Domingo 14 Septiembre 2025

Noticias

En el Museo de Arte Popular José Hernández se realizara la exposición de las obras seleccionadas para el IX Salón de Arte Textil en Pequeño y Mediano Formato.

Declarada de interés Cultural por la Legislatura Porteña, organizada por la Asociación Amigos del Museo, el día de la inauguración se entregarán diplomas a los premiados.

Silvina de las Carreras y Clara Luz Gils obtuvieron los primeros premios.

La exposición estará abierta al público desde el 15 de agosto al 15 de septiembre del 2013.

El Museo

Su misión institucional es coleccionar, documentar, investigar, exhibir y promover el arte popular argentino en sus diferentes variantes,.

Dentro de este amplio campo cultural la gestión actual se focaliza en los artesanos y en las artesanías.

Posee colecciones representativas de diversas especialidades y oficios artesanales (platería, textiles, cuero, vidrio, cestería, asta y hueso, madera, etc.) tradicionales y contemporáneas así como objetos y documentación que testimonian los contextos sociales e históricos de su vigencia, recolección y registro.

La casa donde funciona se emplaza sobre la Av. del Libertador, en una zona del barrio de Palermo, denominado Barrio Parque, uno de los sectores más distinguidos de la ciudad y donde se concentran embajadas y museos.

El inmueble es un petit-hotel con dos cuerpos separados por un jardín interior.

Museo de Arte Popular José Hernández

Av. del Libertador 2373 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La-moda-de-la-CiudadDel 6 al 10 de agosto llega a Buenos Aires una nueva edición de La Ciudad de Moda, plataforma que acompaña a los diseñadores consagrados e instaura el lanzamiento para los emergentes.

En esta edición la Ciudad de Moda se integra con BAFWEEK, uno de los principales eventos de moda del país.

A partir de esta fusión se pretende generar la participación de diversos sectores de la industria de la indumentaria, así como posicionar a la ciudad de Buenos Aires como una de las capitales mundiales de la moda.

Del 6 al 10 de agosto, durante la Edición Primavera / Verano 2014 de BAFWEEK, se pondrán en escena 6 pasarelas de diseñadores emergentes y de trayectoria, se organizarán clínicas intensivas de moda con orientación comercial, rondas de negocios y un espacio ferial con venta al público en La Rural.

El cierre estará a cargo de la Facultad de Diseño y Urbanismo de la UBA con cinco desfiles en los que se expondrá la producción de las carreras orientadas a moda.

Programación:

Martes 6 de agosto • Desfile de Diseñadores emergentes: Profeta Style y Andrea Urquizu 16hs.

• Desfile de Diseñadores emergentes bis: Joan Martorello 19hs y Belen Amigo 20hs.

• Desfile de Diseñadores consagrados: Marcelo Giacobbe 18hs.

Miércoles 7 de agosto

• 8.30 a 14 hs: Clínicas Intensivas: comercial, financiamiento, comunicación y tendencias

• 19 hs: Apertura de la mustra restrospectiva de Delia Cancela

Jueves 8 de agosto

• 8.30 a 14 hs: Clínicas Intensivas: comercial, financiamiento, comunicación y tendencias

• 14 a 19 hs: Ronda de negocios

Viernes 9 de agosto

• 12 hs: Desfile Diseñador trayectoria -Teatro San Martin: Juana de Arco

• 14 a 19 hs: Ronda de negocios

Sabado 10 de agosto

• 12 a 17hs: Festival de Moda y Estilos – Palermo Viejo.

Se cerrará la calle Armenia entre Costa Rica y Honduras donde se desarrollaran talleres de oficio, entretenimiento para niños, bandas, concursos de street styling e intervencion de "bicicleteros de EcoBici".

• 17 hs: Desfile Bienal Arte Joven FADU – Dorrego 1898: se expondrá la producción de alumnos de las cátedras de la carrera Diseño de Indumentaria y Textil acompañados por proyecciones de videos realizados por alumnos de la FADU UBA bienal.

Acercate a retirar tus entradas gratuitas en los siguientes puntos:

Centro Metropolitano de Diseño "Oficina de Moda" Algarrobo 1041

Distrito Audiovisual Dorrego 1898.

Dirección General de Juventud Rivadavia 620 2° piso.

CGP de Palermo Beruti 3345.

Proyecto Cuadrilla Nicaragua 4519.

Panorama República de la India 290.

Universidad de Morón: Esteban Curci. Cabildo 134 1708 Morón, Buenos Aires

UP: Gustavo Lento y Administración Facultad de Diseño y Comunicación : Av. Córdoba 3501.

AMB: Administración: Macelo T de Alvear 1155.

EBA: Administración: Florida 835 3º (A partir del jueves)

También en la FADU contactar Andrea Saltzman y Jorge Moragues (Catedráticos) Ciudad Universitaria.

Centro Metropolitano de Diseño

Algarrobo 1041 (C1293ABA)

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Telefono 4126-2950

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Derechos-HumanosDistinguieron a las autoridades de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

Fueron reconocidos sus co-presidentes Miguel Monserrat y Aldo Etchegoyen durante un acto realizado esta tarde por iniciativa de la Diputada María Elena Naddeo (FPP) Por iniciativa de la diputada María Elena Naddeo (FPP) la Legislatura porteña declaró personalidades destacadas de los Derechos Humanos a Miguel Monserrat y Aldo Etchegoyen, co-presidentes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).

Participaron esta tarde del acto homenaje la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, en representación de las Madres de Plaza de Mayo, línea fundadora, Nora Cortiñas, y otros luchadores por los derechos humanos como Julio Morresi, Lita Boitano y Elsa Oesterheld. "Se trata de reconocer a dos luchadores que tienen toda una vida que ha estado dedicada a la lucha por la justicia social y los derechos humanos.

Con este homenaje celebramos que los represores y genocidas hayan pagado por los desaparecidos de la última dictadura militar, que es uno de los logros de esta década ganada", destacó Naddeo.

La legisladora integró durante el acto un panel junto a los homenajeados, junto a Beinusz Szmukler, histórico abogado en causas vinculadas a los derechos humanos, la Secretaria de Prensa de la APDH, Gisela Cardoso, el dirigente político Eduardo Sigal y al pastor Guido Bello. También estuvieron presentes los y las Diputados/as Edgardo Form (NE), Delia Bisutti (NE), Aníbal Ibarra (FPP), Gabriela Alegre (FpV) y Adrián Camps (PSur), además de gran cantidad de público que colmó el Salón Dorado.

El Obispo Emérito Metodista Aldo Manuel Etchegoyen, es miembro fundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos desde 1975 y fue elegido Presidente del Consejo de Iglesias Evangélicas Metodistas de América Latina y Caribe (CIEMAL) por el período 1983 – 1989, como así también desempeñó el cargo de Presidente del Concilio de Obispos Metodistas de América Latina desde 1990 hasta 1997, continuando su actividad como Secretario General del CIEMAL entre 2001 y 2008.

Miguel Monserrat es además miembro del Consejo Directivo del Instituto Espacio para la Memoria (IEM) y de la Asociación Civil con Status Consultivo del ECOSOC de las Naciones Unidas, a cargo de la Secretaria de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y de la Comisión de Derecho a la Paz y a la Libre Determinación de los Pueblos.

En la foto: panel integrado de (izq. a der.) por Gisela Cardoso, Beinusz Szmukler, Aldo Etchegoyen, Diputada María Elena Naddeo (FPP), Miguel Monserrat, Eduardo Sigal y Guido Bello.

LautiHoy sábado 3 de agosto a las 22 hs. en la Asociación Vecinal Pueyrredon, ubicada en Bazurco 2922 y Curupaytí, altura de la Av. Nazca 5300, se realizara una gran fiesta solidaria a beneficio de Lauti que vive en Villa Pueyrredon, tiene dos añitos y necesita viajar a China para realizarse un tratamiento que le permita empezar a caminar, el mismo tiene un costo de 50 mil dólares.

En la fiesta habrá música de todos los ritmos, artistas, murga, sorteos, comida, bebida, en un clima familiar impulsado por vecinos con un solo fin la solidaridad.

También dentro de la acciones se están juntando, tapitas plásticas, llaves de bronce, diarios, donaciones, etc., todo el que desee colaborar puede ingresar a Facebooc.com/lauti.tenecesita

El bono contribución es de veinte pesos y los menores de doce años ingresan gratis, con la entrada se participa en sorteos.

ScoutConferencia Scout Interamericana, declarada de interés social

La XXV Conferencia Scout Interamericana que se llevará a cabo entre el 16 y el 21 de septiembre próximo es organizada por la Asociación Civil Scouts de Argentina.

El objetivo será debatir ideas y acciones de compromiso de miles de personas con la sociedad entera.

El propósito de la Conferencia Scout Interamericana, declarada de interés social por la Legislatura, es "estimular el desarrollo del Movimiento Scout en la Región, promover la cooperación entre las organizaciones miembros, establecer los objetivos y fijar las bases de la Política Regional, asegurar que en la Región se ejecuten las políticas establecidas por la Organización Mundial del Movimiento Scout y elegir a los miembros del Comité Scout Interamericano", destacan los fundamentos de la autora del proyecto de declaración, la Diputada Diana Martínez Barrios (PRO).

La XXV Conferencia Scout Interamericana, bajo el lema: “Sumar esfuerzos, multiplicar resultados”, se realizará desde el 16 al 21 de septiembre de 2013 en los Auditorios de la Universidad Católica Argentina -UCA.

Cabe destacar que la máxima autoridad de la Región Scout Interamericana es la Conferencia Scout Interamericana, integrada por representantes de las 32 Organizaciones Scouts Nacionales que pertenecen a ella.

La Conferencia se reúne cada 3 años en algún país del continente que, previa postulación de la asociación respectiva, ha sido elegido en la Conferencia inmediatamente anterior.

La primera Conferencia Regional tuvo lugar el 10 de febrero del año 1945 en la ciudad de Mendham, New Jersey -EUA.

La última reunión se realizó en la ciudad de Panamá, capital de la nación centroamericana homónima, del 14 al 19 de agosto del 2010.

Los países que integran la región son: Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucia, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

En el mundo existen más de 28 millones de Scouts, presentes en 216 países y territorios.

La Región Interamericana de la Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS) agrupa, apoya y da servicios a más de 7 millones de ellos, jóvenes y adultos, hombres y mujeres, integrantes de 32 Organizaciones Scouts Nacionales ubicadas en igual número de países y territorios del continente americano.

Primer Simposio Interreligioso Scout de las Américas También se realizará un encuentro religioso bajo el lema “La libertad religiosa, un camino hacia la paz” al que asistirán representantes de Organizaciones Scouts Nacionales, de las Confesiones Religiosas, y de aquellas organizaciones interesadas en conocer más de cerca la manera de trabajar el desarrollo espiritual en el Movimiento Scout.

El primer Simposio Interreligioso Scout Interamericano, que se realizará el 16 y 17 de septiembre próximo, tiene como prioridad fortalecer los valores del Movimiento Scout, mostrándolo como una institución que promueve el diálogo interreligioso entre sus participantes y la comunidad toda.

Sede-LicenciasA partir del sábado 3 de agosto, la Subsecretaría de Transporte y la Secretaría de Atención Ciudadana comenzarán a reacondicionar la Sede Central de Licencias en Av. Roca 5.252 para brindar un servicio más cómodo, ágil y ordenado.

Entre algunas mejoras se establecerá un sector exclusivo para el trámite de licencias de conducir con el objetivo de que solamente ingresen al edificio aquellas personas que deban realizar trámites de Licencias (renovación, otorgamiento, ampliación, duplicado, canje). "Esta obra se suma a nuestro plan de facilitarle al vecino la experiencia de realizar trámites en la Ciudad.

Desde aquellos que son presenciales, como en este caso el otorgamiento de las licencias de conducir, como los que pueden realizarse online llevando el gobierno a la gente y no a la inversa.", mencionó Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gabinete de la Ciudad.

Se incorporarán pantallas informativas, turnos inteligentes y se cambiará la señalética interna para facilitar la circulación dentro de la sede.

Asimismo, se ampliarán los sectores de atención: tanto la sala de inicio, Visión, Audio, Psicología y Médica aumentarán su capacidad para poder atender a los vecinos con mayor comodidad. “Trabajamos para que los vecinos tengan una mejor calidad de atención.

Por eso realizamos mejoras tanto edilicias como de agilización de trámites para brindarles un mayor servicio”, expresó Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana.

Durante el tiempo que demande la obra, en la Av. Roca sólo se otorgarán licencias de conducir.

Para la renovación, los vecinos podrán hacer el trámite en otras Sedes Comunales como la 2, 13, 14, 15 o en las sedes de La Nueva, La Caja, ACA Flores, Colegio de Abogados, Consejo de Ciencias Económicas, o el ACA Libertador, en caso de ser socio.

Renovación y otorgamiento en sedes descentralizadas

El único trámite que se realizará en Roca mientras dure la obra es el de otorgamiento de licencias de conducir.

Se recuerda además que el trámite de otorgamiento también se puede realizar en la Comuna 13 y en la sede de La Nueva (Comuna 10).

Los vecinos que concurran a estas sedes realizarán el examen práctico en la pista de ACA ubicada en Av. Casares y Av. Sarmiento.

En la Ciudad de Buenos Aires se renuevan anualmente alrededor de 320.000 licencias de conducir y se otorgan aproximadamente 65.000 nuevas licencias.

Convocatoria-BaresSe acerca el séptimo Concurso de Intérpretes de Música de la Ciudad

Es para intervenir en la programación de 2014 de los bares notables

La Comisión de Protección y Promoción de Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables de la Ciudad de Buenos Aires (CBN), llama al 7º Concurso de Intérpretes de Música para intervenir en la Programación Cultural del año 2014 a desarrollarse en los bares declarados notables por ese organismo.

El propósito de este concurso radica en la promoción de artistas profesionales y con experiencia comprobable, quienes serán evaluados y seleccionados, distinguiendo los mejores valores de los concursantes, por medio de un Jurado designado por la CBN.

De este modo se favorecerá la creación de un espacio que permita a los artistas su difusión y conocimiento del público en general y, al mismo tiempo, continuar afianzando el apoyo a los Cafés Notables. De esta forma la CBN ha decidido impulsar el presente concurso, en especial atención a las favorables repercusiones de los anteriores y las positivas consecuencias que tuvieron en los Cafés Notables de la Ciudad.

Podrá participar cualquier persona mayor de edad.

Será admisible cualquier tipo de género musical, y se admitirán cuatro tipos de categorías, a saber: dúos, tríos, cuartetos y quintetos.

No podrán presentarse los ya seleccionados en el concurso año 2013.

La selección final, a cargo del Jurado designado, será independiente de los géneros y las categorías que habrán de cubrir hasta los cincuenta (50) espectáculos previstos para la Programación Cultural de los Cafés Notables del año 2014.

Las Bases y Condiciones deberán solicitarse del 5 al 30 de agosto de 2013 inclusive, exclusivamente en la pagina web buenosaires.gob.ar/areas/cultura o solicitar su envío a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La inscripción se llevará a cabo en forma personal del lunes 2 al 13 de septiembre inclusive, de 11:00 a 17:00 hs. en la Casa del Historiador, Bolívar 466.

El Jurado estará conformado por cuatro (4) músicos de reconocida trayectoria, la Sra Patricia Barone (cantante y docente), el Sr. Javier González (músico, compositor y docente), el Sr. Julio Lacarra (compositor, autor, cantante y músico), el Sr. Bernardo Baraj (músico, compositor y docente), y (3) tres representantes de diferentes áreas de Gobierno con reconocidas aptitudes para la evaluación artística en cuestión: 1 representante de la unidad de gestión de la Comisión de Bares Notables, Sra. Patricia Corradini Productora General y Artística, un (1) representante de la Dirección General de Música Sr. Mario Rivarola, Director General de Música (CABA) y un (1) representante de la Comisión de Cultura de la Legislatura (a designar).

MujerLa Biblioteca de la Mujer y Centro de Documentación "Zita Montes de Oca" organizan para el 15 de agosto junto con el Instituto Superior de la Carrera, este Ciclo de Talleres a dictarse con el objetivo de difundir los derechos que amparan a todas las personas que habitan dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Promover la igualdad de derechos.

Mejorar la atención en los ámbitos del GCBA.

Difundir las leyes y resoluciones que deben cumplir y hacer cumplir las personas que trabajan en el ámbito de la administración pública y el sector privado.

También trata acerca de la necesidad de eliminar toda forma de discriminación.

El mismo estará coordinado por Diego Borisonik,

Docente del Instituto Superior de la Carrera.

Jueves 15 de agosto, de 9 a 13 hs (con intervalo).

Diversidad sexual: Actualización, conceptualización y legislación vigente

Se requiere inscripción previa telefónica al 4866-3298. Cupos limitados.

Comedor-BarrancasDesde el año 2002 los voluntarios de Comedor de Barrancas de Belgrano celebran el dia del Niño, este año será el domingo 18 de agosto desde las 14:00 hs. que se realizara la “Fiesta del Dia del Niño”.

El Sr. Carlos M. Durañona en representación de todos los Voluntarios del Comedor, dice que no hay verdadera fiesta si no cuentan con todos los amigos que siempre los acompañaron y con todos los que se siguen sumando a esta cruzada de amor y de solidaridad.

Ustedes son los que siempre alimentaron nuestro entusiasmo para seguir adelante, en las buenas y en las malas.

Y es muy bueno juntarnos un día, cada tanto, para fortalecer ese vínculo maravilloso que nos liga y especialmente a la hora de estar al lado de los chicos de nuestro comedor, agasajándolos, estimulándolos y brindándoles todo el cariño y toda la alegría que merecen, ya que han sido pocas posibilidades que han tenido de disfrutar de una buena vida, fruto de la pobreza y la situación de exclusión que les tocó en suerte.

Lo fundamental que les pedimos: es que se acerquen ese día, a partir de las 14 horas a compartir un chocolate con ellos y con todos los voluntarios, siempre que les sea posible y que también, nos acompañe el buen tiempo.

También les pedimos algún juguete que esté en buen estado y alguna cosa rica para acompañar el chocolate, como alfajores, medialunas, galletitas y golosinas.

Con un poquito que cada uno pueda acercarnos, sumado a las actividades artísticas y recreativas que tenemos programadas, alcanzará para hacer una Fiesta Inolvidable.

A los que tengan juguetes, rogamos nos lo comuniquen con anterioridad para poder clasificarlos y envolverlos en papel de regalo.

El mail del comedor es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para contactarse el que desee ayudar.

Cuentos-InfantilesEn el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 1 de agosto a las 18:00 hs. se inaugura una muestra a beneficio de una fundación infantil, Fundación Juanito.

42 obras originales de 42 artistas argentinos, cuyo tema se focaliza en representar cuentos infantiles, fábulas y relatos populares de la literatura universal, vistos a través de los ojos de los artistas plásticos contemporáneos.

Cada artista ha elegido, para esta ocasión especialmente, un cuento o relato para representar bajo su propio lenguaje plástico-estético, convirtiendo a dicha obra en una obra inédita dentro de su producción artística, pensada para una muestra de estas características a beneficio de una fundación infantil.

Centro Cultural Recoleta

Junín 1930, de la Ciudad de Buenos Aires.

De martes a viernes de 14 a 21 hs.

Sábados, domingos y feriados de 12 a 21 hs.

Lunes Cerrado.

Telefono: 4803- 1040