PLAZA CARLOS A. GIANANTONIO
La Plaza De Los Niños
Asistimos a la re inauguración en el barrio de Villa Pueyrredon de la Plaza De Los Niños, esta Plaza fue inaugurada en 1980 en la intendencia de Cacciatore con el nombre Teniente Gral. Lonardi, a través de los años distintos grupos de vecinos impulsaron no solo el mejoramiento de la misma, si no también el remplazo de su nombre, un grupo trabajo para que la Plaza tuviera el nombre Nunca Mas, este nombre tiene estrecha relación con los hechos sucedidos en la empresa grafa, donde fueron desaparecidos 16 obreros de la misma, la cual se encontraba a solo 8 cuadras en la actualidad el predio de grafa es un importante Hipermercado.
Finalmente ya en la Jefatura del Ingeniero Macri, después de estos dimes y diretes, se arreglo toda la plaza, con una hermosa fuente de agua, tiene bancos, mesitas, juegos para los chicos, se enrejo y se le puso guardián, y se le cambio el nombre por el del Doctor Carlos A. Gianantonio, eximio Neonatologo, muy querido y admirado, el cual trabajo muchos años en el hospital de niños Ricardo Gutiérrez, fue distinguido por la Academia Nacional de Medicina como miembro Titular en el sitial dos.
Al acto asistieron numerosos vecinos de la zona, distintos funcionarios entre ellos el Director de CGP 12 Néstor Dall’alpi, un sacerdote de la zona que bendijo la plaza y a los presentes, la Directora del Hospital de Niños, quien hizo uso de la palabra recordando todo el trabajo del Dr. Gianantonio, la Diputada Lidia Saya, el Ministro de Ambiente y Espacio Publico Diego Santilli el cual tomo la palabra al finalizar el acto, el cual expreso que veía en la plaza una síntesis pocas veces vista, todos reunidos en esta inauguración, vecinos, colegios, policía, la iglesia las organizaciones de la zona y recordando al Dr. Gianantonio que fue quien dio la definición del Síndrome Urémico Hemolítico, recordó lo mal que estuvo su hijo a raíz de haber sufrido tiempo atrás esta enfermedad que lo tuvo al borde de la muerte, se emociono hasta las lagrimas y agradeció a todos los médicos haberlo salvado.
Como no soy conocida en la zona no puedo terminar esta nota sin agradecerle la colaboración a Raúl, que si bien no se su apellido se que fue el ultimo Jefe de la estación Villa Pueyrredon y de hecho vive en la misma, que me asesoro para poder realizar esta crónica.