Lunes 21 Abril 2025

Barriales

El Centro Cultural 25 de Mayo de la Av. Triunvirato 4444, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Comuna 12, será una de las muchas sedes de la 13ª edición de FIBA, que ya comenzó con lo mejor del teatro, la música, las artes visuales, hasta el 1 de febrero más de 2.800 artistas ofrecerán 530 espectáculos en 115 sedes de la Ciudad. Vecinos y turistas podrán disfrutar de perfomances, obras y recorridos urbanos en salas y en el espacio público.
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, con dirección artística de Federico Irazábal, el Festival es desde 1997 uno de los eventos culturales más importantes de la región, tanto por las visitas internacionales que convoca como por la selección de producciones nacionales. La programación incluye destacadas obras; artistas invitados; performances; talleres; cine y actividades gratis con lo mejor del teatro, la música, las artes visuales y la danza.
Entradas
Funciones con venta de entradas.
Para los espectáculos internacionales y nacionales, se podrá comprar las entradas desde el 13 de enero, online a través de buenosaires.gob.ar/festivales o personalmente en:
Teatro San Martín (avenida Corrientes 1530), del 13/01 al 1/02, de 12 a 21.
Centro Cultural 25 de Mayo (avenida Triunvirato 4444), del 23/01 al 1/02, de 12 a 21.
Valor de las entradas:
Obras Nacionales: $150 / Obras Internacionales: $300
Gratis, con reserva online.
La reserva de entradas será desde el 21 de enero en buenosaires.gob.ar/festivales
Se podrá reservar 1 (una) entrada por persona por función. Las entradas reservadas se podrán retirar desde 2 (dos) horas antes del comienzo del espectáculo en el Puesto de Informes de cada sede. Tendrán validez hasta 30 minutos antes del comienzo del espectáculo, y luego se liberarán para el público general.
Gratis, con entrada libre.
Para los espectáculos y actividades donde se aclare que la entrada es gratis, con entrada libre, el ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de los espacios.

Vacaciones en familia con los chicos en la comuna 12 en febrero, con actividades gratuitas para todas las edades, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta la programación cultural de febrero en el Museo Histórico Saavedra, Crisólogo Larralde 6309, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Talleres de arte para niños
Taller pequeños arquitectos
Lunes 3, 10 y 17 de febrero, de 12:00 a 13:30 horas.
Se les contara a los niños la historia del edificio del Museo, las modificaciones y diferentes estilos que tuvo a lo largo de la historia. Se los incentivará a dibujar la fachada y aprender los diferentes elementos compositivos.
Para chicos de 4 a 7 años.
Actividad gratuita.
Taller de máscaras de carnaval
Viernes 21 de febrero, 15:00 a 16:00 horas.
Taller de máscaras, una actividad que consiste en el diseño y creación de máscaras divertidas para que los niños y niñas puedan usar en los días de carnaval. Será un taller familiar donde grandes y chicos podrán desarrollar su imaginación y creatividad.
Para chicos de 4 a 7 años.
Actividad gratuita.
Actividades para toda la familia
Espacio de Juego Libre
Sábado 1, 8, 15 y 22 de febrero de 16:00 a 19:00 horas.
Actividad coordinada por El Sol de los Bigotes
Jugar libremente es nuestra manera de conocer el mundo e interactuar con él.
Llegamos a un lugar donde ya hay reglas, formas de convivir y de moverse, un lenguaje, un universo establecido. ¿Cómo nos acercamos? ¿Cómo lo conocemos?
De la manera más noble e instintiva que traemos, jugando.
En esta oportunidad jugaremos en el Museo. ¿No es una buena combinación? Jugaremos en el Museo no solo con la imaginación y sus rincones llenos de historias, sino también con el cuerpo, con amigos y con nosotros.
El jardín del museo se transforma durante cuatro días en un espacio de juego libre para bebes, niños y niñas de 0 a 5 años. Jornada Libre y Gratuita
Tarde de juegos de mesa en el Museo
Lunes y viernes a las 14:00 y 16:00 horas.
Sábados, domingos y feriados a las 18:00 horas.
Torneos de Juegos de Mesa. Vení a disfrutar de una tarde al aire libre jugando al TEG Junior, al Mil Millas o al Qué Ves con toda la familia.
Para chicos mayores de 8 años.
Actividad gratuita realizada gracias al apoyo de YETEM.
Capacitación Docente en el Museo
Juego creando – Taller de Juegos ópticos
Lunes de 17 de febrero, de 11:00 a 13:00 horas.
Charla y taller práctico donde socializaremos juegos y construiremos recursos para utilizar con los alumnos. Actividad gratuita.
Museo Histórico de Buenos Aires "Cornelio de Saavedra"
Horarios: lunes, miércoles, jueves y viernes de 9:00 a 17:00 horas.
Sábados domingos y feriados de 10:00 a 20:00 horas. Martes cerrado.
Crisólogo Larralde 6309.
Tel.: 4572-0746 / 4574-1328

En muchos lugares de la costa argentina y aprovechando que muchas personas están en las playas, se han iniciado campañas No mas Colillas en el Suelo, así como los plásticos en general y sobre todo los de un solo uso como sorbetes, cubiertos, etc. que terminan en cursos de agua, ríos, lagunas y en el mar, son una gran fuente de contaminación, una colilla de cigarrillo está compuesta por muchas sustancias tóxicas y los peces la confunden con comida.
Las colillas son basura y tienen que arrojarse en los tachos, ya algunos comerciantes han colocado frente a sus negocios recipientes para este fin, sumándose a las campañas iniciadas en muchos casos por vecinos, o guardavidas en las playas, como así también desde algunos municipios, es Tu cigarrillo, es Tu responsabilidad, voluntarios han recogido hasta 16 mil colillas en un día y quedaban más por juntar en las playas.
Cuesta, pero vamos entendiendo, en muchas comunas de la Ciudad ya prácticamente no se ve excremento de perro en las veredas, porque debido a las campañas de difusión ya la mayoría de las personas la recogen, falta, pero el camino comenzó, el de tomar conciencia sobre los residuos plásticos, los plásticos de un solo uso, como así también con los desechos de los animales, las colillas, etc.
Lamentablemente los mares están con toneladas de plásticos, si pensamos que esto no nos afecta estamos equivocados, puesto que esto residuos después de muchos años se convierten en microplásticos que los comen los pescados que consumimos, si bien los científicos lo tienen en estudio el tema, lo real es que el plástico no debe estar en el mar, ni tirado en los cursos de agua. En la Ciudad la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sanciono con fuerza de Ley, el 5 de diciembre de 2019, la LEY N.º 6288, Artículo 1º.- Modifíquese el artículo 5° de la Ley 6189, el que quedará redactado de la siguiente forma:
"Artículo 5°: El incumplimiento a la presente ley es sancionado de conformidad con lo
previsto en el artículo 1.3.36 del Capítulo III Ambiente, Sección 1°, Libro II, del Anexo
A de la Ley 451 del Régimen de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires"
Art. 2°.- Incorpórese como artículo 1.3.36 del Capítulo III Ambiente, Sección 1°, Libro
II, del Anexo A de la Ley 451 del Régimen de Faltas de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires "de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (según texto consolidado Ley
6017.-) con el siguiente texto:
"Artículo 1.3.36.- Fumar y/o arrojar colillas o restos de cigarrillos en patios de juegos
de parques y plazas.
El/la que fume y/o arroje colillas o restos de cigarrillos dentro de los patios de juegos
existentes en parques y plazas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es
sancionado con multa de treinta (30) a setecientas (700) Unidades Fijas.
Art. 3°.- Comuníquese, etc. Forchieri – Pérez

Con varios documentos por elevar en la próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12, una vez que sean aprobados por la misma, se toma conocimiento por los mismos sobre hechos de vandalismo ocurridos en la comuna 12 como el retiro total de la señalización de las paradas de colectivos, la cartelería de los nombres de las calles de la Comuna. A título informativo, los hechos ocurridos en la calle Conde y Juana Azurduy, o el retiro total de la señalización de las paradas de colectivos.
Así mismo se informa también sobre las plazas de la comuna en la Plaza Gianantonio ubicada en Ladines 2500 con acceso por Ladines, Bolivia y Artigas. Falta guardaparque y/o no se encuentra activo, y la fuente de la Plaza se encuentra sin funcionar, su estructura en total abandono a raíz de lo cual lo asistentes la usan para escalamiento, con el consiguiente riesgo que ello provoca.
Sobre los nuevos que se colocaron en el patio de juegos, los niños bebés se encuentran con riesgo cuando se los coloca en las hamacas por cuanto cuando los niños de más edad que descienden del tobogán se tropiezan con los que se retiran o ascienden a las hamacas, con lo cual habría que reformular la ubicación de las hamacas de niños bebés para evitar colisiones entre niños de diferentes edades y peso.
Las veredas de acceso a la plaza por calle Bolivia y desde estación Pueyrredón se encuentran rotas y en algún caso con faltante de baldosas.
En la Plaza Estación de Villa Pueyrredón, tren Línea Mitre, andén Retiro, las escaleras de acceso y egreso desde la plaza por calle Bolivia al espacio de la Estación, referencia andén J. L. Suarez, se encuentran con escalones rotos y otros rajados.
Por lo mencionado y otros temas inherentes a la comuna 12, la asamblea se realizará el día lunes 20 de enero de 2020 a las 19,00 hs. en el Club Atlético All Boys Saavedra, Besares 4132, del barrio de Saavedra.
Orden del día:
1- Elección de dos coordinadores, dos secretarios de actas y dos consejeros para
firmar el acta de la asamblea;
2- Informe de la Comisión de Organización;
3- Lectura y aprobación de las actas de las dos asambleas anteriores;
4- Determinación de la fecha y el barrio para la próxima asamblea ordinaria;
5- Informe de la Comisión de Gestión Presupuestaria;
6- Informe de la Comisión de Propiedad Horizontal y Hábitat;
7- Informe de la Comisión de Salud y
8- Informe de la Comisión de Educación.
Se recuerda que los documentos que se remiten se deben considerar como
proyectos y no tomarse como definitivos hasta su aprobación por una asamblea.
Comisión de Organización Consejo Consultivo Comunal 12
la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015
determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.

 

En este verano en la Ciudad se puede hacer una visita gratuita ideal para realizarla con los chicos, un paseo educativo difícil de olvidar, conectar a los chicos con la naturaleza, aprender sobre plantas, aves, animales, a no tener animales que no corresponden como mascotas, que después muchos de ellos ya no pueden volver a reinsertarse en sus ámbitos naturales, denunciar si tenemos algún conocimiento de esta situación, diversas actividades gratuitas centradas en la concientización sobre el cuidado, la preservación de los animales y la importancia del cuidado de la biodiversidad en el Ecoparque, se ingresa por Plaza Italia o por avenida del Libertador y Sarmiento.
Es un espacio público para la educación ambiental y la conservación de las especies, un paseo para toda la familia, abierto al público de manera gratuita con actividades educativas y recreativas, una buena oportunidad para aprender con los especialistas sobre el impacto en el medio ambiente, disfrutar de los ambientes naturales especialmente recreados y conocer sobre la flora y la fauna nativa.
Todos los animales que no pueden regresar a la naturaleza en Ecoparque forman parte del Programa Animales Embajadores, al no poder recuperar su rol biológico, pasan a tener un rol educativo, ayudan a trasmitir y a tomar conciencia de que animales se adquieren como mascotas, un zorrino llegó hace 6 meses al Ecoparque, lo criaron como mascota y por eso ahora no puede ser liberado porque no sobreviviría, dentro del parque se le garantiza su bienestar y formará parte del Programa de Animales Embajadores, hay que concientizar sobre los impactos negativos del mascotismo de animales silvestres.
En este espacio se programaron diversas charlas, entre las que se destacan:
Conectando con la naturaleza (martes a viernes a las 11 y 15 y fines de semana y feriados, 11 y 16.30).
Paseo de flora autóctona (martes a viernes, 12.30 y 16 y fines de semana, 12.30 y 14).
Energías renovables (martes a domingo, 12 y 15.30).
Animales embajadores, sobre las especies rescatadas del tráfico ilegal y entrenadas para generar conciencia sobre el tráfico ilegal de animales (martes a viernes, 11.30 y 15 y fines de semana, 11.30).
Recorrido Reptilario (martes a domingo, 14).
Programa Cóndor (martes a viernes, 11.15 y 15 y fines de semana, 11.15 y 16.15).
Por último, otra actividad es el Encuentro con los veterinarios del Ecoparque, quienes contarán su experiencia con los animales y algunas curiosidades, de martes a domingos a las 13.45.

La Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12, invita a los ciudadanos que quieran participar a la reunión de la Comisión de Organización que se realizará el día lunes 13 de enero de 2020 a las 20:00 horas en el Club Gimnasio Estrella, en la Av. Superí 4437, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Temario de la reunión:
1- Preparación de la asamblea ordinaria del 20 de enero de 2020. Orden del día.
2- Consideración de las actas de las asambleas anteriores para ser tratadas en la próxima
asamblea.
3- Cronograma de asambleas para el año 2020.
4- Normativa para tramitaciones varias de las comisiones.
5- Temas varios
Informamos a Uds. que la primera asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del año se realizará el día: lunes 20 de enero a las 19 horas, en el Club Atlético All Boys Saavedra, Besares 3142, Saavedra
Oportunamente convocaremos a la asamblea.
Informamos a Uds. que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.

Tempranito para aprovechar el fresco de la mañana, la primera salida del año del C.O.A. "Taguató" de Saavedra y Núñez, de la comuna 12, en la última salida del 2019 al Parque Sarmiento quienes asistieron tuvieron el privilegio de observar a unos Pecho colorados que fue el gran broche del año pasado, las observaciones de aves siempre deparan sorpresas, un placer estas salidas en contacto con la naturaleza, ya que con los años muchas especies han desaparecido de la ciudad, las que uno puede volverlas a encontrar en alguna visita al campo, como por ejemplo por mencionar alguna las luciérnagas, llamadas comúnmente bichitos de luz, de todas formas no en la cantidad que antes había, o los bichos canastos que tanto nos llamaban la atención de chicos.
Como siempre mencionamos el uso de agroquímicos, la deforestación, el cambio climático, en definitiva, lamentablemente la mano del hombre, un bicho bastante depredador de la naturaleza, por suerte tanto en la ciudad, como en muchos lugares del país se encuentran muchas personas trabajando en la reparación de estos daños, en la comuna 12 la agrupación Vecinos por la Ecología realizan una gran labor al respecto.
Este sábado 11 de enero a las 9:00 horas será la 1° salida "Edmundo Guerra" de 2020 en el Parque Sarmiento, Av. Balbín 4750, de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo el punto de reunión el mástil de la entrada principal.
Como siempre recuerden llevar ropa y calzado cómodo, binoculares, guía y libreta de campo, lápiz y birome, repelente, agua y es recomendable la cámara de fotos.
Si vas en bici, lleva cadena para atarla al bicicletero del Parque Sarmiento.
Recordamos que el costo de la entrada al parque es de $40 por persona y en caso de venir con auto el costo del estacionamiento es de 90$ + $40 por ocupante.
Se suspende por lluvia.
10 de marzo: Nacimiento de Edmundo Guerra - "Día del Observador de Aves de la Comuna 12 y Bo. Núñez"

Un delincuente detenido tras asaltar a mano armada un kiosco en Villa Pueyrredón, la Policía de la Ciudad atrapó al ladrón tras ser alertada por comerciante, que pudo recuperar la mercadería robada.
Un delincuente fue atrapado por la Policía de la Ciudad tras asaltar un kiosco en Villa Pueyrredón. En su poder tenía una pistola calibre 25 y 26 atados de cigarrillos robados.
Un efectivo de la Comisaría Vecinal 12-C de la Policía de la Ciudad que se encontraba en avenida De Los Constituyentes al 5.900 fue alertado por un joven kiosquero, que refirió que un sujeto que se encontraba allí cerca acababa de asaltarlo, intimidándolo con un arma de fuego y reduciéndolo en el baño del local.
El oficial inmediatamente dio la voz de alto y en una rápida maniobra detuvo al acusado a los pocos metros. Luego, ante la presencia de testigos, se efectuó una requisa de sus pertenencias, hallando entre las mismas una pistola calibre 25, 26 atados de cigarrillos y dinero en efectivo. El detenido, un hombre de 30 años, fue trasladado a la comisaría y puesto a disposición de la Justicia.

 

La ciudad sigue ofreciendo actividades en el verano porteño, para los vecinos de la comuna 12 o para aquellas personas que quieran acercarse a aprender y pasar un momento agradable conociendo nuevas técnicas de bordado, pintura, etc.
La comunidad del Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, abre sus puertas a quienes deseen presentar proyectos de cursos y/o talleres, simplemente debes enviar tu propuesta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
A su vez en este verano el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta los cursos y talleres de enero y febrero en el Museo, Temarí, pintura cuzqueña y bordado.
Taller Técnicas Textiles
Temari: esferas bordadas
Martes 14 y 21 de enero de 10:00 a 13:00 horas.
El Temari es una artesanía textil japonesa llena de significados y leyendas. La trabajaremos
desde su centro hasta obtener piezas únicas e irrepetibles! Chicos + 12 años y familias.
No requiere conocimientos previos. A cargo de Sofia Sobolewski.
Actividad arancelada.
Pintura cuzqueña
El encanto de los ángeles arcabuceros y las vírgenes andinas.
Viernes 7, 14, 21 y 28 de febrero, de 10:00 a 12:00 horas.
¿Por qué los ángeles portan armas y las vírgenes tienen rasgos indígenas? Las razones de las maravillosas pinturas andinas. ¿Cuál es su verdadero significado?
Actividad arancelada.
Bordar el Museo
Martes 11 y 18 de febrero, de 10:00 a 13:00 horas.
Venía a realizar tu propia postal de la fachada del Museo Saavedra. Con puntadas simples en color negro y verde dibujaremos con hilos un croquis del lugar.
Actividad arancelada.
Organizados por la Asociación Amigos del Museo Saavedra
Informes e inscripción: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Museo Histórico de Buenos Aires "Cornelio de Saavedra"
Horarios: lunes, miércoles, jueves y viernes de 9 a 17
Sábados domingos y feriados de 10 a 20. martes cerrado.
Información General:
Crisólogo Larralde 6309, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tel.: 4572-0746 / 4574-1328

 

Comenzó un nuevo año y la Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12 continúa con sus tareas y se invita a los vecinos que deseen participar a dos reuniones en la sede comunal para continuar el trabajo que se viene realizando.
Reunión de la Comisión de Gestión Presupuestaria
Próxima reunión de la comisión de gestión presupuestaria, este lunes 6 de enero 2020, de 18:30 a 20:00 horas, en la sede Comuna 12, ubicada en Holmberg 2548, primer piso. se ruega puntualidad.
Temario:
1.- Borrador propuestas - Presupuesto Art. 35 Inc. a)
2.- Continuar con la elaboración del borrador del protocolo de comisiones.
3.- Intereses vecinales. Prioridades
4.- información al vecino por la página web de la comuna 12 y en monitores informativos de la comuna sobre actividades del Consejo Consultivo y las comisiones que lo integran.
5- Combatientes de Malvinas.
6.- Fijación del cronograma anual de reuniones de la comisión, modalidad de trabajo e integración.
7.- Información resultante de reunión plenaria con los miembros de la Junta Comunal 12 del 30/12/19.
8.-otros
Reunión de la Comisión de Propiedad Horizontal y Hábitat
La próxima reunión de la comisión de propiedad horizontal y hábitat, es el martes 7 de enero 2020 de 18:30 a 20:00 horas en la sede de la comuna 12, Holmberg 2548, Primer piso. se ruega puntualidad.
temario:
1.- Respuestas de las notas presentadas
2.- Continuar con la elaboración del borrador del protocolo de comisiones.
3.- Análisis de intereses vecinales e información al vecino por la página web de la Comuna 12 y en monitores informativos de la comuna sobre actividades del consejo consultivo y las comisiones que lo integran, según lo tratado en CGP.
4.- información resultante de reunión plenaria con los miembros de la junta comunal 12 del 30/12/19, a la cual esta coordinación no pudo asistir.
5.- otros
Informamos a Uds. que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.