Barriales
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Tempranito para aprovechar el fresco de la mañana, la primera salida del año del C.O.A. "Taguató" de Saavedra y Núñez, de la comuna 12, en la última salida del 2019 al Parque Sarmiento quienes asistieron tuvieron el privilegio de observar a unos Pecho colorados que fue el gran broche del año pasado, las observaciones de aves siempre deparan sorpresas, un placer estas salidas en contacto con la naturaleza, ya que con los años muchas especies han desaparecido de la ciudad, las que uno puede volverlas a encontrar en alguna visita al campo, como por ejemplo por mencionar alguna las luciérnagas, llamadas comúnmente bichitos de luz, de todas formas no en la cantidad que antes había, o los bichos canastos que tanto nos llamaban la atención de chicos.
Como siempre mencionamos el uso de agroquímicos, la deforestación, el cambio climático, en definitiva, lamentablemente la mano del hombre, un bicho bastante depredador de la naturaleza, por suerte tanto en la ciudad, como en muchos lugares del país se encuentran muchas personas trabajando en la reparación de estos daños, en la comuna 12 la agrupación Vecinos por la Ecología realizan una gran labor al respecto.
Este sábado 11 de enero a las 9:00 horas será la 1° salida "Edmundo Guerra" de 2020 en el Parque Sarmiento, Av. Balbín 4750, de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo el punto de reunión el mástil de la entrada principal.
Como siempre recuerden llevar ropa y calzado cómodo, binoculares, guía y libreta de campo, lápiz y birome, repelente, agua y es recomendable la cámara de fotos.
Si vas en bici, lleva cadena para atarla al bicicletero del Parque Sarmiento.
Recordamos que el costo de la entrada al parque es de $40 por persona y en caso de venir con auto el costo del estacionamiento es de 90$ + $40 por ocupante.
Se suspende por lluvia.
10 de marzo: Nacimiento de Edmundo Guerra - "Día del Observador de Aves de la Comuna 12 y Bo. Núñez"
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Un delincuente detenido tras asaltar a mano armada un kiosco en Villa Pueyrredón, la Policía de la Ciudad atrapó al ladrón tras ser alertada por comerciante, que pudo recuperar la mercadería robada.
Un delincuente fue atrapado por la Policía de la Ciudad tras asaltar un kiosco en Villa Pueyrredón. En su poder tenía una pistola calibre 25 y 26 atados de cigarrillos robados.
Un efectivo de la Comisaría Vecinal 12-C de la Policía de la Ciudad que se encontraba en avenida De Los Constituyentes al 5.900 fue alertado por un joven kiosquero, que refirió que un sujeto que se encontraba allí cerca acababa de asaltarlo, intimidándolo con un arma de fuego y reduciéndolo en el baño del local.
El oficial inmediatamente dio la voz de alto y en una rápida maniobra detuvo al acusado a los pocos metros. Luego, ante la presencia de testigos, se efectuó una requisa de sus pertenencias, hallando entre las mismas una pistola calibre 25, 26 atados de cigarrillos y dinero en efectivo. El detenido, un hombre de 30 años, fue trasladado a la comisaría y puesto a disposición de la Justicia.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La ciudad sigue ofreciendo actividades en el verano porteño, para los vecinos de la comuna 12 o para aquellas personas que quieran acercarse a aprender y pasar un momento agradable conociendo nuevas técnicas de bordado, pintura, etc.
La comunidad del Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, abre sus puertas a quienes deseen presentar proyectos de cursos y/o talleres, simplemente debes enviar tu propuesta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
A su vez en este verano el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta los cursos y talleres de enero y febrero en el Museo, Temarí, pintura cuzqueña y bordado.
Taller Técnicas Textiles
Temari: esferas bordadas
Martes 14 y 21 de enero de 10:00 a 13:00 horas.
El Temari es una artesanía textil japonesa llena de significados y leyendas. La trabajaremos
desde su centro hasta obtener piezas únicas e irrepetibles! Chicos + 12 años y familias.
No requiere conocimientos previos. A cargo de Sofia Sobolewski.
Actividad arancelada.
Pintura cuzqueña
El encanto de los ángeles arcabuceros y las vírgenes andinas.
Viernes 7, 14, 21 y 28 de febrero, de 10:00 a 12:00 horas.
¿Por qué los ángeles portan armas y las vírgenes tienen rasgos indígenas? Las razones de las maravillosas pinturas andinas. ¿Cuál es su verdadero significado?
Actividad arancelada.
Bordar el Museo
Martes 11 y 18 de febrero, de 10:00 a 13:00 horas.
Venía a realizar tu propia postal de la fachada del Museo Saavedra. Con puntadas simples en color negro y verde dibujaremos con hilos un croquis del lugar.
Actividad arancelada.
Organizados por la Asociación Amigos del Museo Saavedra
Informes e inscripción: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Museo Histórico de Buenos Aires "Cornelio de Saavedra"
Horarios: lunes, miércoles, jueves y viernes de 9 a 17
Sábados domingos y feriados de 10 a 20. martes cerrado.
Información General:
Crisólogo Larralde 6309, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tel.: 4572-0746 / 4574-1328
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Comenzó un nuevo año y la Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12 continúa con sus tareas y se invita a los vecinos que deseen participar a dos reuniones en la sede comunal para continuar el trabajo que se viene realizando.
Reunión de la Comisión de Gestión Presupuestaria
Próxima reunión de la comisión de gestión presupuestaria, este lunes 6 de enero 2020, de 18:30 a 20:00 horas, en la sede Comuna 12, ubicada en Holmberg 2548, primer piso. se ruega puntualidad.
Temario:
1.- Borrador propuestas - Presupuesto Art. 35 Inc. a)
2.- Continuar con la elaboración del borrador del protocolo de comisiones.
3.- Intereses vecinales. Prioridades
4.- información al vecino por la página web de la comuna 12 y en monitores informativos de la comuna sobre actividades del Consejo Consultivo y las comisiones que lo integran.
5- Combatientes de Malvinas.
6.- Fijación del cronograma anual de reuniones de la comisión, modalidad de trabajo e integración.
7.- Información resultante de reunión plenaria con los miembros de la Junta Comunal 12 del 30/12/19.
8.-otros
Reunión de la Comisión de Propiedad Horizontal y Hábitat
La próxima reunión de la comisión de propiedad horizontal y hábitat, es el martes 7 de enero 2020 de 18:30 a 20:00 horas en la sede de la comuna 12, Holmberg 2548, Primer piso. se ruega puntualidad.
temario:
1.- Respuestas de las notas presentadas
2.- Continuar con la elaboración del borrador del protocolo de comisiones.
3.- Análisis de intereses vecinales e información al vecino por la página web de la Comuna 12 y en monitores informativos de la comuna sobre actividades del consejo consultivo y las comisiones que lo integran, según lo tratado en CGP.
4.- información resultante de reunión plenaria con los miembros de la junta comunal 12 del 30/12/19, a la cual esta coordinación no pudo asistir.
5.- otros
Informamos a Uds. que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Desde diciembre y hasta el 1 de marzo, en la Comuna 12, el Museo y la Sala de Teatro Ana Frank se encontrarán abiertos durante todo el verano en el horario especial por vacaciones, con una espectacular agenda de actividades culturales, educativas y divertidas para toda la familia, el Museo funcionará de miércoles a sábados de 14:00 a 19:00 horas y la Sala de Teatro en horarios especiales con actividades para los más chiquitos y adolescentes. Como todos los años nuestros ejes en las actividades veraniegas son disfrutar y aprender.
Proyecto "Somos", es un proyecto educativo y social que trabaja para la inclusión por el camino del arte, se busca generar espacios abiertos a la comunidad para adolescentes que desean participar, relacionarse, intercambiar y generar proyectos artísticos.
La propuesta consiste en invitarte a participar de seis encuentros artísticos en los cuales generaremos una propuesta performática para mostrar en un teatro.
Los encuentros se realizan en la Sala de Teatro Ana Frank (Superí 2639, Coghlan). Son seis encuentros de 4 horas cada uno, donde se elabora una propuesta con dramaturgia, canciones, actuación, danza, videos. Como cierre de los encuentros se realiza una muestra final.
Los encuentros serán los martes 7, 14, 21 y 28 de enero y 4,11 de febrero de 16 a 20hs.
Cada propuesta está ideada, diseñada y realizada por los adolescentes y jóvenes que participan.
En SOMOS pueden participar todos los jóvenes y adolescentes (de 16 a 21 años) que deseen hacerlo tenga o no experiencias previas en las diversas disciplinas del arte. Lo que convoca son las ganas. El deseo de vivir la experiencia.
La actividad es totalmente gratuita. La participación sólo depende de tus ganas.
Directora general del proyecto: Alejandra Rubio
Por consultas e inscripción: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono al (011) 3533-8505 / 15-6120-9635
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Cuando termina un año siempre quedan tareas pendientes, en la comuna 12 hace mucho tiempo que la vereda de la Plaza de los Niños, Dr. Carlos Arturo Gianantonio, en la esquina de Bolivia y Jose León Cabezón cercana a donde está la entrada a los juegos de los chicos y por donde circulan las personas que salen de la estación Pueyrredón se acumula el agua de lluvia por varios días ya que la vereda esta hundida, no es de ahora, hace tiempo, pero parecería que no se repara en ello,
estamos en verano y hay que tomar precauciones sobre el dengue, por eso de que sin mosquito no hay enfermedad, en la comuna se han realizado muchas veredas nuevas y se han reparado otras, pero la de la plaza sigue sin estar parece en la lista de reparaciones.
Esperemos que en este nuevo año los vecinos puedan contar con una vereda nueva o reparada en la plaza no solo para no tener que esquivar el charco de agua que se junta, si no para poder evitar que el mismo pueda llegar a ser un criadero de mosquitos, ya que el dengue el los meses de calor es cuando se hace presente, prevenir es la solución.
El dengue es una enfermedad causada por un virus. Se transmite únicamente mediante la picadura del mosquito Aedes Aegypti. La enfermedad es estacional y se manifiesta durante los meses cálidos. Todos los seres humanos estamos expuestos a contraer la enfermedad.
Características del mosquito Aedes Aegypti
Vuela y pica durante horas del día.
Vive en casas, lugares sombreados, frescos y tranquilos.
Es de contextura pequeña y oscura.
Prevención
Una de las principales acciones de prevención es impedir la presencia del mosquito transmisor en las viviendas y su entorno. Este mosquito se cría en recipientes y objetos que acumulan agua. La efectividad de la prevención depende de todos, por eso es importante:
Evitar tener recipientes que contengan agua estancada, tanto dentro como fuera de la casa.
Renovar el agua de floreros y bebederos de animales día por medio.
Deshacer todos los objetos inservibles que estén al aire libre y en los que se pueda acumular agua (latas, botellas, neumáticos).
Colocar boca abajo los recipientes que no estén en uso (baldes, frascos, macetas).
Tapar los recipientes utilizados para almacenar agua (tanques, barriles, toneles).
Agujerear, romper, aplastar o colocar arena en aquellos recipientes que no puedan ser eliminados y cuya permanencia pueda constituir potenciales criaderos de mosquitos.
Limpiar las canaletas y desagües pluviales de la casa.
No atar botellas a árboles y canteros.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Ya estamos en la temporada de días lindos para paseos con los chicos, el barrio de La Boca es una buena opción para una salida familiar, en la vereda de la Fundación PROA, en la Av. Pedro de Mendoza 1929, el Centro Cultural Nómade realiza su 9° temporada, una propuesta diseñada para explorar el arte contemporáneo a través de talleres gratuitos para toda la familia que, desde el mes de diciembre, tiene como temática "La identidad del color", hasta el 12 de abril, los fines de semana la explanada se llena de color a través de una serie de actividades didácticas que, pública y gratuitamente, se ponen a disposición de la comunidad en general.
Tomando como referencia la actual exhibición SURGE de Anish Kapoor, el Nómade reflexiona en torno a sus principales abordajes temáticos, definiendo cada mes un contenido diferente que articula las diversas actividades programadas.
Durante el primer mes, la propuesta es la exploración material y formal del Color, a la vez que la reflexión expresiva sobre la Identidad. En el primer caso se recupera un concepto que cobra una particular dimensión en la obra de Kapoor y que además representa uno de los elementos fundamentales del arte. En el segundo caso, se establece un debate sensible sobre uno de los conceptos centrales para entender el entramado social contemporáneo, rescatando la importancia e incidencia del Nómade sobre la experiencia colectiva, la inclusión y el intercambio de subjetividades.
La Identidad del Color comprende una articulación de actividades que serán desarrolladas a partir de dos líneas de contenidos:
1- Charcos, manchas y nubes
(Hablando del cosmos / paisaje natural / microorganismos)
Las actividades que corresponden a esta instancia transitan lo relativo al comportamiento del color desde lo espontáneo-expresivo, sin que implique la obtención de resultados concretos en términos plásticos. No busca convertirse en forma.
2- La piel de las cosas
(Hablando de recubrimientos / envoltura / capa externa de algo)
Las actividades concernientes a esta instancia buscan, por el contrario, ahondar en la propia capacidad transformadora del color, esto es el cómo subjetivamente puede modificar la naturaleza de un objeto. Que su forma hable desde el color.
Sábados y domingos de 15:30 a 19:00 horas. Actividad gratuita.
Las actividades no se suspenden por lluvia, se trasladan al interior de la Fundación.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El Centro de Comerciantes de Villa Pueyrredón organizo ayer en Artigas y la Av. Mosconi los festejos de Navidad con la presencia de Papa Noel, 50 comerciantes de la zona colaboraron con regalos para después ser sorteados entre los presentes, la consigna era asistir vestido de rojo o verde, hubo danza, zumba, los chicos felices sacándose fotos con Papa Noel, como todos los años los vecinos asistieron en familia para disfrutar del evento.
Con las recomendaciones de todos los años se espera como vulgarmente se dice, Tener las fiestas en paz, desde la Ciudad recomienda evitar el uso de pirotecnia y por supuesto no manejar si se bebe alcohol.
En esta época de festejos por la Navidad y Año Nuevo es común que numerosas personas resulten lesionadas por el uso de pirotecnia: los riesgos más comunes son la generación de incendios, quemaduras y mutilaciones.
También el ruido ocasionado por las explosiones y las luces son dañinos para niños, niñas y personas que sufren hipersensibilidad a los sonidos. Además, a muchas mascotas les afectan los fuegos artificiales, ya que les genera taquicardia, temblores, desorientación y hasta la muerte.
En definitiva, la pirotecnia puede lastimar y herir gravemente a inocentes.
Prevención ante el uso de pirotecnia
Si aun conociendo los riesgos, se llega a usar pirotecnia es muy importante tener en cuenta:
Leer y respetar las indicaciones de uso de cada elemento de pirotecnia. Su uso indebido puede causar daño a uno mismo, a otras personas o generar incendios.
Utilizar solo pirotecnia autorizada. No dejar que los niños la utilicen.
Cuando un explosivo falla no se lo debe tocar, aunque parezca apagado, hay que mojarlo y mantenerse alejado.
Todos los fuegos artificiales deben contar con los siguientes datos: fabricante o importador, número de serie del ANMaC, denominación y marca del producto, instrucciones para su uso.
En caso de emergencias concurrir al hospital más cercano o llamar al SAME (107)
Direcciones y teléfonos para tener en cuenta:
Hospital Oftalmológico Santa Lucía: Av. San Juan 2021, San Cristóbal.
Hospital Oftalmológico Lagleyze: Av. Juan B. Justo 4151, Villa Gral. Mitre.
Hospital de Quemados Dr. Arturo Umberto Illia: Av. Pedro Goyena 369, Caballito.
Bomberos: 100
Defensa Civil: 103
SAME: 107
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Heroico rescate de Bomberos de la Ciudad a dos operarios atrapados en la altura, los obreros quedaron colgados y sin poder descender mientras realizaban tareas de mantenimiento entre los pisos 15 y 20 de un edificio del barrio de Belgrano. Bajo una intensa lluvia y viento, los bomberos del G.E.R. Saavedra, los pudieron rescatar sanos y salvos.
Dos operarios que realizaban tareas de mantenimiento en un edificio de 29 pisos ubicado en la calle Arribeños al 3300 en el barrio de Belgrano, quedaron atrapados sin poder descender entre los pisos 15 y 20 y tuvieron que ser rescatados por personal de Bomberos de la Ciudad.
Los obreros sufrieron problemas en su sistema de roldanas quedando atrapados sin poder descender por sus propios medios y a la intemperie.
Los rescatistas del Grupo Especial de Rescate (G.E.R.) de la estación Saavedra de los Bomberos de la Ciudad, se trasladaron hasta el lugar realizando un anclaje en el piso 15 y, a través de sistema de cuerdas y poleas, lograron rescatar y hacer descender a las víctimas.
Finalizadas las tareas de salvataje, los obreros rescatados fueron examinados por personal del SAME que realizó las primeras asistencias debido a que presentaban síntomas de hipotermia, producto de haber permanecido varias horas bajo la lluvia y luego fueron trasladados al Hospital Pirovano donde quedaron en observación.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12 invita a los vecinos interesados en participar, a las reuniones que se realizaran en Villa Urquiza de las comisiones de Salud y Educación el día lunes 23 de diciembre, abajo se indica el temario de cada reunión.
Comisión de Salud
Convocatoria de la Comisión de Salud para el día lunes 23 de diciembre a las 19:00 horas, en la planta alta de la Confitería El Pindal, de la Av. Triunvirato 4700, en Villa Urquiza.
Orden del día:
Consideración de volantes, folletería y publicaciones audio visuales, a los efectos de la mayor difusión de recomendaciones para la prevención primaria de endemias en la comuna.
Elevar solicitud a Comuna 12, para la confección del material de difusión propuesto, a tenor del punto uno de la presente, y conforme el Reglamento del Consejo Consultivo Comunal 12.
Solicitar entrevista a la dirección del CESAC N° 2 (Villa Pueyrredón) al efecto de articular acciones tendientes a la difusión y concientización en temas de prevención y atención primaria en salud. Comisión de Salud del C.C.C.12
Comisión de Educación
Convocatoria de la Comisión de Educación para el día lunes 23 de diciembre a las 21:00 horas en la planta alta de la Confitería El Pindal, de la Av. Triunvirato 4700, en Villa Urquiza.
Temario:
Elevar solicitud a la Junta Comunal 12, para que arbitre los medios necesarios para la compra y certificación de Libro de Actas de esta Comisión de Educación, por las autoridades competentes.
Consideración de la solicitud de reclamo mobiliario y otros, conforme la nota acompañada por la Señora Erica Peist y mamás cooperadoras de la escuela Grecia, del D. E. 16.
Informe de avances en relación a la nota de esta comisión referida en el Acta N° 91.
Comisión de Educación del C.C.C.12
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.