visitó la E.S. de Belgrano en dos ocasiones pero, no se hicieron presentes.
Se están relevando los Centros Médicos Barriales (CMB) con el Cuestionario aprobado.
En la región de las C12 y C13, son cuatro:
Saavedra: Centro Médico Barrial Número 33 (Cramer 4354)
Villa Urquiza: Centro Médico Barrial Número 17 (Miller 3192)
Colegiales: Centro Médico Barrial Número 11 (Gregoria Pérez 3434) Reporta al Hospital Tornú..
Núñez: Centro Médico Barrial Número 26 (Guayra 2193)
Se insistirá para reunirnos con el Dr. Hurtado, Coordinador de COPS (CMB) en el Hospital Pirovano.
Queda pendiente la respuesta del CIM de la C12 por una nueva reunión.
Trata de mujeres en Av. Cabildo: Sin respuestas de las comisarías de la región, ni del Presidente de la JC12, de la actividad que fue denunciada: "propaganda callejera por la prostitución"..
Dirección de correo de la Comisión de Salud para sugerencias, o pedido de informaciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Enlace del petitorio por los CIM en change.org para difundir:
Página web: change.org/p/legislatura-porte%C3%B1a-centros-de-asistencia-integral-de-la-mujer-cim
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Siguen las actividades en los museos de la Ciudad para los chicos en la segunda semana de vacaciones de invierno, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires continúa presentando las exposiciones y actividades, para los próximos días, en el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, ubicado en la Av. Crisólogo Larralde 6309, teatro, cine, cuentos, la calesita y la visita a la exposición permanente del Museo.
Actividades Culturales para chicos:
Títeres y Cuentos
Idea, guión e interpretación de María Mercedes Córdoba.
Actividad gratuita, sujeta a la capacidad de la sala Paraguay del Museo.
Todas las obras son a las 15:00 horas.
Miércoles 25, jueves 26
Lo que susurra el Mar. La sirena cantora, la mariposa roñosa y la ranita Flop son algunos de los personajes que invitan al público infantil a disfrutar del teatro, la literatura y el canto popular en un ambiente de juego y alegría. Desde dos años.
Viernes 27
Brujas de cuentos. Las brujas aparecen en los cuentos de muchas culturas. Y en cada lugar las imaginan con diferentes poderes. ¿Quieren saber cuáles son algunas características de las brujas? Títeres de brujas y brujitas que van a la escuela contarán todos sus secretos e invitarán a leerlos en los papeles mágicos. Para toda la familia.
Jugando con el cine
Domingo 29 a las 16 horas.
Ciclo de cine con proyección en formato fílmico y digital. En cada encuentro se buscará acercar a los espectadores al arte cinematográfico a partir de una experiencia perceptiva y creativa, para descubrir cómo se produce "la ilusión del movimiento" del cine. Se presentarán juguetes ópticos, cortos de animación y cortos de cine mudo cómico para los chicos de ayer y de hoy.
Se verán cortos de animación de Argentina, Francia, Canadá, Japón, Alemania entre otros y cortos de cine mudo de George Melies, Charles Chaplin, Buster Keaton, Laurel y Hardy, entre otros. Actividad coordinada por Alejandra Ruiz. Para todo público (niños a partir de los 6 años). Gratuita, sujeta a la capacidad de la Sala Paraguay del Museo.
La calesita del Museo
Sábados, domingos y feriados de 12:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
Ubicada en el parque que rodea al Museo. Entre sus juegos, cuenta con una diligencia, carreta y caballos para que disfruten los chicos, acompañados por hermosa música argentina.
Actividad a cargo del Prof. Daniel De Lorenzi. Para público en general. Actividad gratuita.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Si hay un lugar que los vecinos de la Comuna 12 usamos y disfrutamos es la Agronomía, y si hay un sitio venido a menos es la vereda sobre la Av. Beiro, está destruida, en la misma hay un circuito Aeróbico donde los vecinos corren o caminan, con el riesgo de torcerse un pie, por suerte según puede leerse en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, esto estaría por subsanarse, porque hay un llamado a licitación.
Como dice el dicho, No hay mal que dure cien años, se estará realizando una vez que este adjudicada la obra, el Nuevo Circuito Aeróbico Agronomía, que consiste en poner en valor la cinta aeróbica existente sobre la acera de la Av. Francisco Beiro, entre la Av. De Los Constituyentes y el Nuevo Túnel Gustavo Cerati, en la cual se hará una nueva de hormigón texturado central con canteros a ambos lados, creación de zonas de estar y dos áreas con postas aeróbicas con equipamiento de apoyo. Asimismo, el proyecto incluye el tratamiento paisajístico de los espacios verdes mediante la mejora de la carpeta cespitosa, la incorporación de especies arbustivas y herbáceas nativas con el consecuente sistema de riego. Se realizará, además, la puesta a punto de las instalaciones eléctricas y la puesta en valor de las luminarias actuales y la incorporación de nueva iluminación a nivel peatonal.
Una vez que esto este adjudicado y se de por comenzada la construcción el plazo de los trabajos es de dos meses, siempre a esto hay que agregarle un poquito más por las condiciones climáticas, que si ayuda el tiempo será en ese plazo, con un presupuesto estimado en $6.113.858,43. Con lo cual estaremos disfrutando de la renovación de este circuito en los meses de primavera o verano, una alegría para los vecinos de la Comuna 15, que se pueda usar la vereda sin temor a fracturarse un pie, y disfrutar de un espacio renovado, con plantas, iluminación, lugar por el que circulan muchas personas y chicos, ya que también existe un club en las inmediaciones.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Programación para elegir para el mes de agosto del Programa Cultural en Barrios, de la Dirección General de Promoción Cultural, del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, con distintas actividades por las Comunas.
Viernes 3 de Agosto, 18 hs
Seminario "Charla musical" Entrevista con Alejo de los Reyes, en una recorrida por la historia del tango. Centro Cultural Lola Mora, Río de Janeiro 986, Caballito.
Viernes 3 de Agosto, 18.30 hs
Función "Ciclo de Cine Trashumante" Se proyectará "El Limonero Real" de Gustavo Fontán, en colaboración con el Cinemóvil y el Programa de Medios Audiovisuales. Centro Cultural Versalles, Bruselas 785.
Viernes 3 de Agosto, 18.30 a 20.30 hs
Visita "XIV Salón de arte textil". Inauguración oficial del "XIV Salón de Arte Textil", con
la participación de integrantes de los Talleres de Joyería y Orfebrería del Centro Cultural Colegiales entre sus expositores. La muestra permanecerá abierta de martes a viernes de 13 a 19hs. y sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs, hasta el viernes 14 de octubre. Museo de Arte Popular José Hernández, Avenida del Libertador 2373, Núñez.
Viernes 3 de agosto, 19.30 a 22.30 hs.
Encuentro "Milonga Piana Tango" a cargo del profesor Ignacio Fernández. Centro Cultural Sebastián Piana, Puán
360, Caballito.
Lunes 6 de agosto, 19 a 21 hs
Seminario "Los estilos Fundamentales del tango"
Inscripción: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Centro Cultural
Alfonsina Storni, Tucumán 3233, Balvanera.
Miércoles 8 de agosto, 19 hs Encuentro coral de la Comuna 10. Esta actividad se realizará en colaboración conjunta con la Casa de Cultura de Versalles, Centro Cultural Versalles, Bruselas 785.
Viernes 10 de agosto, 19 a 21 hs
Encuentro y clase abierta de Salsa. Centro Cultural Versalles, Bruselas 785.
Viernes 10 de agosto, 19 a 23 hs.
Función "Varieté de Clown". En la misma, participarán distintos Centros Culturales del PCB. Centro Cultural
Sebastián Piana, Puán 360, Caballito.
Sábado 11 de agosto, 15.30 a 18.30 hs
Festival murguero "El carnaval no se termina" con la participación de "Los Bohemios de Lugano", "Prisioneros de la
Alegría" y los anfitriones, "Los Amanecidos de Copello". Está organizado por el Centro Cultural Barrio Copello, y contará con carnaval porteño, sorteos, buffet económico y sorpresas. Anfiteatro Barrio Copello, Dellepiane Norte 4800, Villa Lugano.
Lunes 13 hasta el 31 de agosto, 18.30 a 21 hs
Exposición Inauguración de la exposición de plástica para niños, a cargo de las profesoras Anzorena Wasser y Florencia Loana. Centro Cultural Elías Castelnuovo, Montiel 1041, Liniers.
Lunes 13 de agosto 18:30 a 21 hs
Función "Ciclo Cine Trashumante". Proyección de la película "Diablo" de Nicanor Loreto, 2013.
Material cinematográfico argentino cedido por el INCAA a través del Cinemóvil. Centro Cultural Alfonsina
Storni, Tucumán 3233, Balvanera.
Martes 14 de agosto, 18 hs
Encuentro "Café literario", organizado por el Centro Cultural Lola Mora, en "La cacerola", Franklin 30,
Almagro.
Martes 14 de agosto, 18 hs
"Karaoke para chicos" Jornada lúdica para chicos con "karaoke party", desfiles de moda, juegos y baile
coreográfico en pantalla gigante, a propósito del "Día del Niño". Centro Cultural Barrio Copello, Av. Dellepiane Norte 4900, Villa Lugano.
Miércoles 15 de agosto, 18 hs
Encuentro "Karaoke para chicos" Semana de festejos por el "Día del Niño". Jornada lúdica para chicos con "karaoke party", desfiles de moda, juegos y baile coreográfico en pantalla gigante. Coordinan los docentes Yanina Maynard, Sebastián Corzo Gómez y Maximiliano Núñez. Centro Cultural Barrio Copello. Av. Dellepiane Norte 4900, Villa Lugano.
Miércoles 15 de agosto, 19.30 a 21 hs
Seminario "Clase Abierta de Zumba" Centro Cultural Versalles, Bruselas 785.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Para el fin de semana el tiempo mejora según el pronóstico así que nada mejor para salir a pasear y ver espectáculos con los chicos en estas vacaciones de invierno, si estas salidas las podemos realizar en la misma comuna donde vivimos mejor aún, el conjunto circense, teatral y musical, Giroscopio se estará presentando el sábado 21 de julio a las 16:30 horas, para disfrutar una presentación creativa, divertida y participativa, en la Asociación Vecinal y Biblioteca Popular "Cornelio Saavedra" que como todos ya sabemos están de festejo por su Centenario. Para los jóvenes y adultos el encuentro será el viernes 20 de julio, a las 20:30 horas, donde el Grupo Teatral Lbertablas presentará la obra Acerca de Discépolo, premiada adaptación libre de Mateo, Cremona y Stefano de Discépolo.
Premio nacional Javier Villafañe a la Investigación
Premio gran Teatro del Mundo como mejor espectáculo
Premio Atina revelación mejor actor Matías Rower
Un profesor y su ayudante (su hijo) deben dar una clase magistral sobre el Grotesco, los inmigrantes y la conflictividad social de la primera mitad del siglo XX.
En el desarrollo de dicha empresa, recrean escenas emblemáticas del género y la obra discepoleana. Así, ambos asumen personajes y situaciones que los enfrentan y potencian sumergiéndolos en un universo tan rico como emotivo.
Sergio y Matías Rower, padre e hijo en la vida no ficcional, son los responsables de este convite - viaje por el universo y los personajes de Discépolo, a través del teatro de objetos bajo la dirección de Gustavo Manzanal.
Actores Titiriteros: Matías Rower y Sergio Rower
Diseño: Alejandro Mateo
Música: Chucho Bonacera
Realización: Soledad Vidal, Gustavo Garabito y Andrés Manzoco
Dirección General: Gustavo Manzanal.
Asociación Vecinal y Biblioteca Popular "Cornelio Saavedra"
García del Río 2735, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El tránsito en la comuna genera varias quejas en los vecinos, reclamos que han sido expuestos en las reuniones con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y que todavía siguen sin resolver, uno de ellos es el pedido de un reductor de velocidad en la calle Griveo, ya que en la esquina con Bolivia se produjeron varios choques, con autos que terminaron subidos a la vereda, que han dañado vehículos estacionados de otros vecinos, en las redes sociales de la comuna se puede ver el descontento vecinal a la falta de soluciones, que hasta el momento no ha producido por suerte victimas fatales, pero que los choques han sido de importancia, el ultimo fue en esta semana, ya ni siquiera se pide un semáforo porque todos saben de su costo, se pide nada más que un reductor de velocidad, para evitar males mayores.
Otro de los temas de los que también se escuchan varias quejas es el mal estacionamiento, vehículos sobre las veredas, ya no solo subidos a ellas, si no perfectamente estacionados sobre ellas, como si esto fuera de los más normal, sobre la calle Nueva York varios autos estacionan sobre la bicisenda. Como dice el dicho, no te quejes si no te quejas, pero aquí los vecinos si reclaman, muchas veces sobre lo ya reclamado, en realidad es evidente que faltan sanciones, que no son muy bien vistas, pero que tal vez solucionarían los problemas ocasionados por el exceso de velocidad, el mal estacionamiento, la falta de educación y el respeto por el resto de los ciudadanos.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En el Espacio Cultural Paulo Freire, de la Av. Monroe 5671, Villa Urquiza, de la comuna 12, se invita a los vecinos a la próxima reunión conjunta de las Comisiones de Salud de las Comunas 12 y 13, se detalla el temario que se tratará debido la cancelación de la reunión del día 17/07/2018, se repite, el encuentro será 24 de julio de 2018, a las 19:00 horas.
Temario reunión conjunta CS C12 y C13.
Libro de Actas: Firma del Acta de Reunión del 26/06/2018
Mapa de denuncias de violencia de género en las comunas 12 y 13: Respuesta de la Fiscalía de la Comuna 13.
Nueva reunión con la Directoría del Hospital Pirovano: Solicitamos el respaldo de la Defensoría de la Salud de la CABA, para conseguir reanudar el ciclo de reuniones con la Directoría del Hospital Pirovano.
Reunión con la Delegada de la DGM en la C12 Griselda Deglise: Aguardando novedades de la DGM sobre las delegadas de las C12 y C13. (Pablo Ferrari)
Reunión con las autoridades de la Junta Comunal 13 en el área de Salud las condiciones de los Servicios de Salud en el territorio comunal: Aguardando respuesta al pedido de reunión ante la JC13. (CCC 13).
Relevamientos de los Servicios de Salud en el territorio comunal: Visitas a los 4 Centros Médicos Barriales de las C 12 y 13 (Definir CMB Colegiales). Fue emitida Planilla Resumen de las visitas a las Estaciones Saludables. Verificar respuesta del CIM por una nueva reunión.
Trata de mujeres en Av. Cabildo: Respuesta de las comisarías y de la JC13 ante las denuncias de propaganda callejera por la prostitución.
Dirección de correo de la Comisión de Salud para sugerencias o pedido de informaciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Una muy buena oportunidad en estas vacaciones de invierno para recorrer el los lagos del Parque Tres de Febrero en el barrio de Palermo, para iniciar a los chicos en una actividad que cada vez tiene más adeptos, que no requiere experiencia previa, disfrutar de la naturaleza, aprendiendo, observando la flora, la fauna, escuchar, ver, sentir, el domingo se llevará a cabo el censo de aves acuáticas, en el marco de los censos de aves acuáticas llevados a cabo en varios países de Sudamérica por coordinación de Wetlands International, el COA Carancho va a participar de esta edición de invierno 2018 censando los principales lagos del Parque Tres de Febrero. Este agradable pasatiempo, hobby o como lo llaman en muchos países salir a Pajarear, es un entretenimiento que nos contacta con lo verde, con el tiempo y con más experiencia nos permite también identificar a las aves por su canto, saber que pájaro esta en el lugar, no es una actividad que implique una gran inversión, unos binoculares, cámara de fotos o celular nos permitirá después identificar la especie, otra tarea apasionante, que se puede realizar con una guía de pájaros de la zona o simplemente por internet poniendo las características de lo fotografiado, luego iremos confeccionando una lista de los resultados, de las aves avistadas.
Esto se hace vicio ya que veremos que en cada lugar al que viajemos nos pondremos a identificar las diferentes especies, un placer que se extendió por el mundo, muchas personas viajan a avistar aves a distintos países del mundo, aquellos con más por adquisitivo han hecho de esto un deporte, que ingresa divisas a los lugares visitados, una buena excusa para cuidar la biodiversidad, la flora y la fauna, y cuanto bichito la habite.
El encuentro será en el domingo 22 de julio en el lago del Planetario a las 14:30 horas, desde allí se recorrerán los diversos lagos del parque finalizando en el Lago Regatas, un encuentro que es una buena oportunidad para poner en valor internacionalmente el patrimonio natural del Parque Tres de Febrero, el Club de Observadores de Aves recomienda para los que deseen asistir llevar calzado cómodo, abrigo, binoculares, cámara da fotos, kit de mate, libreta para anotar y guías de campo en caso de poseer, la actividad es gratuita, se suspende por lluvias fuertes, y no se requiere experiencia ni inscripción previa.
En la salida se podrá para quien este interesado, adquirir la guía de aves de Palermo, ante cualquier consulta se puede escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Foto: Parque de las Instrucciones del Año XIII, Uruguay
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En Saavedra se realizará un evento solidario para ayudar a los chicos que asisten al merendero "El sol, vos y yo" de José C Paz, (lo pueden encontrar en Facebook), para esto se unen la Asociación Vecinal y Biblioteca Cornelio Saavedra y la Casa de Comidas, Moshu, cabe destacar que el 100% de lo recaudado será destinado al equipamiento de cocina del merendero, no obteniendo ni la Biblioteca ni Moshu beneficio económico alguno, el evento será el próximo sábado 13 de julio de 20:00 a 23:00 horas, con un "Asado Solidario".
Esforzándonos todos un poquito se puede ayudar en esta crisis a la personas más necesitadas,
(hablando seriamente, más allá de las propinas), es un acto de amor al prójimo, pasando un momento agradable y sabiendo que se esta ayudando, poniendo un granito de arena, pero que sumando voluntades se puede hacer mucho, se invita a todos los vecinos de la Comuna 12 y a todo el que desee colaborar en esta causa al asado solidario a beneficio del merendero "El sol, vos y yo", una iniciativa urgente de los vecinos de José C Paz para alimentar a más de 50 chicos de todas las edades, el objetivo de esta colaboración es recaudar fondos para comprar equipamiento y mejorar la cocina de el merendero "EL sol, vos y yo". Dicho espacio es un emprendimiento social que tiene como finalidad llegar a los niños del barrio brindándoles amor y una merienda.
Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, Av. García del Río 2735, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Solo con reserva previa, TE: 4701-5180