Jueves 24 Abril 2025

El proyecto ampliado en el ex Agrocom

A raíz de los inconvenientes detectados por los vecinos de Villa Real, el  Director del CGPC Nº 10 Dn. Osvaldo Vega, organizó una reunión que contó con la presencia de dos Directores del Instituto de la Vivienda, Martin Garcilazo y Marcelo Viegas Calsada, y el Diputado Oscar Zago, el viernes 25 de junio en la sede de Bacacay 3968.

Los vecinos Autoconvocados de Villa Real, presentaron un proyecto, que fue impulsado en la Legislatura por el Diputado Abrevaya, para acondicionar el predio conocido como ex Agrocom, que está ubicado  Calles J.P. Varela, Virgilio, Ramón Lista y Moliere, donde además de una plaza se realizaría un espacio cultural, para contención de los jóvenes y de los mayores.

A mediados del mes pasado la Diputada de la Ciudad Karina Spalla, les acercó el proyecto del Ejecutivo de la Ciudad, destacando que en  30 días comenzarían con la construcción de la plaza, veredas perimetrales, cordones, demolición, colocación de luminarias, alambrado perimetral olímpico, y custodia nocturna de varias personas. 

Si bien destacó la legisladora reconocer que no era nada formal la propuesta, asumió el compromiso a que se realice “en el plazo que me dijeron”, es decir iniciar los trabajos alrededor del 22 de junio.

En la reunión del viernes, los Directivos destacaron que la intención del Instituto de la Vivienda (IVC) es la de entregar el predio a la ciudad, destacando que previamente se debe desactivar el juicio que pesa sobre el predio. 

Este terreno hoy no nos sirve destacó Garcilazo, no podemos realizar las viviendas porque está judicializado, pero lo que queremos es destacar nuestra voluntad política de hacer lo mejor,  remarcando que la aprobación va a depender de la Legislatura.

Los  vecinos consultaron sobre el estado de la causa, destacando Garcilazo que no podía informar porque “no la tengo, pero en 10 días sabremos el estado de la causa, para destrabar el tema”.

El diputado Zago, destacó “la decisión es tratar de darle un corte final para trabajar todos juntos, es un predio grande de aproximadamente 1 hectárea,  y si bien reconoció que hay un proyecto presentado en la Legislatura, él quería sumar el suyo propio, donde además de lo requerido por los vecinos se construiría un a dependencia de la Policía Metropolitana”. También destacó el diputado que “sería muy bueno el lugar sobre todo por la cercanía de las dos comunas, la 10 y la 11, cuya división está muy cerca del predio”.

La sola mención de una comisaria en el lugar produjo una encendida reacción de los vecinos,  que no ven con agrado que en ese predio se construya la dependencia policial, destacando que cuentan con el respaldo de  tres mil firmas para el proyecto que vienen trabajando. El Diputado expuso que otro grupo de vecinos también tendría juntadas unas cuatrocientas firmas en apoyo a su proyecto,  pero destacó que todo era discutible, por sobre todas las cosas remarcó el diputado “tenemos la voluntad política de llevar a cabo un proyecto en el que podamos trabajar todos juntos”.

Una vecina, Lucía, destacó la necesidad de contar con escuelas y guarderías en la zona, ya que según su visión es mucho más importante brindar educación que levantar comisarías, remarcando que en el barrio hay un déficit importante de establecimientos educativos.

También destacó la vecina que el predio no está usurpado por el trabajo que ellos vienen realizando, evitando que allí funcione una cocina de paco, remarcando que su presencia es el resultado de la participación y de las asociaciones barriales, reclamando porque en la esquina de Irigoyen y Simbrón hay un predio donde tienen el proyecto de construcción de una escuela, que no se llevó a cabo por falta de presupuesto. También Luis Serres, Director de la Revista “Mi Barrio”, hizo su reclamo por falta de vacantes en la zona, para los alumnos que cursan la enseñanza media. 

El Diputado Zago explicó que si bien por el momento no se van a instalar todas las comisarías por comuna, se irán incorporando con el tiempo, a lo que los vecinos remarcaron que existen otros predios en la zona que se pueden ajustar para ese destino, no así el del ex Agrocom.

Ante lo acalorado de la discusión, entre los vecinos y el legislador, el director del CGPC Osvaldo Vega, pidió volver al tema de la reunión aprovechando la presencia de los directores del Instituto, los que destacaron que por el momento no tienen presupuesto para realizar la construcción de viviendas en la Ciudad. Ante la consulta de los complejos que se están realizando destacó Garcilazo que sigue la construcción de los complejos de Soldati y Piedrabuena, existe un acuerdo con los gremios destacó, un megaproyecto de viviendas, que involucra a la Nación, los gremios y el Banco Ciudad para que los financie.

Además destacó Garcilazo, se están entregando los títulos a los propietarios de las viviendas sociales, a fin de regularizar el sistema, remarcando que están involucrados en la construcción de las nuevas viviendas los gremios de camioneros, de la construcción y los propios de la ciudad.

A los fines de dejar en claro su voluntad para llevar adelante las reuniones, el legislador insistió en fijar allí mismo la nueva reunión, donde se analizarán los proyectos para trabajar en conjunto, proponiendo unificar los mismos en uno solo.

A fin de lograr acortar el tiempo para que se vean favorecidos los vecinos, la próxima reunión se fijó para el miércoles 7 de julio a las 19 hrs., donde analizarán juntos los proyectos presentados.  

Ante nuestra consulta sobre el destino que se les dará a los 1.000 efectivos que se recibirán este año, el diputado Zago destacó “voy a pedir que se destinen a nuestro barrio, para que se mejore la seguridad de todos los vecinos, yo soy un vecino más, que hace muchos años vivo en la misma casa”, finalizó el legislador.