XILO–SILUETAS
31 de agosto a 5 de septiembre La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires
Av. Santa Fe 4201, Av. Sarmiento 2704 Stand C 105
"Mientras un grupo de mujeres dentro de un espacio cerrado tallan, bordan y se ensucian los dedos entintando; otro grupo de gente de diversos lugares, organiza un evento que tratará de abrir redes entre artistas, mediadores culturales y público.
De la intersección de estos dos mundos opuestos nace "Decir Mujer: Xilo-Siluetas"- Taller La Estampa- Cárcel de Mujeres de Ezeiza en EXPOTRASTIENDAS 2011.
Fijar solamente la atención en la depuración de la técnica lograda,será desconocer los caminos multifor mes y no académicos del arte de hoy.
Detenerse exclusivamente en lo expresivo, podrá encasillar ese clivaje del arte con lo social, como mera catarsis.
Hoy La Estampa desnuda su silueta femenina para revelarse al exterior mediante un hecho artístico simple y directo,- de perlas y alfileres- y desde muy adentro de su REALIDAD humana. Imposible no mirar."
La Estampa nació en el año 2000 y desde entonces han participado en él más de cien talleristas que a través de las artes plásticas trabajan el encierro.
Su trabajo, inicialmente dedicado a la serigrafía, incluye creaciones en papel reciclado, escultura, dibujo, muralismo y arte colectivo.
La Estampa ha presentado sus obras en museos, galerías y festivales de larga y reconocida trayectoria, como el Centro Cultural Recoleta, el Centro Cultural Borges, el Museo Nacional del Grabado, la Casa de la Cultura , arteBA, y Expotrastiendas.
El trabajo de las internas también formó parte del envío argentino a la Bienal de La Habana 2003. El Taller La Estampa funciona por iniciativa de la Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos.