Día Internacional de la Mujer
El 8 de marzo constituye, desde hace más de 30 años, una fecha clave para las mujeres de todo el mundo donde desde distintos sectores y espacios las mujeres se organizan para conmemorarlo y plantear las demandas pendientes para una sociedad sin discriminación de género.
La conmemoración tiene sus orígenes en el movimiento socialista: Clara Zetkin, en la II Conferencia Internacional de mujeres socialistas, celebrada en Copenhague en 1910, propuso la instauración de un día internacional de la mujer.
En 1975, al iniciarse la “Década de la Mujer”, Naciones Unidas instituyó el 8 de marzo en reconocimiento a reivindicaciones de derechos que el movimiento de mujeres sostenía desde hacía décadas.
La fecha recuerda dos acontecimientos: El 8 de marzo de 1857, trabajadoras textiles de la Triangle Shirt Waist Company, de Nueva York, llevaron adelante una protesta para denunciar las pésimas condiciones de trabajo y seguridad.
Ante su negativa a desalojar el lugar, fueron atacadas con bombas incendiarias.
Murieron 146 trabajadoras.
El 8 de marzo de 1908, obreras de la fábrica Cotton, de Nueva York, tomaron el establecimiento para rechazar el trabajo infantil, demandar mejores salarios, disminución de la jornada laboral y tiempo para la lactancia.
El propietario cerró las puertas con candados y prendió fuego a las instalaciones.
Murieron 129 obreras.