Jueves 3 Julio 2025

Barriales

Para todos aquellos vecinos que deseen celebrar el día en la Comuna 12, la agrupación Vecinos por la Ecología, preparo un recorrido el próximo sábado  22 de abril a las 15:00 horas, en el Parque Sarmiento, ubicado en la Av. Av. Balbín 4750, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, habrá una recorrida de reconocimiento de especies a cargo de Nahuel Cuba, actividad para niños/as y jóvenes, una charla informativa sobre el estado del Planeta y la plantación de una especie nativa, en el arboretum "Árboles de Buenos Aires", la actividad es gratuita pero la entrada al parque cuesta $150, y los Jubilados gratis.

Cronograma:

15:30 h. "Mate amargo": charla sobre el estado de la Tierra a cargo de Hugo Campos.

16:15 h. Búsqueda del tesoro para todas las edades.

16:30 h. Recorrido por el arboretum y reconocimiento de las especies de mariposas que vayan apareciendo, a cargo de Nahuel Cuca.

Al final de la recorrida se cerrara la jornada con una plantación de una planta nativa que permitirá seguir enriqueciendo el arboretum.

Buscando reducir la huella de carbono, está bueno  priorizar el transporte público para acercarte, bici, rollers, monopatín o caminando, en la entrada del parque hay bicicleteros, y si lo haces en auto compartirlo.

22 de abril: Día Internacional de la Madre Tierra

Esta fecha busca generar una conciencia responsable y compartida ante los problemas a los que se enfrenta el mundo.

En 2009, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas proclamó el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra, reconociendo que el planeta y sus ecosistemas son nuestro hogar común, y expresando su convicción de que es necesario promover la armonía con la naturaleza, en pos de un equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones actuales y futuras.

Los Estados Miembros han señalado reiteradamente que tanto el agotamiento mundial de los recursos naturales como la rápida degradación ambiental son el resultado de patrones de producción y consumo insostenibles por sus consecuencias adversas para el planeta y todos los seres vivos que lo habitan: la pérdida de biodiversidad, la desertificación, el cambio climático y la interrupción de varios ciclos naturales.

Los ecosistemas son el sustento de todas las formas de vida en la Tierra: de su salud depende directamente la salud del planeta y sus habitantes.

El Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030) busca orientar los esfuerzos de los Estados Miembros a prevenir, detener e invertir la degradación de nuestro hábitat, en todos los continentes y océanos, a fin de alcanzar los grandes objetivos de la Agenda 2030: poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.

Con dedicación y esfuerzo de las autoridades de la Biblioteca, y la colaboración de los vecinos y socios, la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra organizo y sigue organizando con mucho impulso y alegría que el barrio festeja su 150° aniversario, sus primeras actividades son:

25 de abril: Acto de entrega de reconocimientos especiales a vecinos destacados del barrio, en la Legislatura de la Ciudad.

28 de abril, a las 19.00 horas: Homenaje a tangueros  en Vecinal y Biblioteca Popular 25 de mayo.

29 de abril: Visita guiada del recorrido efectuado por los visitantes el día de la fundación del barrio en 1873.

30 de Abril: Partido de fútbol con ex jugadores destacados del Club Platense, organizado por el Club de Amigos del Parque Saavedra.

7 de Mayo: Desfile de murgas barriales en el Parque Saavedra.

Se suman todas las entidades, organizaciones y vecinas/os del barrio en forma amplia, plural, no discriminatoria, por ser el sesquicentenario un acontecimiento de enorme valor emblemático, los festejos se llevarán adelante con múltiples propuestas y actividades a lo largo de todo el año. 

Las actividades serán colaborativas o independientes con una agenda común y una amplia difusión. Los 150" será la oportunidad para reconocer y valorar la historia y personalidad del barrio y reflexionar sobre su presente y futuro.

Sábado 22 de abril a las 11 horas.

Taller "Naturaleza bajo la lupa" (Dirigido a niños de 6 a 12 años)

Este encuentro es una invitación a mirar con otros ojos el mundo que nos rodea.

Adivinar, descubrir y explorar la naturaleza, tal como lo hacen los científicos y científicas.

Observaremos diferentes estructuras naturales con lupa digital, para ver si averiguamos de dónde provienen y cómo están formadas. Mientras tanto, vamos a registrar mediante dibujos lo que estamos observando.

Gran barata. Feria de emprendedores

Sábado 22 de abril de 14 a 18.30 horas.

 Más de 20 propuestas. Asesoramiento gratuito para emprendedores. ¡Sorteos en vivo!

Vas a encontrar gran variedad de rubros como cosmética y belleza natural, lencería, ropa deportiva, ropa para bebés y niños, Just, Tupperware, velas y sahumerios, artesanías, comida dulce y salada, plantas, accesorios de acero quirúrgico, esencias y aromas, marroquinería...entre otros. Sorteos para todos los clientes que compren a los emprendedores. Se hacen en vivo y se llevan regalitos de nuestros hermosos rubros de esa tarde.

 Sábado 22 de abril a las 20 horas.

Vuelven las noches de juegos de mesa

Cantidad y diversidad de juegos de mesa para todos los gustos, distintas edades y cantidad de jugadores, de industria nacional y de otros lugares del mundo. Si no conocen los juegos, las personas del colectivo Saltó la Ficha estarán dando vueltas para recomendar y explicar cómo jugarlos y compartir la noche con ustedes. Además, por supuesto, contaremos con cositas para comer y beber.

 (Localidades limitadas, recomendamos reservar con anticipación al mail de la Biblioteca: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Asociación Vecinal y  Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, Av. García del Río 2735, CABA.

Ya termino el verano y uno de los reclamos vecinales, es la limpieza de las piletas de natación, con el temor por el Dengue, algunos vecinos que son linderos a propiedades con pileta están atentos a que estas se tapen o se mantengan limpias y con cloro, lo cual a veces genera problemas entre vecinos, no estamos en una época precisamente de paciencia, un porcentaje de la sociedad esta con una agresividad a flor de piel, y a veces cuesta hacer un reclamo sin que se origine una discusión o enojo entre vecinos, para todos estos casos hay funcionarios especializados en resolver conflictos, en mediar.    

El Servicio de Mediaciones de la Dirección General de Justicia, Registro y Mediación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires convoca a través de Vecinos en Red a participar en las charlas sobre mediación: “Caminos para la buena convivencia”  el viernes 14 de abril 2023 a las 17.00 horas, el All Boys Club Saavedra, Besares 3142 – CABA.

Mediaciones y conciliaciones

¿Cuáles son los requisitos?

Contar con usuario y clave MiBA

Cargar en el Sistema de Tramitación a Distancia (TAD) la siguiente documentación:

Formulario a Completar

Datos Generales del Requerimiento.

Por este trámite se recepcionarán las solicitudes de comparecencia a audiencias de mediación con el Gobierno de la Ciudad y/o algunas de sus reparticiones. Analizada la presentación la misma será derivada a la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires para su respectiva notificación.

Este trámite puede realizarse a través de la Plataforma TAD.

Pasos para realizar el trámite

Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)

Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), con tu usuario y contraseña MIBA.

Buscá el trámite correspondiente y seleccioná "iniciar trámite".

Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación indicada.

Más Información

Las presentaciones se iniciaran mediante la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD), indefectiblemente deberán estar dirigidas al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o a algunas de sus reparticiones.

En ese sentido, tramitaran por la mesa receptora sólo aquellos expedientes que cuenten con los siguientes requisitos esenciales, además de los exigidos al inicio del trámite: Presentación dirigida al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y/o reparticiones: se debe informar en la presentación la fecha de la mediación en la que cita al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en formato .pdf).

Datos generales del requerimiento

Firma y Aclaración del mediador (en formato .pdf).

Por dudas o consultas sobre el trámite, podés escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Algunos porteños eligieron irse a pasar este fin de semana fuera de la ciudad, aunque observando el movimiento en los diferentes supermercados de la comuna, muchos vecinos se han quedado a celebrar la Pascua en familia, en sus hogares o en la casa de algún familiar, en los changos de una gran mayoría se podía ver huevos de pascua, había bastantes promociones, también con las roscas, para todos aquellos que eligieron quedarse, hay muchas actividades para disfrutar en la ciudad.

Para todos los que deseen ver que se puede hacer en este feriado, esta toda la programación en Vivamos Cultura, el domingo desde las 16.30 para celebrar la Pascua, nada mejor que escuchar un concierto de órgano en la Catedral Metropolitana. Será el maestro Enrique Rimoldi quien se pondrá al frente del instrumento. Además participará la Capilla Musical de la Catedral.

La mayoría de las actividades son para pasear y disfrutar en familia, en la Usina de Arte, ubicada en Agustín Caffarena 1, del barrio de La Boca, shows gratuitos de martes a domingos y feriados, el espacio cultural de zona sur ofrece una variada programación cultural que incluye música, artes visuales, gastronomía y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita, la ciudad con un poco menos de tránsito y de gente invita a pasear y recorrer lugares.

Se informa a los vecinos que deseen participar de las fechas de las reuniones de las comisiones debajo indicadas.

Comisión de Gestión Presupuestaria                        Lunes 10 de abril 17,00 h.

Comisión de Organización                                       Lunes 10 de abril 19,00 h.      

Debajo podrán observar los detalles de las reuniones.

Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12

Comisión de Gestión Presupuestaria

Convocatoria Comisión de Gestión Presupuestaria.

Presencial  en la sede de la Comuna 12,  Calle Holmberg 2548/96.

Virtual, Zoom

Tema: Zoom meeting invitation - Reunión de Zoom de Azucena Contino

Hora: 10 abr 2023 05:00 p. m. Buenos Aires

Unirse a la reunión Zoom

https://us04web.zoom.us/j/5355353598?pwd=B4VH9Yjnwcyp0sIt7hRYkEj3caWBQE.1

ID de reunión: 535 535 3598

Código de acceso: ccc12

Temario

1.- Notas a presentar temas varios

2.- Temas tratados en la legislatura  4-4-23

3-  En relación al presupuesto participativo, ley 1777  y otras.

Comisión de organización

Se informa que la reunión de la comisión se realizará el día lunes 10 de abril de 2023 a las 19,00 horas en forma virtual.

Tema: Reuniones CCC12   

https://us02web.zoom.us/j/83475881984?pwd=UHpuMUxnZ0NMYTJCWUxSY21sZHhPdz09                  

ID de reunión: 834 7588 1984

Código de acceso: 766215

 Temario:

1- Orden del día de la próxima asamblea ordinaria.

2- Tratamiento del acta de la última asamblea ordinaria.

 3- Otros.

Informamos que la próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 17 de abril de 2023.

Próximamente se enviara el temario y el material a tratar.

Comisión de Organización del C.C.C.12

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó que, a todos los efectos legales, se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.

Detienen a un ladrón que intentó vender una notebook robada, la Policía de la Ciudad detuvo mediante una compra controlada en el barrio de Villa Crespo a un hombre por el robo de una notebook ocurrido días atrás en Belgrano.

Todo comenzó días atrás cuando el damnificado, de 42 años, dejó estacionado su auto en la avenida Cabildo al 2200 y a su regreso halló una de las ventanillas violentadas con todo su interior revuelto y el faltante de varios elementos, entre ellos una notebook.

Una vez realizada la denuncia, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 34, a cargo del Dr. Ballestero, ante la Secretaria a cargo de la Dra. Grieben, dispuso que la División Investigaciones Comunales 13 de la Policía de la Ciudad realice tareas investigativas para dar con los responsables.

De esas averiguaciones, surgió que la notebook robada estaba publicada en el sitio Marketplace de Facebook, motivo por el que se tomó contacto con el vendedor y se pactó una compra controlada por instrucción del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nro 6 del Dr. Ghersi, ante la Secretaria a cargo del Dr. Malm Green.

Con los datos del vendedor, el personal policial se trasladó hasta un edificio ubicado en la intersección de Jufré y la avenida Estado de Israel, en Villa Crespo, donde al tomar contacto con el sospechoso fue detenido en el acto.

Cabe mencionar que en el interior del inmueble se secuestraron también dos notebooks, una de las cuales era la denunciada por el damnificado, como así también un teléfono celular. El imputado quedó detenido por robo.

Muchos temas son sensibles en la sociedad y uno de los tantos es el estacionamiento, en las comunas se realizaron ciclovías, las cuales son usadas por los ciclistas y otras no tanto, pero quien desee utilizarlas es una red o circuito extenso para poder movilizarse por la ciudad, esto cuando se empezó a implementar quito espacios de estacionamiento, en barrios tranquilos en los que nadie tenía problemas para dejar el vehículo y ahora sí.

Ahora aquí en la Comuna 12, los vecinos tomaron conocimiento de la nueva normativa de estacionamiento y estallaron las redes sociales por el tema de no poder estacionar en pasajes, por un lado desde el 17 de abril se podrá estacionar en ambos lados de las calles, esto ante la falta de lugares ya se venía haciendo en muchas comunas, y los vecinos que viven sobre pasajes estacionaban sin problemas, ahora ya no lo van a poder hacer, o quien no encontraba otro lugar lo dejaba en algún pasaje cerca de su casa, así que esta medida no fue bien recibida por los vecinos, que descargaron su bronca por las redes.

Hace ya tiempo se incorporó una palabra a nuestro lenguaje cotidiano, Hater, que traducido al castellano es Odio, un gran porcentaje de nuestra sociedad descarga su odio en las varias redes sociales que existen, a cada cosa o medida que no le gusta o que lo molesta, los temas son variados, en asunto es descargar el odio o la bronca, así también se puede notar en el tráfico, donde se gritan improperios y a veces se van a las manos, uno desea sinceramente que en algún momentos los ánimos se calmen y tratemos de que haya paz y que tal vez haya medidas que se podrían revisar, como la de los pasajes.

Nueva normativa de estacionamiento en la Ciudad, para que los vecinos entiendan fácilmente dónde y cómo se puede estacionar en la Ciudad, creamos una nueva normativa en la cual se señalizará únicamente la excepción.

La misma entrará en vigencia el 17 de abril.

Te contamos que en las calles está permitido estacionar de ambos lados y en las avenidas podrás hacerlo de 21 a 7 horas, los días hábiles, de ambos lados.

En el caso de los pasajes, las arterias que tengan Metrobus, calles de convivencia y el espacio paralelo a las ciclovías, la prohibición rige las 24 horas.

Esta norma regirá salvo que la señalización indique lo contrario.

Más lugares de estacionamiento

Con la nueva Ley de Estacionamiento creamos más de 28 mil lugares de estacionamiento en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. 

Además, con el objetivo de aumentar los espacios en la calzada, los motociclistas podrán estacionar a 45° o 90°.

Para conocer más detalles sobre las reglas de estacionamiento, mandale un mensaje a Boti al 11 5050-0147.

Como todos los años en el mes de abril se realiza la Feria de Libro, en La Rural, Predio Ferial, este año será desde 27 de abril al 15 de mayo, en  la 47.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el programa libro % de la CONABIP permite que las Bibliotecas Populares de todo el país adquieran nuevos libros de acuerdo a las demandas de sus comunidades, este año se desarrollará de manera presencial en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires los días 6, 7 y 8 de mayo, la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, invita a sus socios la oportunidad de elegir y enviarles las sugerencias.

El sábado 8 de abril a las 19:00 horas, se desarrollara una tarde de poesía en la sala de libros de la biblioteca Saavedra, Contribución a la gorra.

Después de estos meses de intervalo, cuando el fresco empieza a corretear por las calles de la jungla de asfalto y finalmente decimos la palabra "otoño", venimos a invitar a un nuevo encuentro. El sábado 8 de abril la biblio abre sus puertas para que nos sentemos en ronda a compartir poemas como ya sabemos nosotros, y a discurrir por cualquiera de los caminos que nos propongan las palabras. Emma L.P.

Sábado 15 de abril a las 16 horas, en el Boulevard de la Av. García del Río, frente a la biblioteca,

Libros al sol + Libros en el barrio, nuevamente los libros salen al sol al encuentro de chicas, chicos y grandes. Y esta vez se suman historietas y mangas. Para leer, compartir y disfrutar en familia con los vecinos.

El sábado siguiente, 15 de abril a las 21:00 horas, se puede disfrutar de una Noche de Jazz & Degustación de vinos, Jazz y Copas, con la degustación de dos copas de vino, y a las 21:30 h. Jazz en vivo, la Saxofonista Florencia Nogueira estará presentando un repertorio delicioso junto a un grupo de lujo, también hay bufete, No incluido en el precio de la entrada, quienes deseen pueden reservar sus entradas, consultar en la Biblioteca.

Las actividades son muchas, sumado a los talleres y cursos que se pueden realizar en la biblioteca, las próximas actividades programadas son:

22/4 Taller "Naturaleza bajo la lupa" (niños de 6 a 12 años)

22/4 Gran barata. Feria de emprendedores

22/4 Noche de juegos de mesa

Asociación Vecinal y  Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.     (+54 11) 4701-5180 -  Av. García del Río 2735, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se podría de decir que la Comuna 12 es una comuna bastante ordenada, está compuesta por los barrios de Saavedra, Villa Pueyrredón, Coghlan, y Villa Urquiza, sin embargo hay sectores como en Saavedra con muchos reclamos por la basura tirada al lado de los contenedores, así como objetos que correspondería llamar para que los pasen a buscar y algunos vecinos elijen por comodidad o el famoso, no me importa, signo de mala educación, y dejan todo tipo de elementos, esto se suma a los cartoneros  independientes, los que no están en las cooperativas que revuelven en búsqueda de lo que les puede servir y dejan todo tirado en la acera, un tema difícil de resolver.

De todas formas al final se lo lleva la empresa de limpieza, pero en muchos casos quedan varios días, sobre todo si es fin de semana, es increíble que a esta altura en los que se pide reciclar, compostar, reutilizar, haya gente que no tenga educación ambiental, porque estas situaciones en el espacio público perjudican a todos los vecinos, es una invitación a que se junten todo tipo de bichos, moscas, ratas, etc.

No se debe tirar en los contenedores ellos restos de podas, de obras, escombros, tierra, arena, cenizas, combustibles, sustancias peligrosas o elementos contaminantes, objetos de gran tamaño, objetos cortantes, entre otros, ni dejar cosas al costado de los mismos, sirven únicamente para residuos domiciliarios.

Se puede pedir la recolección programada de electrodomésticos en desuso, por un lado, y de escombros de obra, por otro, antes de dejarlos en la vía pública.

Se trata de dos pedidos distintos, el servicio para su retiro es gratuito y se gestiona a través del Boti, el whatsapp de la Ciudad, chateando al 11-5050-0147, vía web o por la app BA 147.

Una vez efectuada la solicitud podrás sacar el residuo a la vereda de tu casa para que sea retirado dentro de las 48 horas.

Así que cuando tengas electrodomésticos en desuso o escombros de obra, antes de dejarlos en la calle, programá el retiro de electrodomésticos en desuso y/o escombros de obra.

 La Ciudad recibe por mes, aproximadamente, 8.200 solicitudes para realizar este servicio (1.200 por electrodomésticos en desuso y 7.000 por escombros).

Tomar conciencia de no dejar residuos donde no corresponde, ya sea en parques, plazas, etc. existen los contenedores o los verdes para lo reciclable, se pueden llevar los orgánicos a las composteras o a los puntos verdes, las opciones son muchas para hacer lo que corresponde para el beneficio de todos los vecinos y del medio ambiente.

 

Cómo inscribirse en la segunda edición del año de Expo Empleo Barrial donde habrá más de 300 ofertas laborales, la jornada de intermediación laboral tendrá lugar el jueves 30 de marzo en el barrio de Belgrano. Habrá más de 300 ofertas laborales y estarán presentes destacadas empresas y consultoras para interactuar con los vecinos y vecinas que buscan empleo.

La iniciativa, que es organizada por El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad a través de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, está destinada a quienes buscan incorporarse al mercado laboral y tiene por objetivo generar más y mejores oportunidades laborales. En esta oportunidad, será la segunda edición del año, y se realizará el 30 de marzo, de 10:00 a 14:00 horas, en el barrio porteño de Belgrano.

Expo Empleo Barrial es un evento que se viene realizando todos los meses en los diferentes barrios porteños desde el año 2017 y consiste en conectar a empresas, pymes y consultoras que cuenten con búsquedas laborales activas con los vecinos y vecinas de la Ciudad que necesitan trabajo. Durante 2022 se realizaron 9 ediciones en las que participaron 7.811 personas, y más de 1.600 consiguieron trabajo.

"Nuestra principal prioridad es promover el trabajo y potenciar la actividad en la Ciudad, así como también la generación de empleo, por eso continuamos realizando este tipo de iniciativas que nos permiten ser un nexo junto con el sector privado para brindarle a los y las vecinas más y mejores oportunidades laborales” afirmó el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti.

Quienes quieran participar de esta edición, deberán completar el formulario de pre-inscripción, que estará disponible hasta el 29 de marzo, en la página web: expo empleo barrial 2023, luego habrá una instancia de pre-evaluación con el fin de convocar a aquellos perfiles que se ajusten a los puestos ofertados por las empresas, generando así oportunidades concretas y favorables para ambas partes. La confirmación y datos específicos se enviarán por mail teniendo en consideración los perfiles.

Durante toda la jornada, unas 20 empresas y consultoras del sector privado estarán recibiendo los currículums de los participantes, realizando entrevistas personalizadas con los postulantes y despejando todo tipo de dudas de los asistentes en cuanto a las vacantes y procesos pre-ocupacionales.

Por medio de diferentes herramientas, como capacitaciones, programas de inserción laboral, prácticas formativas en empresas, y servicios de intermediación laboral, el Gobierno de la Ciudad continúa fortaleciendo las políticas de empleo y generando, así, más y mejores condiciones laborales para los trabajadores y trabajadoras.