Una visión contemporánea de la cerámica precolombina
Desde el miércoles 13 de abril a las 19 horas podrá disfrutarse de la exposición de la artesana Natalia Marín en el Museo de Arte Popular José Hernández.
“Elegí trabajar con la cerámica porque creo que el barro es un material muy noble, que va hacia donde uno quiere que vaya.
No nos condiciona y el límite es la imaginación”.
Natalia Marín nació en 1976 en la Ciudad de La Plata, Buenos Aires-Argentina. Es graduada de la Universidad de La Plata como Lic. en Comunicación Social.
Pero con el tiempo descubrió otro modo de comunicar: a través de la escultura en cerámica. Fue este material que la llevó a realizar diversos Talleres de Cerámica.
Su visión de las Ciencias Sociales la orientó a las culturas precolombinas. Es por esto que se especificó en la Cerámica Precolombina.
El Taller de Esculturas y Réplicas aborígenes, a cargo de su maestra Gabriela Izuel le dio una mirada más completa, y actualmente su maestro Carlos Moreyra.
En los años posteriores vivió en Málaga-España y París-Francia, lo que modificó y amplió su visión del arte.
Lo netamente precolombino y arqueológico, se convirtió en una fusión étnica entre lo aborigen latinoamericano y oriente-occidente.
Una fusión entre el pasado y el presente, entre las distintas etnias y civilizaciones.
Definiendo su estilo como Primitivista -Precolombino Contemporáneo. Así, se abocó por completo al Arte Primitivista. Sugiriendo en cada una de sus obras una mirada al pasado indígena latinoamericano con un guiño occidental.
A trabajar las antiguas técnicas y estéticas precolombinas con una visión y temática completamente contemporánea.
La combinación de la cerámica con metales oxidados le dan idiosincracia e imprimen actualidad. "El Primitivismo es un concepto que define una relación, la relación que el pensamiento occidental ha establecido entre “lo civilizado” y “lo primitivo”.
El primitivismo explica un fenómeno estrictamente occidental en donde Occidente analiza y enjuicia al “otro” (los no occidentales).
No implica ningún diálogo entre culturas. Todo lo contrario: el primitivismo es un monólogo, en donde Occidente elabora una imagen de los pueblos no occidentales a partir de sus concepciones sobre la raza, la cultura y la civilización.
De ahí que el primitivismo sea un espejo de la idea que Occidente tiene de sí mismo".http://sepiensa.org.mx/contenidos/2005/l_primi/primi2.htm
La ceramista y escultora, Natalia Marín, presenta sus trabajos en distintas Galerías y Espacios culturales de Argentina y Francia. Actualmente expone en Galerías de Arte de Francia, Holanda y Buenos Aires.