Jueves 24 Abril 2025

Club Comunicaciones

Hace un poco mas de un mes, venia circulando por la Av. San Martin a las 19 hs. en sentido centro cuando a la altura de la calle tinogasta estaba todo cortado por una gran manifestación, se podrán imaginar el caos de transito que en horario pico hay, y el caos que esto  provoco.

Como se podrán imaginar no me pude enterar en el momento de que se trataba, debido a este hecho me desvié de mi camino, llegue tarde a donde iba y me quedo la curiosidad, de saber cual era la protesta o el festejo, que hizo que Av. San Martin estuviera cortada, sin un carril para que el transito pasara.

La curiosidad tuvo sus frutos, me entere finalmente a que se debía la protesta, vecinos, socios, hinchas, no quieren perder el Club Comunicaciones, el cual tiene una quiebra desde el año 2000

El Club esta valuado en 120 millones de pesos, el predio tiene 17 hectáreas.

Se han hecho todo los esfuerzos, los socios y simpatizantes no han podido levantar la quiebra a partir de aquí se han difundido todo tipo de rumores, desde que el Club lo estaría por comprar Hugo Moyano, otros trascendidos lo dan a Daniel Hadad como interesado en el mismo.

Con el ingreso de un 10% de la deuda ya estarían en condiciones de hacerse cargo del mismo, este Club del que yo recuerdo haber ido para carnavales a ver a Roberto Carlos, tiene una antigüedad de mas de 75 años.

Todos los que no quieren que se le cambie el nombre, el escudo y los colores piden que no dejen las autoridades que esto pase, así que están todos juntos en la convocatoria para el día viernes 18 de Junio a las 19:30 hs. en Av. San Martin y Tinogasta, recordemos que la entrada al Club es

Av. San Martin 5125, en Capital Federal.

Desde aquí deseamos un buen resultado, para que los vecinos de la zona de Agronomía y Villa Pueyrredon, no pierdan la identidad de este lugar, tan querido por todos, me gustaría  saber porque a llegado a esta situación de quiebra, será por que algunas crisis hicieron que recortáramos gastos, entre ellos la ida al Club, situación similar es la de algunos cines de barrio, que también los vecinos recuerdan con cariño y no los quieren convertidos en supermercados.