1° El Museo de Esculturas “Luis Perlotti” convoca al 105º Concurso de Croquis y Bocetos Escultóricos a todos aquellos que deseen participar, dividiéndose en tres categorías. A) Adultos mayores de 18 años. B) Adolescentes de 13 a 17 años. C) Niños de 8 a 12 años.
2° INSCRIPCION: la inscripción es libre y gratuita.
Deberá realizarse en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo Galilei”, ubicado en Av. Sarmiento y Belisario Roldán, CABA, el 24 de octubre de 2010 de 10 a 13 hs.
Los trabajos deberán realizarse ese mismo día dentro del horario establecido.
A cada participante se le entregará una ficha de inscripción para ser completada con sus datos personales. Los participantes ingresarán al Planetario mediante una identificación que otorgarán los organizadores.
3° MATERIAL DE LOS BOCETOS ESCULTÓRICOS (obra tridimensional): no podrán realizarse en arcilla o materiales de fácil destrucción, recomendándose: plastilina, cera, yeso, cemento, alambre, metal, madera o plástico mediante procedimiento de ensamble, soldadura o pegado, que aseguren la estabilidad del armado final. Asimismo la obra podrá ser coloreada o pintada, siempre que la aplicación quede firme y no se resienta durante el traslado de las piezas seleccionadas.
No podrán utilizarse materiales que pongan en peligro objetos expuestos ni que puedan ensuciar el lugar de trabajo.
4° BOCETOS ESCULTÓRICOS: deberán traer una base de material firme (madera o aglomerado) no mayor de 25 X 25 cm, en la que se pegará en su parte inferior la boleta identificatoria. La altura no podrá exceder los 50 cm. en su totalidad. Para alto o bajorrelieve el máximo no excederá 25 x 50 cm.
5° CROQUIS (dibujo que esboza una idea o imagen a mano alzada): se realizarán en papel no mayor de 35 x 50 cm. con materiales comunes para tal fin, grafito, lápiz, tinta, marcadores, maneniendo el concepto de croquis (no es dibujo)
6° Los dibujantes realizarán todos los croquis que deseen, pero entregarán para su elección una sola hoja del tamaño indicado, debidamente sellada por los organizadores, sin firma pero con sus iniciales.
7° TEMATICA: inspirada en el lugar de convocatoria del concurso, Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo Galilei”, permitiéndose la libre expresión estética, plástica o conceptual.
8° VERIFICACION: los encargados de la organización del concurso verificarán que las obras sean realizadas en el lugar, y una vez cerrado el horario de entrega programado para las 14 hs, un jurado, integrado por Profesores de Escuelas de Bellas Artes, “Manuel Belgrano”, “Lola Mora”, “Rogelio Yrurtia” y/o Instituto Universitario Nacional de Artes “IUNA”, seleccionará los mejores trabajos.
9° PREMIOS: El jurado actuante otorga Tres Premios y Tres Menciones por orden de jerarquía. En todos los casos su fallo es inapelable. Los primeros premios serán merecedores de materiales artísticos y diplomas. Las menciones, recibirán solo diplomas.
No se entregará certificado alguno por la sola participación a los trabajos no seleccionados.
10º A las 16 hs. en el anillo del Planetario se dará a conocer la nomina de ganadores. A partir de la semana siguiente serán publicados en la web.
11º MATERIAL GRÁFICO: los artistas premiados autorizan al Museo Luis Perlotti a utilizar sus trabajos para la difusión del evento, en catálogos, afiches y todo otro material gráfico que el mismo pudiere requerir.
12º RETIRO DE TRABAJOS “NO PREMIADOS”: serán devueltos el mismo día del concurso, una vez finalizada la selección de los premiados por parte del jurado. Las obras no retiradas en ese momento se entregarán desde el día 25/10 y hasta el 01/11/2010 en el horario de 11 a 18 hs. en la sede del Museo Luis Perlotti sito en Pujol 644 CABA.
Pasado el período antes indicado, serán considerados donación al Museo Perlotti, quien dispondrá de los mismos sin poder reclamar su restitución posterior.
13º OBRAS PREMIADAS: los trabajos premiados quedarán en poder del Museo Luis Perlotti hasta la Exposición Anual de Premiados de Concursos 2010 (en fecha a designar). Concluida esta última, deberán ser retirados durante los 10 días posteriores al cierre.
Las obras no retiradas durante ese plazo, serán consideradas donación al Museo Luis Perlotti quien dispondrá de las mismas, sin poder reclamar su restitución posterior.
14º Se solicita a los concursantes dejar limpio y no agredir ni dañar el medio ambiente del lugar utilizado para la ejecución de los trabajos.
15º Cualquier situación no prevista en este reglamento, será subsanada por los organizadores y los miembros del jurado.
IMPORTANTE: El Planetario Galileo Galilei invita a presenciar la funcion de las 14 hs. “El nuevo sistema solar” a Adolescentes y Adultos; y a las 15 hs. “Cuentos para no dormir” a los Niños.
Los participantes del Concurso 105º podrán ingresar en forma gratuita previa inscripción.- Acompañantes con entrada general de $ 10.